Mi menú vegano

Salsa de yogurt

 

En esta imagen aparece un bol de salsa de yogur vegana al lado de una cesta de brócoli

Salsa de yogurt

No ratings yet
Tiempo de preparación 2 min
Tiempo total 2 min
Raciones 100 g

Ingredientes
  

  • 100 g Yogur de soja
  • 1 manojito Perejil
  • 1/2 cucharadita Pimienta negra
  • 1 pizca Sal
  • 1/2 Limón exprimido

Elaboración paso a paso
 

  • Ponemos todos los ingredientes en un vaso para triturar (antes de añadir el perejil es recomendable lavarlo).
  • Trituramos durante unos segundo hasta que todo emulsione y se tome una textura cremosa.
  • Lo ponemos en un tarro y llevamos a la nevera para que se enfríe bien y tome cuerpo.
  • Esta salsa la puedes usar para acompañar desde un kebab a unas patatas fritas o por ejemplo yo la preparé para acompañar un brócoli hecho en la airfryer.

Crepes veganos

Ups... ¡Parece que no tienes acceso a este contenido!

Si aún no eres miembro de Mi Menú Vegano, deberías echarle un vistazo aquí – tendrás acceso a este contenido y mucho más, incluyendo más de 200 recetas, menús semanales, recursos, cursos sobre cocina vegana y una increíble comunidad de personas veganas y todo por menos de lo que vale un desayuno al mes. ¡Venga, únete, sabes que lo estás deseando!

Si ya eres miembro, parece que no has iniciado sesión, así que solo tienes que hacer clic aquí para acceder a este contenido. ¿Tienes problemas para iniciar sesión? ¡Contáctanos! 

Pasta carbonara vegana

 

Hace unos días nos contactaron de guimarana para que probaramos algunos de sus productos veganos, tienes bastantes y no sabíamos por cual empezar, así, que como la pasta siempre es la vieja confiable, nos decidimos por este sencillo plato y lo aderezamos con su sazonador de bacon.

El resultado fue bastante mejor de lo esperado, el sazonador combinado con el resto de ingredientes da como resultado un cremoso y delicioso plato de pasta.

Espero que disfrutes la receta tanto como yo. ¡Buen provecho!

Espaguetis carbonara veganos

5 from 1 vote
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo de cocción 10 min
Tiempo total 15 min
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 200 g Espaguetis
  • 1/2 Cebolla
  • 1 diente Ajo
  • 2-3 lonchas Bacon vegano Nosotros usamos el de la marca compasión
  • 300 ml Nata vegetal
  • 2 cucharaditas Sazonador sabor bacon Nosotros usamos el de guimarana
  • Pimienta negra
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzamos a cocer la pasta según nos indique las instrucciones del fabricante.
  • Mientras pelamos la cebolla y el ajo, lo picamos en trocitos muy pequeños. Picamos también el bacon vegano, yo usé el de compasión, lo conseguí en vegaffinity.
  • En una sartén ponemos un chorro de aceite de oliva y añadimos las verduras picadas para freírlas un poco, por último ponemos el bacon y el sazonador.
  • Añadimos la nata vegetal, removemos para mezclar bien, ponemos la pimienta y la sal.
  • Le ponemos la pasta cocida y removemos para que se integre muy bien la salsa con la pasta.
  • Para finalizar este plato puedes ponerle un poco de levadura nutricional por encima y ya lo tenemos listo para comer.

Rollitos de zanahoria y calabacín

La receta de hoy es de esas que me voy inventando sobre la marcha, cojo algunas ideas de varios sitios, preparo los ingredientes y al final acabo haciendo lo que me da la gana y te digo una cosa, al final, este tipo de recetas son las que mejor me salen.

Estos rollitos de zanahoria y calabacín son una opción perfecta para comer unas verduras de forma saludable y de una manera diferente a como estamos acostumbrados a comerlas.

La elaboración como verás es rápida, en apenas 15 minutos estará listo y con ingredientes que podemos conseguir en cualquier supermercado.

Espero que te guste y pongas en práctica estos rollitos de zanahoria y calabacín. ¡Buen provecho!

Rollitos de zanahoria y calabacín

5 from 1 vote
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo de cocción 10 min
Tiempo total 15 min
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 6 Obleas de arroz
  • 2 Zanahorias
  • 1 Calabacín
  • 1 diente Ajo
  • 1 cucharadita Ajo en polvo
  • 1 cucharadita Cebolla en polvo
  • 2 cucharadas Salsa de soja
  • Semillas
  • Aceite de oliva

Elaboración paso a paso
 

  • Pelamos las zanahorias y el calabacín. También pelamos y picamos muy pequeño el ajo.
  • Con el pelador vamos rallando las verduras, como puedes ver en el vídeo.
  • En una sartén ponemos un chorro de aceite de oliva y añadimos el ajo, sofreímos un poco.
  • Añadimos el resto de las verduras, pochamos un poco. Al estar cortadas muy pequeñas y finas se harán muy rápido.
  • Le ponemos las especias y la salsa de soja, revemos y apartamos.
  • Hidratamos los papeles de arroz y le ponemos el relleno en el centro, cerramos los rollitos, hacemos esto con todo el relleno.
  • En la misma sartén ponemos un poquitín de aceite y los doramos por ambos lados.

Etiqueta nutricional

Ups... ¡Parece que no tienes acceso a este contenido!

Si aún no eres miembro de Mi Menú Vegano, deberías echarle un vistazo aquí – tendrás acceso a este contenido y mucho más, incluyendo más de 200 recetas, menús semanales, recursos, cursos sobre cocina vegana y una increíble comunidad de personas veganas y todo por menos de lo que vale un desayuno al mes. ¡Venga, únete, sabes que lo estás deseando!

Si ya eres miembro, parece que no has iniciado sesión, así que solo tienes que hacer clic aquí para acceder a este contenido. ¿Tienes problemas para iniciar sesión? ¡Contáctanos! 

Easy cheese potatoes

 

¿Sabes de estas veces que estás navegando por instagram, ves una receta que te entra por los ojos y de repente te entra un hambre que flipas? Pues justo eso me pasó a mi con esta receta, no recuerdo el perfil de dónde las saqué porque hice una captura a la receta pero no se ve el perfil, pero tengo pendiente de buscarlo para darle las gracias porque las patatas están…espectaculares.

Pueden parecer unas sencillas patatas cocidas, pero te puedo asegurar que la combinación de especias e ingredientes dan un resultado muy muy bueno.

Espero que te gusten. ¡Buen provecho!

Easy cheese potatoes

No ratings yet
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 25 min
Tiempo total 35 min
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 500 g Patatas
  • 30 g Mantequilla vegetal
  • 1 diente Ajo
  • 1 cucharadita Cebolla en polvo
  • 1 cucharadita Ajo en polvo
  • 1 cucharadita Sal
  • 1/2 cucharadita Comino en grano
  • 1 cucharadita Cayena en polvo
  • Queso vegano rallado

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzamos pelando las patatas y cortando en cascos, clavándole el cuchillo sin llegar a cortar del todo.
  • Las ponemos a hervir en una cacerola con abundante agua y cocemos hasta que estén tiernas.
  • En una sartén grande ponemos la mantequilla para que se funda, puedes usar aceite de oliva en lugar de mantequilla.
  • Rallamos el diente de ajo y sofreímos. Añadimos las especias, rápidamente removemos, para evitar que se quemen.
  • ñadimos las patatas ya cocidas y escurridas, removemos muy bien pero con cuidado de no destrozarlas  y añadimos el perejil fresco bien picadito, la sal y el queso rallado por encima, tapamos y dejamos reposar unos minutos fuera del fuego, esto lo hacemos para que el queso se funda.
  • Y ya tenemos listo este increíble platazo

Mini fajitas de soja texturizada

 

Si ya me sigues desde hace un tiempo sabrás que la comida mexicana es una de mis favoritas. Esta receta que te traigo hoy es un must dentro de mi gastronomía, se hace rápido, es saludable y está riquísima 😋.

Así que hoy no te voy a entretener mucho más y te dejo que te pongas manos a la obra con estas deliciosas fajitas. ¡A disfrutar!

Fajitas de soja texturizada

5 from 1 vote
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo de cocción 10 min
Tiempo total 15 min
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 6 Tortillas de trigo
  • 100 g Soja texturizada
  • 1/2 Cebolla
  • 1/2 Pimiento verde
  • 1/2 Pimiento amarillo
  • 150 g Tomate triturado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Azúcar
  • Ajo en polvo
  • Cebolla en polvo
  • Lechuga

Elaboración paso a paso
 

  • Ponemos la soja a hidratar.
  • Pelamos y picamos la cebolla en cuadraditos pequeños. A los pimientos les quitamos las semillas y los picamos del mismo tamaño que la cebolla.
  • En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva, añadimos las verduras para cocinarlas.
  • Una vez que estén tiernas añadimos el tomate y un poco de sal, también le ponemos un poco de azúcar para rectificar la acidez del tomate. Dejamos cocinar unos minutos y sacamos del fuego.
  • En esa misma sartén ponemos un poco de aceite y añadimos la soja hidratada bien escurrida para sofreír, una vez que se dore le volvemos a poner el sofrito. Rectificamos de sal y si quieres le puedes poner un poco de picante.
  • Rellenamos nuestras tortillas con el relleno y un poco de lechuga.

Etiqueta nutricional

Ups... ¡Parece que no tienes acceso a este contenido!

Si aún no eres miembro de Mi Menú Vegano, deberías echarle un vistazo aquí – tendrás acceso a este contenido y mucho más, incluyendo más de 200 recetas, menús semanales, recursos, cursos sobre cocina vegana y una increíble comunidad de personas veganas y todo por menos de lo que vale un desayuno al mes. ¡Venga, únete, sabes que lo estás deseando!

Si ya eres miembro, parece que no has iniciado sesión, así que solo tienes que hacer clic aquí para acceder a este contenido. ¿Tienes problemas para iniciar sesión? ¡Contáctanos! 

Croquetas de heura

 

Normalmente la bechamel de las croquetas se hace con leche, algo que afortunadamente hoy en día ya no es ningún problema si las queremos veganizar, ya que podemos usar una bebida vegetal como hemos hecho nosotros. Sin embargo, hoy queremos ir un paso más allá y vamos a hacer unas deliciosas croquetas de “pollo”. Para sustituir al pollo, vamos a utilizar los deliciosos bocaditos de heura foods que hemos comprado en vegaffinity nuestra tienda vegana de confianza.

Cuando estoy escribiendo este texto, las croquetas ya las he probado, y puedo decirte sin ninguna duda que estas croquetas de Heura son de las mejores croquetas que he probado en mi vida.

Espero que pongas la receta en práctica y las disfrutes tanto como yo. ¡Buen provecho!

Croquetas de heura

No ratings yet
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo de cocción 15 min
Tiempo total 20 min
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 100 g Harina de trigo
  • 100 g Margarina vegetal
  • 550 ml Leche de soja Sin azúcar
  • 1 paquete Bocados mediterráneos de Heura
  • 1/2 Cebolla
  • Sal
  • Pimienta
  • Ajo en polvo
  • Cebolla en polvo
  • 4 cucharadas Harina de garbanzo Para el rebozado
  • 6-7 cucharadas Agua
  • 2 gotas Vinagre
  • Pan rallado

Elaboración paso a paso
 

  • Pelamos la cebolla y la picamos en trocitos muy pequeños, hacemos lo mismo con la Heura.
  • En una cacerola ponemos la margarina a fundirse, cuando esté bien caliente añadimos la cebolla picada para pocharla, durante unos 4-5 minutos aprox. Seguidamente ponemos la heura.
  • Una vez que la heura esté dorarita añadimos la harina mientras vamos removiendo para que se integre bien y la harina se tueste. Añadimos la sal y la pimienta junto con las especias.
  • Una vez que la harina se ha integrado, añadimos la leche vegetal, sin dejar de remover, notaremos que irá espesando poco a poco, el fuego lo debemos tener medio-bajo.
 Cuando hemos añadido toda la leche y tenemos nuestra masa espesa la pasamos a una fuente engrasada con aceite, dejamos que se enfríe bien.
  • Sacamos la masa de la nevera y hacemos las bolitas.
  • Pasamos por harina, no huevo y pan rallado.
  • Ponemos una sartén con aceite para freír y cuando lo tengamos caliente vamos friendo nuestras croquetas.

PD: Si eres un croqueta-lover te dejo aquí algunas recetas más de croquetas veganas que tenemos por la web.

Recetas de croquetas veganas:

Buñuelos de semana santa

Ups... ¡Parece que no tienes acceso a este contenido!

Si aún no eres miembro de Mi Menú Vegano, deberías echarle un vistazo aquí – tendrás acceso a este contenido y mucho más, incluyendo más de 200 recetas, menús semanales, recursos, cursos sobre cocina vegana y una increíble comunidad de personas veganas y todo por menos de lo que vale un desayuno al mes. ¡Venga, únete, sabes que lo estás deseando!

Si ya eres miembro, parece que no has iniciado sesión, así que solo tienes que hacer clic aquí para acceder a este contenido. ¿Tienes problemas para iniciar sesión? ¡Contáctanos! 

Palitos de hojaldre

 

Hoy te traigo otra receta de snack vegano, en este caso hemos hecho unos palitos de hojaldre, con apenas 5 ingredientes y menos de 20 minutos tendremos listos estos deliciosos palitos.

Estos palitos de hojaldre son un complemento perfecto para acompañarlos con una de nuestras salsas veganos, a continuación, te dejo algunas de nuestras recetas de salsas veganas favoritas:

Palitos de hojaldre

No ratings yet
Tiempo de preparación 3 min
Tiempo de cocción 15 min
Tiempo total 18 min
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 1 lámina Hojaldre
  • 50 g Mantequilla vegetal
  • 4 dientes Ajo
  • 1 manojito Perejil fresco
  • 1 pizca Sal
  • Queso rallado Opcional

Elaboración paso a paso
 

  • Pelamos y picamos los ajos en cuadraditos pequeños.
  • Picamos el manojito de perejil.
  • Fundimos la mantequilla vegana o margarina, la mezclamos con el ajo y el perejil. Le ponemos un poquito de sal. Removemos bien.
  • Precalentamos el horno a 200 grados.
  • Estiramos la lámina de hojaldre y la cortamos a la mitad, con la ayuda de un pincel de cocina pintamos la superficie con la mezcla que hemos hecho anteriormente.
  • Con un cuchillo cortamos tiras de unos 2 cm aproximadamente, enrollamos sobre sí mismos y las colocamos sobre un papel vegetal.
  • Horneamos a 200 grados durante 12-15 minutos.
  • Sacamos del horno y ponemos un poco de queso rallado vegano por encima y ya los tenemos listos.

Pasta con no-pollo

 

Hace unos días, en nuestra compra mensual de vegaffinity nos llegó el sazonador de pollo de @guimaranadreamfood, nos lo habían recomendado algunas compañeras y teníamos muchas ganas de pillarlo.

Para probarlo, decidimos hacer un plato de pasta, acompañarlo con un poco de tofu, unas especias y el sazonador de pollo. El resultado fue el plato de pasta que veis en las fotos (Que por cierto, no calculé bien la cantidad de pasta y comió pasta todo el bloque 😂). El sazonador la verdad nos sorprendió bastante y seguro que repetiremos en la compra, ya que le da un toque muy diferente a lo que estamos acostumbrados a comer y combinado con el tofu queda genial para acompañar la pasta.

Espero que te guste la receta y la pongas en práctica. ¡Buen provecho!

Pasta con no-pollo

No ratings yet
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo de cocción 7 min
Tiempo total 12 min
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 200 g Macarrones
  • 100 g Tofu firme
  • 1 cucharada Sazonador de pollo
  • 60 ml Agua de cocción
  • 200 ml Nata vegetal
  • 1 cucharadita Pimienta negra
  • 1 cucharadita Sal
  • Queso vegano rallado al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzaremos poniendo la pasta a cocer según nos indique las instrucciones del fabricante.
  • Mientras la pasta se cocina, troceamos el tofu en cuadraditos pequeños y en una sartén ponemos un chorro de aceite de oliva, dejamos que se caliente y añadimos el tofu troceado le ponemos una cucharada de sazonador y removemos muy bien para que se mezcle todo, dejamos que el tofu se dore.
  • Cuando el tofu esté doradito añadimos la nata vegetal y removemos bien para que se integre, salpimentamos.
  • Le ponemos unos 60 ml del agua de cocción.
  • De forma opcional le puedes poner un poco más de sazonador a la salsa. Removemos muy bien y le añadimos el queso rallado.
  • Dejamos que hierva durante unos 2-3 minutos.
  • Añadimos la pasta bien escurrida y mezclamos muy bien para que se reparta por toda ella, probamos por si hubiera que rectificar de sal y servimos.

¡Hola ! Estamos encantados de leerte, cuentanos.

Para nosotros tu punto de vista es muy importante, así que estaremos encantados de que nos hagas llegar cualquier sugerencia sobre la web, alguna mejora o característica nueva que te gustaría que tuviera. Asi que… adelante! Estamos encantados de leerte.

Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: atender solicitud Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Accede a tu cuenta! o regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Únete a nuestro club!

¿Has olvidado tu contraseña?  Recuperala aqui.

×