Mi menú vegano

Mojo picón

Carrusel de imagenes con la elaboración de la receta de mojo picón vegano

Mojo picón

5 from 1 vote
Tiempo total 5 min

Ingredientes
  

  • 4 dientes Ajo
  • 2 Cayenas
  • 1 cucharadita Comino en grano o en polvo
  • 1 cucharadita Pimentón dulce
  • 1 cucharadita Pimentón picante
  • 20 ml Vinagre de vino
  • 150 ml Aceite de oliva virgen extra

Elaboración paso a paso
 

  • Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y trituramos a máxima potencia hasta que queden bien triturados.
  • Como veis esta receta es sencillísima de hacer, ya no tiene más pasos. ¡Buen provecho!

Hoy tenemos que coger el avión para ir a lugar de donde proviene la receta vegana que vamos a hacer hoy, nos vamos a las Islas Canarias. Las Islas Canarias es sin duda uno de los sitios donde mejor me he sentido cuando he viajado, tanto por el clima y sus maravillosos paisajes tanto por su gastronomía, la receta que os traemos hoy es una de las recetas de salsa vegetariana más fácil que hemos traído a la web, pues solo tiene un paso, pero que eso no os haga desconfiar, la receta de mojo picón que os traemos hoy está para chuparse los dedos.

Hoy os vamos a enseñar como hacer la tradicional salsa canaria mojo picón, que es una receta que ya de por sí es vegana y además saludable. Esta salsa es muy conocida en las Islas Canarias y se suele preparar para mojar las típicas papas arrugas de canarias, de las que traeremos la receta también próximamente. Para mí que soy un amante del picante esta receta es una bendición de los dioses culinarios, pues combina el grado de picante perfecto con un sabor delicioso, lo que la hace una salsa vegana perfecta para acompañar cualquier cosa, ya no solo las tradicionales papas arrugás. De hecho tengo que confesaros algo, mi adicción a esta salsa ha llegado hasta el punto de que cuando la hacemos suelo hacerme tostadas de mojo picón. Así la primera vez que lo oyes puede parecer una locura, pero una vez que lo pruebas no te parece tan mala idea, incluso te planteas añadirlo a tu desayuno vegano como me paso a mi.

En la red podemos encontrar multitud de recetas de mojo picón, nosotros hemos hecho la que nos dieron cuando estuvimos en canarias, por tanto esta es la receta tradicional de mojo picón, aunque en internet hay algunas variantes que también tienen muy buena pinta. El único ingrediente que varía en esta receta respecto de la original es que en la receta original lleva pimienta picona, muy típica de las Islas Canarias y difícil de conseguir aquí, y lo hemos sustituido por cayena, que le da un sabor prácticamente idéntico al original. La elaboración de esta receta es bastante rápida, una vez tenemos los ingredientes listos en menos de cinco minutos podemos tener preparado nuestro mojo picón, y la dificultad es mínima, el único paso que tenemos que hacer es triturar todos los ingredientes y ya está.

No lo he comentado pero esta receta originalmente ya es vegana, por lo que no hemos tenido que modificar ningún ingrediente para veganizar, así que ¡Buen provecho!

Vídeo receta de mojo picón vegano 🎥

ASDASD
¿Te gustaría que te regaláramos una guía de iniciación a la cocina vegana? Déjanos tu email y te la enviamos ahora mismo.
Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: envío de información comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Sus datos serán gestionados a través de MailChimp. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Hola ! Estamos encantados de leerte, cuentanos.

Para nosotros tu punto de vista es muy importante, así que estaremos encantados de que nos hagas llegar cualquier sugerencia sobre la web, alguna mejora o característica nueva que te gustaría que tuviera. Asi que… adelante! Estamos encantados de leerte.

Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: atender solicitud Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Accede a tu cuenta! o regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Únete a nuestro club!

¿Has olvidado tu contraseña?  Recuperala aqui.

×