Hummus vegano casero
Hoy vamos con otra receta sencilla y además un clásico vegano, el hummus. Esta receta proveniente de la cocina árabe nos encanta porque aparte de ser una receta fácil y muy saludable, podemos prepararla en menos de 10 minutos y además es otra de esas recetas que es vegana en su origen, por tanto no hay que adaptar nada.
Esta receta de humus consiste en una pasta de garbanzos, tan sencillo como eso, tiene otros ingredientes como tahina, aceite, sal, pimienta, comino o ajo, pero el ingrediente principal son los garbanzos.Ahora otra forma de comer los garbanzos, que viene genial sobre todo para el verano cuando lo que menos apetece es un cocido calentito. Se suele presentar en un bol y podemos comerlo untando en pan, con picos, a cucharadas o una opción mucho más sana, las crudités. Son hortalizas crudas como por ejemplo zanahorias, que podemos usar a modo de picos para comer el hummus de garbanzos de una manera aún más saludable, e incluso hemos visto quien se la añade como salsa a una hamburguesa vegana.
Como habéis podido ver antes los ingredientes que lleva son muy sencillos y es normal tenerlos en la nevera, a excepción de la tahina, que puede que no os resulte tan familiar. La tahina es una pasta hecha a partir de semillas de sésamo molidas, un ingrediente muy presente en los platos de oriente medio. La tahina podemos encontrarla ya en bastantes sitios, por ejemplo en Mercadona, aunque si queremos por ejemplo una versión ecológica podemos encontrarla en cualquier herbolario. Otra opción es hacer tu mismo la tahina, receta que más adelante compartiremos con vosotros. Por lo demás ya veis que es una receta super rápida de hacer y muy nutritiva, así que vamos a enseñaros cómo hacer hummus casero.

Hummus
Ingredientes
- 250 grs Garbanzos cocidos
- 2 cucharadas soperas tahina
- 2 cucharadas soperas aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- Una pizca de comino molido
- 1 limón exprimido
- 1 diente ajo
Elaboración paso a paso
- Ponemos en un vaso de batidora los garbanzos cocidos, el aceite de oliva, el ajo, el zumo de limón y trituramos durante unos minutos hasta obtener una masa espesa y sin grumos.
- Incorporamos el comino en polvo, salpimentamos y por último añadimos la tahina. Volvemos a triturar hasta que todo esté integrado.
- Sacamos del vaso de la batidora y lo ponemos en un recipiente, le ponemos por encima un chorrito de aceite de oliva y un poco de pimentón para que quede más bonito y sabroso.
- Puedes comerlo con triángulos de maíz, con pan tostado o bien pelar y cortar verduras en tiras como por ejemplo zanahorias, pimientos, apio…
Como veis es un picoteo muy rico, saludable y que podemos tener listo en muy poco tiempo. ¡Buen provecho y esperamos vuestras fotos en la cocina!