Mi menú vegano

Berlinas de chocolate veganas

En esta imagene aparecen una secuencia de imagenes del proceso de elaboración de berlinas veganas

Hoy es un día de júbilo y felicidad para todos esos veganos que como yo fueron adictos a los donuts o berlinas y pensaron que jamás podrían volver a comerlos. Hoy vamos a ver cómo hacer donuts o berlinas aptos para veganos y vegetarianos.

Berlina vegana rellena de chocolate

5 from 1 vote
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo de cocción 1 h
Tiempo total 1 h 20 min
Raciones 14 berlinas

Ingredientes
  

  • 500 gramos Harina de trigo.
  • 250 ml Bebida vegetal sin azúcar.
  • 50 gramos Margarina vegana.
  • 100 gramos Azúcar.
  • 25 gramos Levadura.
  • 1 pizca Sal.
  • 1/2 cucharadita Vainilla en polvo.
  • 100 gramos Chocolate negro 85% pureza. Para el relleno.
  • 100 ml Bebida vegetal. Para el relleno.
  • 2 cucharaditas Margarina vegetal. Para el relleno.

Elaboración paso a paso
 

  • En primer lugar ponemos la harina en un bol grande, hacemos un hueco en el centro como si fuera una especie de volcán, en el centro ponemos el azúcar, la levadura desmigada, la margarina fundida y la leche templada (¡ojo! No calientes demasiado la leche la queremos templada para ayudar a activar la levadura). Ponemos la pizca de sal en los bordes de la harina. Removemos con cuidado sin romper el volcán para que se disuelva el azúcar y la levadura, dejamos que repose unos 15 minutos.
  • Una vez pasado ese tiempo veremos que se ha creado como una especie de espuma, es la levadura que está haciendo su función.
  • Removemos con ayuda de una paleta integrando toda la harina hasta que no podamos manejarla con la paleta que pondremos un poco de harina sobre la encimera y amasaremos con las manos hasta formar una más suave y tierna. Formamos con cuidado una bola.
  • En el mismo bol que hemos hecho la masa ponemos un poco de harina para que no se pegue, ponemos la bola en el bol y tapamos, fermentamos durante al menos 40 minutos hasta que doble su tamaño.
  • Mientras fermenta nuestra masa vamos hacer el relleno para nuestras berlinas: en un cazo ponemos la leche y la margarina hasta que se funda. Cortamos el chocolate en trocitos más pequeños para que se funda más fácil y los ponemos en un bol. Añadimos la mitad de la leche caliente encima del chocolate y vamos removiendo con unas varillas, dejamos que se vaya fundiendo bien el chocolate y añadimos el resto de leche sin dejar de remover, poco a poco irá tomando espesor. (si queda demasiado espeso ponemos un poco más de leche y removemos.)
  • Ya tenemos nuestra masa fermentada, ponemos en la encimera un poco de harina para evitar que se pegue, extendemos con un rodillo dejándole un grosor de 1,5 cm 2 cm y con un aro cortamos las berlinas, si no tienes aro puedes usar un vaso para hacer la forma.
  • Dejamos reposar tapadas 10 minutos.
  • Ponemos una sartén a calentar con aceite suficiente para freír. Pasados esos diez minutos vamos friendo las berlinas 2 minutos por cada lado, ponemos el fuego medio-bajo porque si no quemará el exterior y el interior quedará crudo.
  • Las ponemos en un papel absorbente para que absorba el aceite de las berlinas recién fritas.
  • Metemos la ganache (El relleno de las berlinas) en una manga pastelera con un una boquilla finita específica para rellenar, vamos rellenando las berlinas una a una. Si esta opción os resulta muy difícil también podeis bañarlas en el chocolate.

Los donuts son conocidos mundialmente y todo el mundo en mayor o menor medida los hemos consumido alguna vez. Desgraciadamente los donuts no son nada recomendables para nadie ya que son alimentos ultraprocesados con cantidades indecentes de azúcar y además tampoco son aptos para veganos ya que llevan lácteos. En cualquier caso seas vegano o hayas decidido llevar una alimentación saludable las berlinas y la bollería industrial en general son una de esas cosas a las que inevitablemente tenemos que decir adiós.

Afortunadamente para todos los golosos como yo siempre hay alternativas para veganos y vegetarianos y hoy hemos hecho las primeras berlinas veganas que he probado en mi vida y debo decir que el resultado ha sido bastante mejor de lo esperado. En este caso hemos hecho berlinas aunque también se les llama donuts en algunos sitios (donuts sin agujero para que nos entendamos) rellenas de chocolate. La receta original llevaba ingredientes de origen animal, la leche y el chocolate que al no ser puro también llevaba algo de leche, en este caso hemos puesto bebida vegetal y el chocolate lo hemos puesto del 85% de pureza para asegurarnos de que no tenga nada de origen animal.

El sabor no es el mismo que los donuts que recordaba comer antaño, pero es normal sobre todo por el chocolate que al ser negro el sabor es un poco más amargo, aunque esto para mi no es problema ya que me encanta el chocolate negro. Esta receta aunque es mucho más sana que cualquier donut ultra procesado que podamos comprar en un supermercado tampoco es algo para comer todos los días, ya que lleva azúcar y además en este caso la berlina la hemos frito, pero para darse un capricho de vez en cuando están genial. En unas semanas traeremos una versión un poco más saludable en la que en lugar de freír la berlina la horneamos.

En cuanto a la elaboración de esta receta de berlinas veganas es un poco más laboriosa de lo que estamos acostumbrados, pero si seguimos los pasos con calma no hay de qué preocuparse, además siempre podemos seguir la vídeo receta que tenéis disponible un poco más abajo. El tiempo total de elaboración es de una hora y veinte minutos ya que tenemos que dejar que la masa fermente pero de preparación que requiera nuestra atención es una media hora aproximadamente. Os dejamos con la vídeo receta de como hacer estas deliciosas berlinas rellenas de chocolate veganas. ¡Buen provecho!

Vídeo receta de berlinas veganas rellenas de chocolate 🎥

ASDASD
¿Te gustaría que te regaláramos una guía de iniciación a la cocina vegana? Déjanos tu email y te la enviamos ahora mismo.
Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: envío de información comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Sus datos serán gestionados a través de MailChimp. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Hola ! Estamos encantados de leerte, cuentanos.

Para nosotros tu punto de vista es muy importante, así que estaremos encantados de que nos hagas llegar cualquier sugerencia sobre la web, alguna mejora o característica nueva que te gustaría que tuviera. Asi que… adelante! Estamos encantados de leerte.

Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: atender solicitud Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Accede a tu cuenta! o regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Únete a nuestro club!

¿Has olvidado tu contraseña?  Recuperala aqui.

×