Conforme va llegando el frío cada vez apetece más encender el horno y prepararnos algo calentito, casero y vegano, por eso hoy vamos a hacer una de nuestras recetas clásicas favoritas, hoy vamos a ver cómo hacer una clásica empanada pero en versión vegana.

Empanada vegana
Ingredientes
- 450 gramos Harina de fuerza.
- 200 ml Agua.
- 150 ml Aceite de oliva.
- 7 gramos Levadura de panadero.
- 1 cucharadita Sal.
- 150 gramos Soja texturizada. Para el relleno.
- 1/2 Pimiento verde grande. Para el relleno.
- 1/2 Pimiento rojo grande. Para el relleno.
- 1/2 Cebolla. Para el relleno.
- 1 diente Ajo. Para el relleno.
- 6 cucharadas Tomate triturado. Para el relleno.
- Aceite de oliva. Para el relleno.
- Sal al gusto. Para el relleno.
- Pimienta al gusto. Para el relleno.
Elaboración paso a paso
- En un bol grande mezclamos la harina, el agua, el aceite de oliva, la sal, la levadura y amasamos hasta conseguir una masa compacta y homogénea. Dejamos fermentar unos 20 minutos.
- Mientras dejamos fermentar la masa en el bol tapada para evitar que el aire la seque, vamos pelando la cebolla, el ajo y le quitamos las semillas a los pimientos.
- Hidratamos la soja con agua caliente.
- Picamos todas las verduras en trocitos pequeños.
- En una sartén ponemos un chorro de aceite y vamos haciendo el sofrito. Cuando tengamos las verduras tiernas añadimos la soja previamente escurrida y sofreímos un poco para que los sabores de las verduras que peguen a la soja.
- Añadimos el tomate triturado y cocinamos bien durante unos minutos.
- Cogemos la masa, ponemos un poco de harina sobre la encimera y cortamos dos porciones iguales, primero estiramos una de ellas dejándola finita dándole forma redonda y hacemos lo mismo con la otra porción.
- Precalentamos el horno a 200ºc.
- Ponemos una de las porciones en la bandeja del horno con papel de hornear, pinchamos con un tenedor para evitar que se hinche. Ponemos el relleno en el centro sin llegar a los bordes ya que tenemos que tener sitio para enrollar un poco de masa.
- Ponemos encima la otra porción de masa estirada y vamos cerrando los bordes enrollándolos sobre sí mismos. Para que se peguen entre ellos le ponemos un poco de agua con una brocha o con los dedos. Pinchamos la parte superior para evitar que explote.
- Pintamos la empanada con un poco de leche soja.
- Metemos en el horno con calor por arriba y por abajo, durante 20 minutos o hasta que veamos que está bien cocinada y ya tendríamos lista esta rica empanada vegana.
Como ya os hemos comentado en otras ocasiones las empanadas son una de las comidas que más nos gusta hacer, sobre todo por que se pueden combinar de muchas formas diferentes. Las empanadas son la típica receta que solemos hacer cuando tenemos que comer fuera o llevar comida a algún sitio porque son muy cómodas, puedes comerlas con las manos y están buenas frías o calientes. Además podemos comer dos días seguidos empanada que cambiando el relleno no parece que hayamos comido lo mismo y podemos hacerlas tan saludables como queramos.
Cuando buscamos recetas por internet de empanada la mayoría de las veces suelen tener ingredientes de origen animal, ya que suelen llevar pollo, atún o muchas de ellas están pintadas con huevo. En este caso hemos optado por una receta clásica con algunas verduras y un poco de soja texturizada como si fuera el pollo de una receta tradicional, haciendo una empanada apta para veganos y vegetarianos. Esta receta es bastante parecida a la que subimos hace unas semanas de empanadilla argentina, cambiando algunos ingredientes y con la salvedad de que esto es una empanada vegetal grande y lo que subimos hace una semana eran empanadillas argentinas.
En este caso hicimos la empanada para una comida familiar, no dijimos a nadie que era vegana ni que llevaba soja (tampoco nadie preguntó) y nadie se dió cuenta, además nos preguntaron la receta porque gustó bastante. Cuando les dijimos la receta una pregunta recurrente fué que como cocinar la soja, y es que al ser un ingrediente al que no estamos acostumbrados suele causar confusión, la realidad es que se hace igual que haríamos por ejemplo unos taquitos de pollo, con la diferencia de que antes tenemos que hidratarla, nada complicado.
Por lo demás los ingredientes que lleva son verduras corrientes que solemos tener por casa.La masa de la empanada la hicimos nosotros, para hacerla totalmente casera pero si preferís también podéis comprar una masa de hojaldre ya solo para hornear, aunque siempre será más saludable la opción casera. Sin más os dejamos con la vídeo receta de cómo hacer esta sabrosa empanada fácil y rápida apta para veganos y vegetarianos. ¡A disfrutar!