Leche de anacardos

Hoy os traemos un capítulo en el apartado de leches vegetales y hoy os vamos a enseñar a cómo extraer de manera totalmente casera leche de anacardos, al igual que ya hicimos con la leche de almendras.

Leche de Anacardos
Ingredientes
- 150 gramos Anarcados crudos
- 800-1000 ml Agua fría
- Esencia de vainilla opcional
- 25 gramos Azucar
Elaboración paso a paso
- Para preparar la leche de anacardos al igual que las demás bebidas vegetales debemos dejar los frutos secos en remojo el día anterior, te recomendamos que una vez que los tengas hidratados los enjuagues con agua limpia para asegurarnos de que no quede ninguna impureza.
- Una vez que tenemos los anacardos hidratados los escurrimos bien y los ponemos en una batidora o robot de cocina, trituramos a máxima velocidad hasta conseguir una masa pastosa, tardara unos 4 min, aprox.
- Añadimos 800 ml de leche, nosotros decidimos ponerle un poco menos de agua para que nos quedará un poco más espesa porque la usamos para cocinar y le da un toque super rico a las comidas.
- Volvemos a triturar esta vez durante 5 minutos a máxima potencia, lo que queremos conseguir es que quede un líquido sin ningún grumo.
- Preparamos un bol amplio y una tela de algodón limpia, también venden unos coladores de tela que se usan para dejar las salsas muy finas. Vertemos nuestro líquido encima de la tela o colador de tela con mucho cuidado de que no se salga, vamos apretando poco a poco con las manos bien limpias e irá saliendo nuestra leche, si prefieres hacerlo en dos veces para que sea más cómodo(Aconsejable ver video receta donde esto se aprecia mucho mejor).
- Añadimos una pizca de vainilla y removemos.
- Metemos en la nevera y ya tenemos preparada nuestra leche vegetal casera.

El proceso para extraer la leche de anacardos es exactamente igual que ya hicimos con la leche de almendras, únicamente cambia el fruto. Es un proceso bastante sencillo y en menos de 5 minutos podemos tener nuestra leche de anacardos, teniendo en cuenta que debemos haber dejado los anacardos anteriormente en remojo para que se pusieran blandos.
Aunque la leche de anacardos quizás no sea una de las que más consumimos como se consume una leche tradicional si que la usamos para cocinar, ya que le da un toque bastante rico a las comidas.
Sin más os dejamos con la vídeo receta de cómo hacer leche de anacardos de manera totalmente casera. ¡A disfrutar!
Cómo hacer leche de anacardos casera
Leche de anacardos

Hoy os traemos un capítulo en el apartado de leches vegetales y hoy os vamos a enseñar a cómo extraer de manera totalmente casera leche de anacardos, al igual que ya hicimos con la leche de almendras.
Leche de Anacardos
- 150 gramos Anarcados crudos
- 800-1000 ml Agua (fría)
- Esencia de vainilla (opcional)
- 25 gramos Azucar
Para preparar la leche de anacardos al igual que las demás bebidas vegetales debemos dejar los frutos secos en remojo el día anterior, te recomendamos que una vez que los tengas hidratados los enjuagues con agua limpia para asegurarnos de que no quede ninguna impureza.
Una vez que tenemos los anacardos hidratados los escurrimos bien y los ponemos en una batidora o robot de cocina, trituramos a máxima velocidad hasta conseguir una masa pastosa, tardara unos 4 min, aprox.
Añadimos 800 ml de leche, nosotros decidimos ponerle un poco menos de agua para que nos quedará un poco más espesa porque la usamos para cocinar y le da un toque super rico a las comidas.
Volvemos a triturar esta vez durante 5 minutos a máxima potencia, lo que queremos conseguir es que quede un líquido sin ningún grumo.
Preparamos un bol amplio y una tela de algodón limpia, también venden unos coladores de tela que se usan para dejar las salsas muy finas. Vertemos nuestro líquido encima de la tela o colador de tela con mucho cuidado de que no se salga, vamos apretando poco a poco con las manos bien limpias e irá saliendo nuestra leche, si prefieres hacerlo en dos veces para que sea más cómodo(Aconsejable ver video receta donde esto se aprecia mucho mejor).
Añadimos una pizca de vainilla y removemos.
Metemos en la nevera y ya tenemos preparada nuestra leche vegetal casera.
