Albóndigas veganas de soja texturizada

Hoy vamos a veganizar un plato tradicional de la cocina española, hoy vamos a ver cómo hacer unas albóndigas veganas a base de soja texturizada.

Albóndigas de soja
Ingredientes
- 100 g Soja texturizada sin hidratar
- 200 g Agua templada para hidratar
- 2 cucharadas Harina de trigo puedes usar la harina que quieras
- 1 cucharadita Ajo en polvo
- 1 cucharadita Cebolla en polvo
- ½ cucharadita Pimienta negra
- 1 lata Tomate triturado 250 gramos aprox.q
- ½ Cebolla
- 1 diente Ajo
- aceite de oliva virgen extra
- Pan rallado para emborrizar las albondigas
Elaboración paso a paso
- En primer lugar ponemos a hidratar la soja texturizada con el doble de agua templada y reservamos.
- Mientras se hidrata la soja vamos haciendo nuestra salsa de tomate exprés. Para ello pelamos la cebolla junto con el ajo y lo picamos en cuadraditos pequeños.
- En una cacerola ponemos un chorro de aceite de oliva añadimos el ajo picado (Con cuidado de que no se nos queme porque amargará) añadimos la cebolla y dejamos que se cocine hasta que esté tierna. Un truco para que la cebolla se ponga tierna antes es ponerle un poco de sal y así de esta manera soltará el agua que tiene. Añadimos el tomate triturado y un chorrito de agua, dejamos que hierva a fuego bajo.
- Mientras que la salsa de tomate se cocina, escurrimos la soja, la ponemos en una picadora y la trituramos bien para que queden los trozos pequeños y apelmazados para que nos sea más fácil de dar la forma. Colocamos la soja triturada en un bol y le añadimos las especias, ajo en polvo, cebolla en polvo, la pimienta y las cucharadas de harina para que nos sea más fácil darle la forma. Mezclamos bien hasta obtener una masa fácil de manejar y vamos haciendo las bolas.
- En una sartén con aceite, que esté bien caliente las freímos, también puedes hacerlo en la freidora.
- Las añadimos a la salsa de tomate y las dejamos unos minutos, con cuidado de que no se nos deshagan demasiado.
- Ya estarían listas nuestras deliciosas albóndigas veganas. Las podemos acompañar con patatas fritas o verduras salteadas.

Las albóndigas son una receta tradicional de España, la receta original consiste básicamente en una bola de carne triturada aderezada de una forma u otra según la receta y con alguna salsa. Evidentemente el concepto de albóndiga choca de lleno con la filosofía vegana, pero como siempre hay una alternativa vegana, en la que no sufre nadie y además bastante saludable. Anteriormente ya os trajimos una receta de albóndigas veganas, en aquella ocasión fueron albóndigas veganas de alubias. En esta ocasión en lugar de las alubias como ingrediente principal hemos elegido la soja texturizada, la principal diferencia es la textura, en las albóndigas de alubias la textura era un poco más densa y con la soja texturizada las albóndigas vegetales quedan un poco más “blandas” por decirlo de alguna manera. Además con esta receta añadimos una más a nuestro recetario de recetas con soja texturizada.
La forma de elaborar estas albóndigas vegetarianas de soja texturizada apenas tiene complejidad. Quizás la duda con la que la mayoría se encuentran es a la hora de cómo cocinar la soja texturizada ya que al ser un ingrediente relativamente novedoso no estamos familiarizados del todo con el y puede generar esas dudas. Una vez ya hemos hecho la bola de soja, solo nos queda freír y hacer la salsa que vayamos a añadir, que en este caso es una deliciosa salsa de tomate casera y vegana.
Esta receta de albóndigas veganas es un plato perfecto para invitar a comer a los amigos o familia y hacerles ver que el veganismo ni es aburrido, ni es insano, ni estamos todo el día comiendo lechuga. De hecho cuando hemos hecho esta receta para los amigos, muchos incluso han dudado por momentos que no llevara carne.
Sin más, os dejamos con la vídeo receta de como preparar albóndigas veganas. ¡Buen provecho y feliz lunes!
Etiqueta nutricional
Ups… ¡Parece que no tienes acceso a este contenido!
Si aún no eres miembro de Mi Menú Vegano, deberías echarle un vistazo aquí – tendrás acceso a este contenido y mucho más, incluyendo más de 200 recetas, menús semanales, recursos, cursos sobre cocina vegana y una increíble comunidad de personas veganas y todo por menos de lo que vale un desayuno al mes. ¡Venga, únete, sabes que lo estás deseando!
Si ya eres miembro, parece que no has iniciado sesión, así que solo tienes que hacer clic aquí para acceder a este contenido. ¿Tienes problemas para iniciar sesión? ¡Contáctanos!