Mi menú vegano

Receta de pan de pita

En esta imagen aparece una serie de imagenes del proceso de elaboración del pan de pita

Esta semana seguimos con la cocina internacional, en esta ocasión nos vamos a la cocina árabe para hacer su famoso pan de pita.

En esta imagen aparecen varios panes de pita

Pan de Pita

5 from 1 vote
Tiempo de preparación 1 h 15 min
Tiempo de cocción 10 min
Tiempo total 1 h 25 min
Raciones 11 panes

Ingredientes
  

  • 500 gramos Harina de trigo
  • 300 ml Agua
  • 30 ml Aceite de oliva virgen extra
  • 25 gramos Levadura fresca
  • 15 gramos Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Calentamos un poco el agua, no la queremos demasiado caliente que podamos meter el dedo sin quemarse, añadimos la levadura desmigada y removemos bien para deshacerla.
  • En un bol ponemos la harina formando un volcán y ponemos la sal por los bordes.
  • Añadimos el agua con la levadura disuelta en el centro del volcán y dejamos reposar unos 5 minutos tapada.
  • Amasamos durante unos 10 minutos hasta formar una masa lisa y homogénea, lo haremos en la encimera con un poco de harina para que no se nos pegue a las manos.
  • Volvemos a poner en el bol y dejamos fermentar durante 1 hora o hasta que doble su volumen, no olvides de dejarlo tapado para que no le salga costra.
  • Precalentamos el horno 250ºc. Nosotros lo hemos hecho con esta piedra de hornear, es de amazon, bastante económica y la usamos bastante. Eso sí debemos poner a precalentar un rato antes de usarla para que esté bien caliente.
  • Cuando nuestra masa haya doblado su volumen cortamos porciones de unos 70 gramos aproximadamente y hacemos pequeñas bolitas dejando la unión hacia abajo.
  • Es importante dejar la bandeja del horno dentro para que la base se caliente bien.
  • Con la ayuda de un rodillo estiramos nuestras porciones hasta formar discos.
  • Por último colocamos las porciones en la piedra de horno o en la bandeja del horno que ya estará caliente y horneamos unos 8-10 minutos, se inflaran y quedarán crujientes.
En esta imagen aparecen varios panes de pita

Seguramente el pan de pita lo conozcais de los restaurantes de kebab, ya que, al menos nosotros, la primera vez que lo vimos fue ahí. No ha sido hasta años más tarde cuando nos hemos empezado a preocupar un poco por nuestra alimentación y a hacernos nosotros las recetas cuando hemos empezado a prepararlo y hemos descubierto un mundo. 

El pan de pita consiste en un pan plano, sin apenas miga que está pensado para abrirlo por dentro y rellenarlo con nuestros ingredientes favoritos, este es el uso que se le suele dar en los kebabs. Aunque la verdad es que da pié a comerlo en muchísimas ocasiones, incluso sustituyendo al pan original, ya que esta receta es mucho más ligera. En concreto a nosotros como más nos gusta comerlo es mojándolo en hummus o en guacamole 🤤, solo de escribirlo ya se me hace la boca agua o comernos un buen falafel vegano con este pan de pita. 

Originalmente este pan árabe se cocina en las paredes de los hornos, pero en este caso lo haremos simplemente en una piedra para horno, el resultado es el mismo (Lo podéis hacer también en una bandeja de horno normal si no tenéis piedra). Incluso si no disponéis de horno en casa podéis hacerlo en una sartén, con cuidado de que no se queme, el resultado será el mismo.

La elaboración de la receta es bastante sencilla, aunque lleva tiempo que la masa fermente, una vez esta lista todo el proceso de elaboración nos llevará menos de media hora. Y os puedo asegurar que una vez que probéis estos panes de pita caseros, no volveréis a comprar los que ya vienen hechos en el supermercado. Nosotros cuando hacemos panes de pita hacemos algunos de sobra y los congelamos, aunque no están tan ricos como recién hechos es una forma ideal de tener pan ligero y sano en el congelador para esos días que no hemos podido comprar pan o simplemente nos apetece hacernos una receta vegana con pan pita. Sin más, os dejamos con la vídeo receta de como hacer este pan de pita casero. ¡A disfrutar!

Vídeo receta de pan de pita 🎥

ASDASD
¿Te gustaría que te regaláramos una guía de iniciación a la cocina vegana? Déjanos tu email y te la enviamos ahora mismo.
Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: envío de información comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Sus datos serán gestionados a través de MailChimp. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Hola ! Estamos encantados de leerte, cuentanos.

Para nosotros tu punto de vista es muy importante, así que estaremos encantados de que nos hagas llegar cualquier sugerencia sobre la web, alguna mejora o característica nueva que te gustaría que tuviera. Asi que… adelante! Estamos encantados de leerte.

Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: atender solicitud Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Accede a tu cuenta! o regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Únete a nuestro club!

¿Has olvidado tu contraseña?  Recuperala aqui.

×