Mi menú vegano

¡Busca aquí tu receta preferida!

Paella casera vegana

Hoy vamos a veganizar un plato típico español, quizás de los más típicos junto con la tortilla de patatas, porque allá donde vayamos nos identifican con este tradicional plato, así que hoy vamos a ver cómo hacer paella vegana.

Paella vegana

5 from 1 vote
Tiempo de preparación 25 min
Tiempo de cocción 16 min
Tiempo total 41 min
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 400 g Arroz redondo para paella
  • 200 g Verduras para paella
  • 1 L Caldo de verduras
  • 200-300 ml Agua
  • 1 paquete Bocados orgininales de HEURA
  • 1 cucharada Especias para paella ¡ojo con el colorante!
  • 3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

  •  Ponemos la paellera al fuego y añadimos unos 30-40 ml de aceite de oliva. Seguidamente añadimos las verduras para paella, que contiene judías verdes y garrofón. Rehogamos un poco  y añadimos los bocados de heura para dorarlos.
  • Añadimos una cucharada de pimentón, sin dejar de remover para que no se queme. Ponemos unas cucharadas de tomate triturado simplemente para que las verduras y la heura tomen un color rojizo.
  • Añadimos el caldo de verduras, ponemos el colorante para paella, removemos bien para que se reparta por todo el caldoy dejamos hervir durante 15-20 minutos.
  • Pasado el tiempo añadimos el agua.
  • Añadimos el arroz de forma uniforme por toda la paellera, repartiéndose para que quede bien esparcido y dejamos cocinar sin remover. Es muy importante no remover el arroz para que no pierda la forma y se cocine todo por igual.
  • Si notas que se queda sin líquido y el grano aún está duro añade un poco más de agua en la superficie.
  • Una vez que el arroz está al dente retiramos del fuego y tapamos con papel de aluminio o con un paño de cocina limpio y dejamos reposar entre 2-4 minutos. El arroz terminará de hacerse y si se ha agarrado un poco  se soltará.
  • Servimos con limón cortado a gajos y a disfrutar de esta versión de paella vegana.
Paella casera vegana

En España podemos encontrar multitud de versiones de paellas, la versión original es la de Valencia, cuna de este tradicional plato, pero podemos encontrar infinidad de versiones a lo largo de toda la geografía española.

En cualquier caso, la mayoría de las recetas de paella llevan marisco o llevan carne, nosotros hemos hecho una versión de la paella de carne, sustituyendo esta por bocados de heura. La heura, por si no la conoces aún es un preparado vegetal con un sabor y textura similar a la carne, ya podemos encontrarla en multitud de supermercados veganos e incluso en Amazon, nosotros la hemos comprado en la web de nuestros amigos de vegaffinity.

Es una receta que puede llevarnos hacerla unos 40/50 minutos, pero merecen totalmente la pena ya que el resultado es espectacular. Puedes darle tu toque personal a la paella añadiendo o quitando el ingrediente que consideres necesario, es una receta que admite muy bien todo tipo de ingredientes, así que siéntete libre de dejar volar tu imaginación en la cocina.

Más debajo te dejamos la vídeo receta de como hacer paella casera vegana. ¡A disfrutar!

Etiqueta nutricional

Ups… ¡Parece que no tienes acceso a este contenido!

Si aún no eres miembro de Mi Menú Vegano, deberías echarle un vistazo aquí – tendrás acceso a este contenido y mucho más, incluyendo más de 200 recetas, menús semanales, recursos, cursos sobre cocina vegana y una increíble comunidad de personas veganas y todo por menos de lo que vale un desayuno al mes. ¡Venga, únete, sabes que lo estás deseando!

Si ya eres miembro, parece que no has iniciado sesión, así que solo tienes que hacer clic aquí para acceder a este contenido. ¿Tienes problemas para iniciar sesión? ¡Contáctanos! 

Cómo hacer una paella casera vegana

ASDASD
¿Te gustaría que te regaláramos una guía de iniciación a la cocina vegana? Déjanos tu email y te la enviamos ahora mismo.
Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: envío de información comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Sus datos serán gestionados a través de MailChimp. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Hola ! Estamos encantados de leerte, cuentanos.

Para nosotros tu punto de vista es muy importante, así que estaremos encantados de que nos hagas llegar cualquier sugerencia sobre la web, alguna mejora o característica nueva que te gustaría que tuviera. Asi que… adelante! Estamos encantados de leerte.

Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: atender solicitud Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Accede a tu cuenta! o regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Únete a nuestro club!

¿Has olvidado tu contraseña?  Recuperala aqui.

×