Mi menú vegano

Ajoblanco

En esta imagen aparecen diferentes fotos del proceso de elaboración del ajoblanco

Seguimos con las recetas veganas para el verano, seguro que todos conocéis el famoso gazpacho andaluz del que ya os trajimos la receta en otra ocasión. Lo que poca gente conoce es que hay otra versión del gazpacho menos conocida, llamada ajoblanco, que tiene poco que ver con el gazpacho andaluz pero se le conoce como una versión del gazpacho, el ajoblanco. Hoy vamos a ver cómo hacer ajoblanco casero.

En esta imagen aparece un bol de ajoblanco

Ajoblanco

5 from 1 vote
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo total 15 min
Raciones 1 Litro

Ingredientes
  

  • 125 g Almendras crudas
  • 150 g Miga de pan del día anterior
  • 90-100 g Aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas Vinagre de vino
  • 1 diente Ajo
  • 1 litro Agua muy fría
  • ½ cucharadita Sal
  • Uvas para acompañar

Elaboración paso a paso
 

  •  En primer lugar, pelamos las almendras en el caso de que tengan piel.
  • Le quitamos la corteza al pan y ponemos la miga en un recipiente con agua a remojo.
  • En el vaso de la batidora ponemos las almendras y trituramos bien hasta dejarlas hechas polvo.
  • Añadimos la miga de pan bien escurrida, el aceite, el vinagre, la sal y el ajo (le quitamos la parte del centro para que no esté tan fuerte). Trituramos hasta formar una especie de pasta.
  • Añadimos la mitad del agua aproximadamente y volvemos a batir. Hay quien le añade todo el agua, lo tritura muy bien y lo toma sin colar, a nosotros nos gusta colado, así nos aseguramos de que de queda bien fino.
  • Lo colamos a medida que le vamos añadiendo el resto del agua fría, lo vamos haciendo poco a poco.
  • Cuando lo tenemos colado lo metemos en la nevera y servimos bien frío acompañado por las uvas, es una combinación realmente deliciosa.
En esta imagen aparece un bol de ajoblanco

Esta receta ajoblanco es muy sencilla de preparar, es de esas recetas fáciles de preparar y que suele gustar a todo el mundo, aunque no es demasiado conocida. Es una receta típica de málaga donde el calor azota gran parte del año y una receta fresquita y sana como esta se siempre se agradece. 

Como ya hemos comentado más arriba el ajoblanco es primo hermano del gazpacho aunque menos conocido, y tiene su origen en la antigua Andalucía, donde el pueblo con los pocos alimentos a los que tenían acceso se las ingeniaban para hacer recetas como esta.

Los ingredientes para hacer ajo blanco son fáciles de conseguir, y todos de origen vegetal como no podía ser de otra manera, y como instrumento necesitaremos un triturador, nosotros lo hemos hecho con Thermomix, pero cualquier trituradora de alimentos medianamente potente puede serviros. 

La elaboración es bastante sencilla, y podemos variar la cantidad de ingredientes a nuestro gusto según nos apetezcan más unos y otros hasta darle el sabor que más nos guste. De hecho, esta receta simplemente dependiendo de la cantidad de agua que le añadamos puede darnos una textura más líquida para tomar como una bebida o una textura más cremosa y tener una sopa fresquita y deliciosa.

Sin más, nos despedimos y os dejamos con la vídeo receta de cómo hacer ajoblanco con almendras. ¡Buen provecho!

Etiqueta nutricional

Ups… ¡Parece que no tienes acceso a este contenido!

Si aún no eres miembro de Mi Menú Vegano, deberías echarle un vistazo aquí – tendrás acceso a este contenido y mucho más, incluyendo más de 200 recetas, menús semanales, recursos, cursos sobre cocina vegana y una increíble comunidad de personas veganas y todo por menos de lo que vale un desayuno al mes. ¡Venga, únete, sabes que lo estás deseando!

Si ya eres miembro, parece que no has iniciado sesión, así que solo tienes que hacer clic aquí para acceder a este contenido. ¿Tienes problemas para iniciar sesión? ¡Contáctanos! 

Cremas veganas

A continuación os dejamos una selección de algunas recetas de cremas veganas que podemos tomar fresquitas, perfectas para el vegano:

Salmorejo

Crema de boniato

Crema de guisantes

Crema de coliflor

Cómo hacer ajoblanco

ASDASD
¿Te gustaría que te regaláramos una guía de iniciación a la cocina vegana? Déjanos tu email y te la enviamos ahora mismo.
Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: envío de información comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Sus datos serán gestionados a través de MailChimp. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Hola ! Estamos encantados de leerte, cuentanos.

Para nosotros tu punto de vista es muy importante, así que estaremos encantados de que nos hagas llegar cualquier sugerencia sobre la web, alguna mejora o característica nueva que te gustaría que tuviera. Asi que… adelante! Estamos encantados de leerte.

Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: atender solicitud Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Accede a tu cuenta! o regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Únete a nuestro club!

¿Has olvidado tu contraseña?  Recuperala aqui.

×