5 documentales veganos imprescindibles

La tendencia del veganismo ha llegado a la pantalla grande con el fin de dar a conocer al mundo la relaciu00f3n del humano con el animal. Observar desde un punto de vista cientu00edfico, cultural y social los hu00e1bitos que se tienen desde la infancia ha permitido que muchas personas se replanteen sus costumbres. A continuaciu00f3n, conoce 5 documentales veganos que tienes que ver y descubre el impacto que puede tener a nivel personal.
El veganismo es una forma de vida que encierra distintos aspectos, y abarca desde el modo de comer hasta el estilo de vida. Los documentales veganos exponen lo que significa el trato cruel hacia los animales, la influencia de la explotaciu00f3n animal en el medio ambiente y en la salud. De allu00ed que se hayan convertido en una potente influencia para ganar adeptos que defiendan este tipo de causa e ir hacia un planeta vegano.
5 documentales sobre veganismo interesantes que no debes perderte
Uno de los aspectos fundamentales de los documentales veganos es que ayudan a crear conciencia sobre el trato a los animales. Esto repercute directamente en el medio ambiente, en la salud fu00edsica e incluso en el problemu00e1tico cambio climu00e1tico al que se enfrenta el planeta. Aunque a du00eda de hoy hay bastantes documentales vegetarianos, a continuaciu00f3n hablaremos de los que nos han parecido mu00e1s interesantes:

Diet Fiction
Aunque no es un documental que trate de manera explu00edcita el veganismo y salud, si nos ayuda a entender cu00f3mo funciona la industria alimentaria y el millonario negocio que hay detru00e1s. Es un documental sobre nutriciu00f3n ampliamente reconocido por exponer de forma amena, sencilla y clara la cultura detru00e1s de las dietas. Es un emocionante viaje donde el cineasta explora el mundo de las dietas, la pu00e9rdida de peso y las confronta con informaciu00f3n engau00f1osa y conceptos erru00f3neos que sigue la propaganda de la industria alimenticia. Ademu00e1s, profundiza en el tema de adicciu00f3n a los alimentos, el marketing, la riqueza corporativa y las dietas de moda.
Por otra parte, en el documental se muestra los efectos que tiene la obesidad en la vida de las persona. Las consecuencias sociales, laborales, familiares, psicolu00f3gicas y mentales a las que se enfrentan estos individuos son devastadoras. Lo mejor de todo es que pone de relieve ideas que rompen los estereotipos fundamentados y evidencia cientu00edfica que llevan a la pu00e9rdida de peso sostenible en el tiempo. Todo ello con el fin de mejorar la salud.

Earthlings (Terru00edcolas)
Este aclamado documental que saliu00f3 a la luz en el au00f1o 2005, narrado por el famoso activista Joaquu00edn Phoenix, expone la dependencia humana a los animales. Con cu00e1maras ocultas e imu00e1genes de la vida diaria las imu00e1genes exponen:
- u00a0u00a0u00a0u00a0 – 5 partes donde se evidencia el trato a los animales como mascotas, pieles, entretenimiento, alimentaciu00f3n y experimentaciu00f3n.
- u00a0u00a0u00a0u00a0 – La manera como se explota a los animales sin importar su dignidad como ser vivo.
- u00a0
- u00a0u00a0u00a0u00a0 – Las pru00e1cticas comunes de la industria que depende de los animales para su sostenimiento econu00f3mico.
- u00a0
- u00a0u00a0u00a0u00a0 – El trato a los animales en algunos refugios basada en la investigaciu00f3n de organizaciones en pro del bienestar animal.
- u00a0
- u00a0u00a0u00a0u00a0 – La forma en cu00f3mo el ser humano trata a los animales como objetos.
Es un documental que invita a la reflexiu00f3n, de allu00ed su u00e9xito, pues muchas personas se unieron a la tendencia vegana despuu00e9s de verlo. Esta iniciativa empezu00f3 como anuncios de servicio pu00fablico y la investigaciu00f3n trascendiu00f3 hasta convertirse en un largometraje. Ganu00f3 el premio au00a0 Mejor Reportaje Documental, Mejor Contenido y Mejor Documental de Cine.

Cowspiracy
Es un documental vegano que trata de forma especu00edfica el impacto de la ganaderu00eda en el medio ambiente. Fue producido en el 2014 por Kip Andersen y Keegan Kuhn y aun en la actualidad sigue siendo un documental bastante popular, ya que destaca algunos aspectos tales como:
- u00a0u00a0u00a0u00a0 – La ganaderu00eda intensiva es causa fundamental del cambio climu00e1tico, por lo que ha generado un gran impacto entre todos los defensores del medio ambiente.
- u00a0
- u00a0u00a0u00a0u00a0 – Demuestra cu00f3mo la actividad ganadera causa deforestaciu00f3n, desertificaciu00f3n, extinciu00f3n de especies, contaminaciu00f3n de las aguas, gases de efecto invernadero y sequu00eda.
- u00a0
- u00a0u00a0u00a0u00a0 – Destaca a travu00e9s de un recorrido muy vu00edvido lo que es el consumo de carne para el medio ambiente en Estados Unidos. Esta es una situaciu00f3n que se puede extrapolar a otros pau00edses del mundo.
- u00a0
Un punto a favor es que todos los datos y cifras suministrados durante el documental vegano se pueden conseguir en organismos oficiales. Esto hace que el documental gane bastante credibilidad. Asimismo, estu00e1 realizado de forma didu00e1ctica, por lo que puede ser aprovechado por todo tipo de audiencia. Este documental vegano estu00e1 en netflix, por lo que si eres miembro podru00e1s verlo.

Plastic Ocean
Es un documental que pone al descubierto la cantidad de plu00e1stico que hay en los ocu00e9anos y el efecto medioambiental que esto trae como consecuencia. Es dirigido por el periodista australiano Craig Leeson, quien de forma sencilla y reflexiva investiga el devastador impacto que ha causado el plu00e1stico en la vida marina. En u00e9l se descubre cu00f3mo el estilo de vida desechable, que tanto gusta al humano, vulnera la fragilidad del ocu00e9ano.
Por tal razu00f3n, ha sido seleccionado para dar a conocer la problemu00e1tica en conferencias y festivales. Lo mejor de todo, es que ademu00e1s de exponer el problema, presenta alternativas y soluciones innovadoras que se pueden aplicar para reducir el impacto. Es un documental para ser disfrutado por todos, aunque no trata el tema de la alimentaciu00f3n como tal, pero si la protecciu00f3n del medio ambiente, una de las preocupaciones de la mayoru00eda de los veganos.

Matadero
Es una producciu00f3n mexicana que expone al mundo lo que la industria de la carne no le cuenta al mundo. Para ello, se documentu00f3 el proceso de transporte, cru00eda y matanza de animales como vacas, cabras, pollos, ovejas, cerdos y caballo. Lo que evidencian las imu00e1genes es la violencia que padecen estos animales durante la producciu00f3n de carne para consumo.
Con el documental se busca menoscabar la imagen de la industria con el fin de reducir la demanda de los productos y evitar la ganancia econu00f3mica como consecuencia de la explotaciu00f3n animal. En las imu00e1genes se deja claro que el animal sufre todo el tiempo, debido a que es expuesto a choques elu00e9ctricos, golpes, medidas de aturdimiento y, por u00faltimo, la muerte.
En conclusiu00f3n, los documentales veganos se han producido con el fin de crear conciencia en las personas en lo que respecta al consumo de carne. Esta no solo afecta la salud, sino el medioambiente, la calidad del agua, de los suelos, por solo mencionar algunos. Son ideales para disfrutarlos en familia y aprender sobre la tendencia vegana que cada vez gana mu00e1s seguidores. Tampoco debemos tomarlos al pie de la letra, ya que algunos documentales pueden estar sesgados por algu00fan tipo de interu00e9s, pero es totalmente recomendable su visionado para que podamos reflexionar sobre la situaciu00f3n y sacar nuestras propias conclusiones.