Cómo hacer mousse de chocolate vegana
Vamos con otra receta para todos esos amantes de los dulces, hoy os traemos una receta de mousse de chocolate vegana. Esta es la receta de dulce vegano perfecta para empezar si aún no os habéis atrevido con la repostería, pues es una receta muy fácil de hacer.
La mousse de chocolate vegana solo lleva tres ingredientes y no nos llevará más de 10-15 minutos tenerla lista. La mousse de chocolate original lleva ingredientes de origen animal, pero en este caso hemos hecho una mousse de chocolate sin huevo y sin nata.
Cuando empecé a buscar sustitutos de la nata me lleve una sorpresa cuando descubrí la aquafaba. Aunque así de primeras no te suene te aseguro que la has tenido más de una vez por casa. ¿Recuerdas ese agüilla que traen los garbanzos de bote? Pues sí, ese líquido que has tirado miles de veces por el fregadero, es vegano, sirve para montar y se llama aquafaba. Yo también me quedé flipando un poco la primera vez que leí esto. Otro ingrediente con el que también debemos tener cuidado es con el chocolate.
El chocolate negro es vegano, aunque para asegurarnos de comprar con más del 80% de pureza y leer bien la etiqueta para ver que no contiene trazas de leche. A nosotros esta mousse de chocolate casera nos encanta comerla de postre o para la merienda, y siempre que se la damos a probar a alguién queda gratamente sorprendido.
Esta es una de las recetas que solemos prepararla un día, hacerla en más cantidad e ir comiendo mousses durante la semana. El único pero es que cuando la tengamos preparada, debemos dejarla en el frigorífico unas horas para que quede cuajada, pero la espera quedará compensada con el sabor. Pues vamos al lío. ¡Vamos a enseñaros como hacer una rica mousse de chocolate vegana y casera!

Mousse de chocolate vegana
Ingredientes
- Aquafaba Este es el líquido que traen los garbanzos cocidos de bote, en este caso usaremos el líquido de un bote pequeño, unos 210 grs.
- 12 Onzas chocolate negro 72% o superior
- 1 Pizca Sal fina
Elaboración paso a paso
- Para comenzar esta sencilla pero deliciosa receta, lo primero que debemos hacer es escurrir en un recipiente con un colador un bote pequeño de garbanzos. Dejamos un rato los garbanzos es escurran todo el líquido. El recipiente donde lo hemos colado debe ser lo suficientemente grande como para poder montar la aquafaba igual que si fuera nata.
- Una vez que tenemos el líquido, guardamos los garbanzos que los usaremos para otra elaboración.
- Con la ayuda de unas varillas montamos el líquido como si fueran claras de huevo. Este es el momento para añadir la sal, hasta que esté completamente blanco y al levantar las varillas se formen un pico firme. Con la sal tener cuidado y no pasaos, a nosotros la primera vez nos salió un poco salada.
- Mientras estamos montando podemos ir fundiendo el chocolate en un recipiente el microondas, en intervalos de 1 minuto para evitar que se queme. También puedes ponerlo en una cacerola al baño maría, que consiste en introducir un recipiente pequeño de cristal, con el chocolate a calentar dentro de otro recipiente de mayor tamaño que tiene agua, éste se lleva el fuego y es el agua que dará calor de forma indirecta al chocolate de esta forma evitamos que se queme el chocolate.
- Cuando tenemos el chocolate fundido, esperamos un poco que no esté muy caliente, añadimos con cuidado la aquafaba montada y con una lengua mezclamos con movimientos envolventes, para que no pierda volumen, con paciencia.
- Cuando ya esté todo integrado lo ponemos donde vayamos a comerlo en copas, unos vasitos, etc.
- Ahora solo queda esperar a que se ponga esponjosa. Metemos en el frigorífico unas 3 horas o si lo quieres bien cuajado déjalo toda la noche.
Es un rico postre con el que puedes sorprender a tus invitados, puedes decorarlo con fresas, frambuesas, moras…
Postres veganos
A continuación os dejamos una lista de algunas de las recetas de postres veganos que hemos traido a la web: