Estofado de seitán con patatas


Estofado vegano de seitán con patatas
Ingredientes
- 250 g Seitán
- ½ cebolla
- ¼ pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 diente Ajo
- 1 Tomate
- 1 Zanahoria
- 2 Patatas medianas
- Sal
- Especias (pimienta, pimentón dulce y picante, comino, cebolla y ajo en polvo)
- 500-600 ml Agua
- Aceite de oliva
- 100 g Fideos finos o gruesos
Elaboración paso a paso
- En primer lugar pelamos la cebolla y la picamos muy pequeñita ya que no la vamos a triturar. Le quitamos las semillas a los pimientos y cortamos también pequeñito. Pelamos y cortamos en cubos pequeños el tomate, puedes cortarlo más grande y luego triturarlo. Pelamos el ajo y lo cortamos en láminas.
- Pelamos las patatas, las cortamos en cascos de unos 2-3 cm aproximadamente. Pelamos la zanahoria, la cortamos en dos mitades y la cortamos en trozos de 1 cm más o menos. Dejamos en un plato para usar más adelante.
- En una cacerola amplia ponemos un chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente añadimos el ajo y doramos ligeramente. Añadimos la cebolla la pochamos un poco a fuego medio, añadimos los pimientos picados mezclamos bien y dejamos que se poche durante unos minutos, hasta que veamos que están tiernecitos. Por último añadimos el tomate que soltara un poco de agua mezclamos bien y dejamos que se cocine todo bien. Sacamos de la cacerola y ponemos en un plato para usarlo más adelante.
- En la cacerola que hemos usado para hacer las verduras ponemos unas gotitas de aceite y esperamos a que se caliente. Mientras que el aceite se calienta cortamos el seitán a tacos de unos 2 cm. Cuando el aceite esté bien caliente ponemos los tacos de seitán y los salteamos un poco. Cuando esté un poco doradito por fuera ponemos las verduras que hemos reservado anteriormente (paso 3). Mezclamos bien para que los sabores se mezclen.
- Añadimos agua hasta que cubra entre 500-700 ml. Una vez que ha empezado a hervir ponemos las patatas y zanahorias cortadas. Dejamos que hierva unos 20 minutos, hasta que las patatas estén tiernas.
- Una vez que las patatas y las zanahorias estén tiernas añadimos los fideos y dejamos que hierva durante unos minutos.

Hoy vamos a veganizar una receta tradicional con un resultado sorprendentemente bueno. Seguramente recordéis los guisos de carne de vuestra madre o abuela con añoranza pensando que nunca más podréis degustarlos al llevar productos de origen animal. Afortunadamente el veganismo avanza, y con el los productos veganos para poder veganizar una receta tan tradicional como esta, y cuyo sabor sea increíblemente bueno también. Hoy os traemos la receta de estofado de seitán con patatas vegano, también llamado ragout de seitán vegano. Este estofado casero es el plato vegano estrella para esos días fríos, y aunque sabemos que en estos calurosos días no pega mucho, lo probamos el otro día, quedamos tan sorprendidos con el resultado que no podemos esperar hasta que llegue el frío para compartirlo.
El seitán es el sustituto de la carne vegana por excelencia, tiene una textura muy parecida y un alto contenido en proteínas (25% aprox), hoy en día se pueden encontrar infinidad de recetas con seitán, en nuestra web ya tenéis varias. Lo podéis encontrar en muchos supermercados, e incluso hacerlo vosotros mismos (traeremos una receta en breve), aunque a nosotros el que más nos gusta es el rulo de seitán del Aldi. Por otra parte cocinar seitán es bastante sencillo, se cocina igual que cocinaríamos una carne, a la plancha, frita, guisada, etc. El guiso vegano de seitán con patatas aunque es una receta que lleva su tiempo, unos 35 minutos aprox, es de esas recetas que podemos dejar listas la noche anterior, para el próximo día solo darle un calentón y listo, además al dejarlo reposar estará mucho más sabroso.
Es un plato principal perfecto, además como en los guisos tradicionales puedes combinarlo con muchísimos ingredientes veganos más y hacerte un estofado vegetariano casero a tu gusto, como en este caso que hemos añadido nuestras verduras favoritas. En nuestro caso nos gusta ponerlo cuando vienen invitados a casa, para demostrarles que comer vegano no es ni aburrido, ni caro, ni hay pocas posibilidades, hasta ahora el índice de satisfacción es muy muy elevado =). Sin más, pasamos a ver cómo hacer un estofado casero de seitán con patatas.