Mi menú vegano

Receta de falafel casero

Falafel casero

5 from 1 vote
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 45 min
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 250 gramos Garbanzos cocidos
  • 1/2 Cebolla
  • 1 diente Ajo
  • Perejil picado
  • Sal
  • Pimienta
  • Comino en polvo
  • Harina de trigo para rebozar

Elaboración paso a paso
 

  • Lo primero es poner los garbanzos en agua la noche anterior, a la mañana siguiente quitarle el agua y cocerlos unos 30 minutos. También podemos usar los garbanzos ya cocidos de bote.
  • Ponemos lo garbanzos en la batidora y trituramos hasta hacer una pasta.
  • Pelamos la cebolla, los ajos y los añadimos a la batidora cortados en trozos. Ponemos un poco de sal, perejil, el comino  y pimienta. Batimos bien para que no queden trozos de nada, se debe formar una pasta, sacamos de la batidora y colocamos en un tupper. Dejamos reposar 30 minutos para que los sabores se vuelvan más intensos.
  • Pasados esos 30 minutos con ayuda de una cuchara sopera vamos haciendo bolas y aplastandolas haciendo una especie de hamburguesas pequeñas. Pasamos por un poco de harina y la freímos en aceite bien caliente, doramos por ambos lados las sacamos y las dejamos en papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
  • Puedes comerlos solos o bien en un kebab con lechuga, tomate, salsa de tomate, cebolla, maíz, con los ingredientes que más te gusten.

El falafel aunque es una receta tradicional de la cocina del Medio Oriente, concretamente de la India, aunque sea el nombre nos resulta algo familiar, ya que es un plato que suele haber en todos los kebabs. Tristemente la mayoría de los falafels que he probado en este tipo de restaurantes son alimentos ultraprocesados congelados que poco tienen que ver con el auténtico falafel árabe, así que para solucionar esto hoy vamos a enseñaremos como hacer falafel casero.

El falafel es una receta que de por sí es vegana, consiste en una mezcla de garbanzos con agua, cebolla y las especias que queramos añadirle, aunque en algunos territorios de Egipto se suele preparar con habas en lugar de garbanzos. Podemos encontrarnos muchísimas recetas de falafel por internet, ya que como digo en Oriente Medio es muy popular, tanto que McDonald allí vende el McFalafel xD, nosotros hemos cogido la versión que creemos que es más tradicional pero podemos encontrar muchas combinaciones en internet o inventarnos la nuestra.

Los falafels se pueden comer de muchas formas aquí la que más común nos resulta es como un kebab pero en lugar de carne lleva falafel, sin embargo nuestra forma favorita es con un pan picante muy típico en la india del que os traeremos la receta próximamente. Es un plato que suele servirse como entrante, acompañándolo de alguna salsa, en nuestro caso vegana y en concreto esta es nuestra favorita para acompañar el falafel, aunque tradicionalmente se suele acompañar con salsa de yogur. El falafel tradicionalmente se hace frito, y en esta receta lo hemos hecho así, aunque también puedes hacerlo en el horno que es algo más ligero y también está muy rico. Preparar falafel es una forma diferente de comer legumbres, sobre todo garbanzos aunque podemos combinarlo con más legumbres si nos gustan y al ser totalmente casero es muy sano. La receta de falafel no es de las más rápidas, el tiempo total suele ser unos 45 minutos de los cuales 30 son de reposo, sin embargo el resultado merece la pena. Os dejamos con la video receta de falafel casero. ¡A disfrutar!

Vídeo receta de falafel casero 📹

ASDASD
¿Te gustaría que te regaláramos una guía de iniciación a la cocina vegana? Déjanos tu email y te la enviamos ahora mismo.
Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: envío de información comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Sus datos serán gestionados a través de MailChimp. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Hola ! Estamos encantados de leerte, cuentanos.

Para nosotros tu punto de vista es muy importante, así que estaremos encantados de que nos hagas llegar cualquier sugerencia sobre la web, alguna mejora o característica nueva que te gustaría que tuviera. Asi que… adelante! Estamos encantados de leerte.

Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: atender solicitud Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Accede a tu cuenta! o regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Únete a nuestro club!

¿Has olvidado tu contraseña?  Recuperala aqui.

×