Mi menú vegano

Bizcocho de cacao vegano

Hoy vamos con la primera receta de pastel vegano para todos aquellos amantes del dulce, y más concretamente del chocolate como lo somos nosotros. Hoy vamos a enseñaros como hacer bizcocho de chocolate vegano. Si no sois muy ágiles en la cocina no os preocupeis, esta receta de bizcocho es muy fácil de hacer.

La receta de bizcocho original es una receta vegetariana, pero en este caso hemos hecho un bizcocho sin huevo y sin leche. Para hacerla vegana solo hemos tenido que sustituir los ingredientes de origen animal. En este caso hemos sustituido la leche por bebida vegetal (“leche” de soja, de almendras, etc). El huevo que es lo que le da volumen y hace que el bizcocho esté esponjoso lo hemos sustituido por bicarbonato y vinagre que hacen la misma función. Esta también es una receta muy versátil ya que podemos añadirle prácticamente cualquier cosa. Hemos visto quién le añade, frutos secos o alguna fruta, aunque en nuestro caso esta vez no le hemos añadido nada pero en otras ocasiones le hemos añadido…¡ Más chocolate! Si, en otras ocasiones le hemos puesto pepitas de chocolate dentro del bizcocho y el resultado es delicioso.

Ahora hemos preferido hacerlo sin nada para que sea el gusto de cada uno el que decida que añadirle, a ver con que nos sorprendeis. En nuestro caso es una receta que nos encanta hacerla para merendar pero también puede servirte como desayuno. Además puedes dejarlo hecho del día de antes y así por la mañana no tienes que entretenerte en la cocina. Un último apunte antes de pasar a la receta, el chocolate que hemos usado es chocolate negro. Hemos elegido el chocolate negro ya que al ser un bizcocho vegano no puede contener leche. La mayoría de chocolates negros puro con un porcentaje de pureza del 80% o superior no suelen tener leche. No obstante siempre es bueno echarle un vistazo a la etiqueta para salir de dudas. Vamos a pasar a ver como hacer este sencillo bizcocho, perfecto para sorprender a cualquier vegano en su cumpleaños.

Bizcocho de cacao vegano

5 from 3 votes
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 20 min
Tiempo total 30 min
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 220 g harina de trigo
  • 30 g cacao desgrasado
  • 90 g azucar moreno
  • 1 cucharadita bicarbonato
  • 250 ml bebida vegetal
  • 125 ml aceite suave
  • 2 cucharaditas vinagre de sidra

Elaboración paso a paso
 

  • En un recipiente ponemos los ingredientes secos, harina, bicarbonato, cacao y azúcar moreno. A continuación, con la ayuda de una varilla (Si no tienes con una cuchara puedes hacerlo también) mezclamos todo hasta integrarlo muy bien.
  • En una jarra o vaso ponemos los ingredientes líquidos, la bebida vegetal, el aceite, el vinagre y lo removemos un poco. No se van a mezclar debido a que el aceite tiene una densidad diferente, así que no te preocupes si no lo ves todo bien mezclado.
  • Unimos las dos mezclas en el recipiente donde están los ingredientes secos, y con paciencia removemos bien hasta que quede todo integrado.
  • Engrasamos el molde con aceite y harina. Otra opción puede ser poner papel vegetal para que no se nos quede pegado. En este caso hemos optado por engrasar el molde, en otra receta os enseñaremos a cubrirlo con papel vegetal.
  • Vertemos la masa del bizcocho en el molde, con ayuda de la lengua (la de cocina, no la que tenemos en la boca, que aunque la mezcla tenga buena pinta todavía no es momento de hincarle el diente) rebañamos bien el recipiente y alisamos un poco la superficie.
  • Horneamos a 180ºc durante 30-35 minutos. Para comprobar que nuestro bizcocho está hecho por dentro pinchamos con una brocheta o con el cuchillo y si sale manchado significa que aún le hace falta cocción, en cambio si el cuchillo sale limpio esto querrá decir que el bizcocho está listo.
Keyword Bizcocho, Cacao, Desayuno, Merienda
ASDASD
¿Te gustaría que te regaláramos una guía de iniciación a la cocina vegana? Déjanos tu email y te la enviamos ahora mismo.
Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: envío de información comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Sus datos serán gestionados a través de MailChimp. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Hola ! Estamos encantados de leerte, cuentanos.

Para nosotros tu punto de vista es muy importante, así que estaremos encantados de que nos hagas llegar cualquier sugerencia sobre la web, alguna mejora o característica nueva que te gustaría que tuviera. Asi que… adelante! Estamos encantados de leerte.

Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: atender solicitud Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Accede a tu cuenta! o regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Únete a nuestro club!

¿Has olvidado tu contraseña?  Recuperala aqui.

×