En la receta de hoy os vamos a enseñar como hacer una buena bechamel casera vegana y fácil, ya que si eres un amante de las croquetas seguramente alguna vez te habrás preguntado como se hace la bechamel casera. La besamel o beixamel es una de esas salsas básicas que todos debemos tener en nuestro archivo de recetas, pues es muy versátil y la podemos utilizar para combinarla de muchas formas, además ahora que vais a ver como se hace la bechamel os dareis cuenta de que es bastante facil. A nosotros particularmente nos gusta utilizarla para hacer unas deliciosas croquetas veganas de las que os traeremos la receta próximamente, pero también se puede utilizar como relleno en una lasaña de verduras, unos canelones o para acompañar unos espaguetis veganos, las posibilidades casi tan grandes como lo pueda ser vuestra imaginación.
Hay muchas recetas de bechamel pero la salsa de bechamel sencilla tradicional está hecha de tres ingredientes básicos, harina, mantequilla y leche, como aquí estamos haciendo la versión vegana la mantequilla y la leche las hemos sustituido, de esta forma además de ser vegana es más ligera al ser una bechamel sin mantequilla y sin leche, así también sabras como preparar una bechamel para intolerantes a la lactosa. En el caso de la mantequilla se puede sustituir tanto por margarina como por aceite de oliva. En este caso hemos elegido el aceite de oliva porque aparte de ser más sano, no teníamos margarina, en caso de echarle margarina quedaría un poco más cremosa. Si no estás acostumbrado a hacer recetas veganas puede que te preguntes como hacer bechamel sin leche. La leche la hemos sustituido por “leche” vegetal, en nuestro caso leche de soja pero podríais elegir vuestra preferida, incluso podría sustituirse esta bebida vegetal por un caldo de verduras, y si aún quieres hacerla más sencilla se podría hacer incluso bechamel con agua. Es bastante común encontrar recetas de bechamel con leche de avena , pero cualquier leche vegetal nos valdría. En muchas recetas de bechamel vegana sustituyen también la harina por harina integral o harina de avena, ya que hay mucha gente que le gusta hacer la bechamel sin harina para hacerla menos pesada, en nuestro caso lo hicimos con harina normal porque era la que teníamos por casa, pero en caso de elegir una de estas dos opciones la receta sería igual y sería incluso más sana. Aparte de los ingredientes básicos le hemos añadido también sal, pimienta negra y nuez moscada para darle un poco de más sabor, esta ha sido nuestra elección pero vosotros podéis añadirle las especias que más os gusten. En algunos supermercados podemos encontrar una beixamel vegana ya hecha, como es el caso de la bechamel vegana de mercadona, aunque siempre preferímos hacerla de manera casera ya que es mucho más sana.
Como veis veganizar esta receta es sencillo, pues solo hay que sustituir dos ingredientes y el proceso de elaboración es igual al de una bechamel tradicional, que por otra parte no tiene mucha dificultad y la podreis tener lista en unos 15 minutos, es una forma de hacer bechamel muy fácil. Si teneis alguna receta de bechamel para thermomix podeis hacerla también, para que sea vegana solo tendreis que sustituir los ingredientes que no lo sean por los que os hemos puesto aquí. Esta receta de bechamel vegetal aparte de ser vegana también es apta para intolerantes a la lactosa por ejemplo, ya que hemos eliminado la leche, podeís sustituirla por la bebida vegetal que más os guste (leche de avena, de soja, de arroz…), además es mucho más ligera y sana que la tradicional sin renunciar a un sabor exquisito. Sin más os dejo con la elaboración de esta receta de bechamel ligera vegana y la video-receta, ya no tendreis excusa en hacer bechamel casera para esas croquetas veganas de las que os traeremos la receta en breve. Recordad que si tenéis alguna duda a la hora de elaborar la receta podéis escribirnos a cualquier de nuestras redes sociales que encontrareis en el pie de página y os responderemos pronto, o también podéis escribirnos a info@mimenuvegano.com.

Bechamel vegana
Ingredientes
- 100 gramos Harina blanca
- 80 gramos Aceite de oliva o margarina vegetal
- Leche vegetal Cantidad variable hasta conseguir la textura adecuada
- Sal
- Pimienta
- Nuez moscada
Elaboración paso a paso
- Utilizaremos la cacerola para ponerla al fuego añadimos el aceite de oliva o la margarina, nosotros en este caso usamos aceite porque no teníamos margarina pero tradicionalmente se hace con mantequilla.
- Ponemos el aceite en la cacerola a calentar, esperamos a que se caliente bien, después añadimos la harina poco a poco y con ayuda de una varilla para que se tueste a esto se le llama “roux”.
- Mientras hacemos el “roux”, ponemos la leche a calentar para tenerla bien caliente, la vamos añadiendo poco a poco al “roux” o harina con aceite, teniendo la leche caliente evitamos que salgan grumos, con ayuda de unas varillas vamos mezclando y añadiendo la leche hasta que quede una crema espesa.
- Añadimos la sal y la pimienta, para darle más sabor añadimos un poco de nuez moscada.
Recetas con bechamel vegana
Esta bechamel vegana podemos combinarla con multitud de platos veganos, a continuación, os dejamos algunas de las recetas veganas que hemos hecho en la web combinandolas con la bechamel vegana:
→ Croquetas de calabacín: Para esta receta de croquetas veganas de calabacín utilizamos esta bechamel y el resultado fue bastante bueno.
→ Brócoli gratinado: El brócoli gratinado es otra de esas recetas que acompañadas de una buena bechamel vegana se convierte en un plato perfecto y nutritivo.
→ Nuggets veganos: Esta receta es perfecta para los más peques de la casa, de esta forma les estamos dando unos nuggets caseros, mucho más sanos que los precocinados que venden en los supermercados.
Cómo hacer bechamel vegana
Ya tenemos lista la bechamel vegana, es una salsa blanca muy rica y sabrosa para gratinar coliflor o pasta, o una bechamel para lasaña vegana perfecta, también podemos hacer unas croquetas, pronto subiremos la receta de croquetas veganas.