Mi menú vegano

Chili vegano

En esta imagen aparecen una secuencia de imagenes del proceso de elaboración de chili vegano

Hoy nos acercamos de nuevo a la cocina mexicana, que como ya sabéis es una de nuestras favoritas, para hacer un guiso típico de allí pero en su versión vegana, hoy vamos a ver cómo hacer chili vegano.

En esta imagen aparece un bol de chili vegano

Chili vegano

5 from 2 votes
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 20 min
Tiempo total 30 min
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 190 gramos Alubias rojas
  • ½ Cebolla grande
  • 1 Pimiento verde
  • 1 Pimiento amarillo
  • 400 gramos Tomate triturado
  • 1 cucharadita Pimentón dulce
  • ½ cucharadita Pimentón picante
  • ½ cucharadita Pimienta negra
  • 1 cucharadita Comino en polvo
  • 1 cucharadita Orégano
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 unidad Guindilla opcional
  • 50 ml Vino blanco opcional
  • 400 ml Agua o Caldo de verduras
  • 2 Tortillas de trigo integral o de maíz

Elaboración paso a paso
 

  • Vamos pelando la cebolla, la zanahoria y los ajos, le quitamos las semillas los pimientos y cortamos todas las verduras en trozos pequeños.
  • En una sartén con un buen chorro de aceite de oliva vamos poniendo las verduras en la sartén y vamos sofriendo hasta que comiencen a ponerse tiernas.
  • Añadimos el tomate triturado, freímos un poco hasta que se ponga un poco oscuro. Le ponemos un chorro de vino blanco y dejamos que evapore el alcohol.
  • Añadimos los 190 gramos de alubias cocidas, nosotros hemos usado las de bote que ya vienen cocidas, removemos bien y añadimos las especias.
  • Una vez ya hemos añadido las especias ponemos unos 400 ml de agua o caldo de verduras y dejamos hervir durante al menos 20 minutos.
  • Servimos con unas tortitas de trigo, puedes acompañarlo con guacamole, pico de gallo o tu salsa vegana favorita.
En esta imagen aparece un bol de chili vegano

El chili es una receta que originalmente no suele ser vegana, ya que lo que es típico en méxico es el chili con carne, que es una receta que hemos adaptado para que la puedan comer tanto veganos como vegetarianos. De esta típica comida mexicana suelen encontrarse multitud de recetas en internet, la mayoría de ellas con carne y algunas versiones veganas. En muchas de las versiones veganas sustituyen la carne por soja texturizada (Antes la soja texturizada era difícil de encontrar, hoy en día ya podemos encontrar la soja texturizada en mercadona), es una buena opción aunque nosotros hemos preferido eliminar la carne de la receta y no sustituirla por soja, de esta forma los ingredientes que forman parte de este plato son todo verduras y especias, lo que hace a esta receta vegana un plato muy saludable y con un buen aporte proteico. Nosotros para hacer este chili hemos usados las alubias rojas de bote que venden ya cocidas en el mercadona, aunque si lo preferís también podéis cocer vosotros las alubias, será la receta aún más saludable pero también aumentará el tiempo total de preparación.

Esta receta al ser de la cocina mexicana, como es normal por aquellos lares, el picante forma parte de la receta original. Nosotros como somos amantes del picante lo conservamos en la receta añadiendo guindilla, si no te gusta el picante simplemente elimina la guindilla, puedes personalizar la receta totalmente a tu gusto. Este chili vegetariano es una receta de legumbres y verduras que generalmente se come caliente por lo que es perfecta para estas fechas, además una cosa que nos gusta mucho es que es un guiso muy saludable que se sale un poco de lo establecido en cuanto a los guisos que tenemos aquí en España. Esto hace que cuando no nos apetece comernos unas lentejas veganas o un cocido vegana, este chili vegano sea una opción genial para comernos un saludable plato de legumbres y con una receta a la que generalmente no estamos acostumbrados. 

Otra forma de comer esta receta es en forma de burrito, simplemente se pone el guiso en unas tortitas, se enrolla y listo, ya tenemos listo nuestro burrito de legumbres. Esta es una opción que solemos escoger cuando tenemos que comer fuera, ya que el burrito si se lía bien, es cómodo de comer y no tienes más que llevarte el burrito, sin cubiertos, ni platos ni nada. Cómo veis es una receta vegana muy versátil y saludable, ya que podemos hacer la combinación de verduras que más nos guste y seguramente seguirá teniendo un sabor exquisito. Sin más, os dejamos con la vídeo receta de este chili vegano. ¡Buen provecho!

Vídeo receta de chili vegano 🎥

ASDASD
¿Te gustaría que te regaláramos una guía de iniciación a la cocina vegana? Déjanos tu email y te la enviamos ahora mismo.
Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: envío de información comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Sus datos serán gestionados a través de MailChimp. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Hola ! Estamos encantados de leerte, cuentanos.

Para nosotros tu punto de vista es muy importante, así que estaremos encantados de que nos hagas llegar cualquier sugerencia sobre la web, alguna mejora o característica nueva que te gustaría que tuviera. Asi que… adelante! Estamos encantados de leerte.

Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: atender solicitud Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Accede a tu cuenta! o regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Únete a nuestro club!

¿Has olvidado tu contraseña?  Recuperala aqui.

×