Magdalenas veganas con chips de chocolate

Hoy vamos con una receta tradicional pero que aún no habíamos traído por la web, hoy vamos a ver cómo hacer unas deliciosas magdalenas con chips de chocolate y por supuesto aptas para veganos y vegetarianos, o como se diría en Starbucks, una receta de muffins veganos xD.

Magdalenas veganas
Ingredientes
- 190 gramos Leche de soja.
- 180 gramos Harina de trigo.
- 2 cucharadas Maicena.
- 40 gramos Azúcar.
- 1 cucharadita Levadura en polvo.
- 1/2 cucharadita Bicarbonato.
- 1 cucharadita Vinagre de manzana.
- 1 pizca Sal.
- 25 gramos Aceite de oliva.
- 2 gotitas Esencia de vainilla.
- Trozos de chocolate al gusto. Superior al 85% de pureza.
- 1 cucharadita Canela. Opcional
Elaboración paso a paso
- Precalentar el horno 180ºc.
- Preparamos las cápsulas de las magdalenas.
- En primer lugar tamizamos la harina y la ponemos en un recipiente, añadimos la maicena también tamizada, el azúcar, la levadura, el bicarbonato y la pizca de sal.
- Añadimos los ingredientes líquidos, ponemos unas gotitas de esencia de vainilla y vamos mezclando bien con unas varillas sin que queden grumos.
- Añadimos las chispas de chocolate negro y mezclamos bien.
- Llenamos los moldes a la mitad (ya que subirán).
- Por último metemos las magdalenas en el horno 15 minutos a 180ºc y ya solo queda esperar a que estén listas estas deliciosas magdalenas veganas.
Como os dijimos la semana pasada la Navidad se va acercando y con ella la época de comer dulces, así que aquí os traemos otra alternativa vegana para que esta Navidad podáis comer tantos dulces como cualquier otra persona (Eso sí, sin pasarse que sino después de Navidad vienen los disgustos con el peso 😂).
La receta de estas magdalenas veganas con chips de chocolate es bastante sencilla y tradicional, de hecho lo único que hemos hecho es coger una receta tradicional de magdalenas y cambiar sus ingredientes de origen animal para hacerlas aptas para veganos. Unas receta de magdalenas no veganas normalmente lleva huevos, leche y mantequilla en algunas ocasiones, así que esos han sido los ingredientes que hemos tenido que sustituir para veganizar esta receta y hacer unas magdalenas sin huevo. Además al ser una receta que no lleva ni huevo ni leche es una receta perfecta también para aquellos que tengan alguna intolerancia a la lactosa o alguna alergia al huevo.
Tened en cuenta que el chocolate usado debe ser del 85% de pureza o superior, para asegurarnos de que no lleva leche de origen animal y además es bastante más sano que el chocolate con leche tradicional porque lleva mucha menos cantidad de azúcar. El chocolate tan puro si no estás acostumbrado puede resultar un poco amargo al principio, nosotros ya estamos acostumbrados porque es el que siempre solemos comer y nos encanta, pero es verdad que cuando les dimos las magdalenas a probar a gente que suele comer chocolate mucho más endulzado le resultaron un poco amargas en un principio. La mejor solución a esto es derretir el chocolate que vayamos a poner y mezclarlo con un poco de leche de avena, la leche de avena está naturalmente endulzada así que hará que el chocolate rebaje un poco su sabor amargo. Una vez se haya secado la mezcla, la cortamos en trocitos y mezclamos con la masa como indicamos en la vídeo receta.
En muchas recetas veréis que compran específicamente chips de chocolate para añadirlos a las magdalenas, nosotros preferimos cortarlos directamente desde la tableta porque es más económico que comprar los chips. Estas magdalenas son perfectas para llevarlas al trabajo o universidad o incluso para que los niños se las lleven al colegio, ya que son más saludables que cualquier versión ultra procesada que podamos comprar y además están riquísimas. Esta receta de muffins veganos es para que salgan unas 12 unidades, pero nosotros siempre solemos hacer dos tandas porque ya tenemos algunos amigos fans de las magdalenas que nos las piden xD. Sin más, os dejamos con la vídeo receta de estas esponjosas magdalenas o muffins con pepitas de chocolate veganas. ¡Buen provecho!