Cuando le hablamos a alguien que no es conocedor de la alimentación vegana de la soja, probablemente su primera reacción no se buena e incluso hay quienes hacen una mueca de “asco”, porque la imagen que tenemos de la soja es que es un alimento insípido y con poco valor. A lo largo de algunas recetas que anteriormente ya hemos traído a la web, hemos demostrado que esto no es así, la soja texturizada puede ser una gran aliada en la cocina vegana si sabemos como cocinar soja texturizada.
En primer lugar, puede que te preguntes dónde comprar soja texturizada, anteriormente puede que si fuera un alimento difícil de conseguir que solo podíamos acceder a él a través de alguna tienda online. Afortunadamente al alimentación basada en vegetales cada vez se expande más y es bastante común encontrarla en nuestros supermercados de confianza, como la soja texturizada de mercadona.
Otra pregunta que os soléis hacer mucho es como cocinar soja texturizada, esto siempre va a depender de la receta que vayáis a hacer, pero al realidad es que no hace falta ninguna habilidad especial para cocinar soja. Normalmente lo primero que hacemos siempre es hidratarla con un poco de agua y luego dependiendo de la receta que vayamos a hacer se cocinará de una forma u otra. Cuando descubrais la soja veréis la cantidad de recetas con soja texturizada que podéis hacer.
En concreto en la receta de hoy una vez hemos hidratado la soja, lo único que nos queda es darle un poco de cuerpo y forma de filete o la forma que más nos guste y dejarla reposar unos 15-20 minutos en la nevera para que coja cuerpo. Por lo demás es una receta bastante sencilla que podemos tener lista en menos de media hora.
Sin más, os dejamos con la vídeo receta de como hacer filetes de soja. ¡A disfrutar!