Hoy damos de nuevo un salto en el mapa para irnos a Latinoamérica, y aprender a hacer unas deliciosas arepas caseras y totalmente veganas, una receta típica de la tradicional cocina venezolana y de la colombiana.

Arepas
Ingredientes
- 500 gramos Harina de maiz PAN
- 600 ml Agua
- 1 cucharadita Sal
- Relleno:
- 1 Tomate
- ¼ Cebolla
- ½ Aguacate
- Lechuga
- Veganesa o ali oli vegano al gusto
Elaboración paso a paso
- Parahacer la masa de las arepas es muy importante la harina que utilizamos, quedebe ser de maíz, a nosotros la que más nos gusta es la de la marca PAN.Ponemos la harina en un bol.
- Diluimosla sal con el agua y la añadimos a la harina de maíz, mezclamos bien hasta quese integre bien y obtengamos una bola de masa
- Hacemos porcionesde 100 o 150 gramos.
- Le vamos dandoforma redondeada aplastándola y dejamos reposar unos 5 minutos.
- Preparamos elaceite para freírlas o también podemos hacerlas a la plancha. Nosotros en estaocasión las hemos frito porque nos gusta mucho lo crujientes que quedan, perohacerlas a la plancha es más sano.
- Cortamos eltomate, la cebolla, la lechuga y el aguacate.
- Rellenamos lasarepas, le ponemos la salsa que más nos guste y ya tendríamos listas estasdeliciosas arepas veganas.
Como veis hacer unas arepas caseras es bastante sencillo, en menos de media hora podemos tener listo esta deliciosa receta vegana. La receta original de arepas normalmente lleva en el relleno algún producto de origen animal, ya sea pollo, cerdo o alguna salsa que no sea vegana. Nosotros hemos cogido algunos de los ingredientes veganos que más nos gustan y se los hemos añadido a nuestras arepas.
Esta receta de arepas realmente no es algo para comer todos los días, ya que al fin y al cabo es una masa frita, pero para darse un capricho de vez en cuando es ideal, rápida de hace y además diferente a lo que estamos acostumbrados. El toque especial de esta receta es la masa, en la que ponemos el relleno, ya que, al estar hecha con harina de maíz, una harina a la que no estamos acostumbrados aquí en España, le da un toque crujiente muy especial, ya que, aunque visualmente podría ser muy parecida a la tortita de un kebab realmente no tienen nada que ver la una con la otra.
Como salsa para acompañar hemos elegido la mayonesa vegana, que le da un toque muy suave y queda bastante bien combinada con el aguacate. A esta receta de arepas caseras podéis darle la forma que queráis, y si no os gusta alguno de los ingredientes que ponemos podéis cambiarlas por vuestros ingredientes veganos favoritos.
Sin más, os dejamos con la vídeo receta de como hacer arepas caseras veganas. ¡Buen provecho!