Pan turco

Hoy te traemos un complemento perfecto para cualquier cena o almuerzo vegano, un delicioso pan turco o pan de pita que acompaña bien con cualquier plato o con nuestra salsa vegana favorita.

Pan turco
Ingredientes
- 600 g Harina de trigo
- 300 ml Agua templada
- 15 g Azúcar
- 10 g Sal
- 7 g Levadura seca de panadero También podemos usar 20 g de levadura fresca en su lugar.
Elaboración paso a paso
- En un bol colocamos la harina junto con la levadura y el azúcar, removemos bien para que se reparta toda la harina.
- Añadimos la sal al agua y removemos, esto lo hacemos para que se disuelva bien.
- Añadimos el agua a la harina y amasamos, si ves que necesita un poco más de agua añádele un chorrito más, pero sin que la masa quede demasiado líquida.
- Amasamos durante 10-15 minutos hasta que la masa se ponga elástica.
- Volvemos a poner en un bol con un poco de harina y dejamos fermentar durante 1 hora y 30 minutos, hasta que doble su volumen. Dependerá de la temperatura que haga, en primavera-verano tarda menos en fermentar.
- Hacemos porciones de unos 80 g aproximadamente y estiramos con un rodillo y con un poco de harina para que no se pegue.
- Las colocamos en una sartén y cocinamos unos 3 minutos por cada lado.
- Hacemos lo mismo con todas las porciones y las vamos colocando en un paño de cocina limpio para que se queden calientes y tiernas con su mismo calor.
La elaboración de este pan turco o pan libanés es bastante sencilla, con apenas 5 ingredientes sencillos podemos tenerlo listo. Cuando hagamos este pan debemos tener en cuenta que debemos dejarlo fermentar al menos una hora y media, en total con la preparación de los ingredientes y con la fermentación nos llevará unas dos horas y media aproximadamente tener este pan de pita listo, pero el resultado merecerá la pena.
Aunque este pan puede servirnos para acompañar cualquier comida como haríamos con un pan normal, a nosotros nos gusta hacerlo cuando hacemos hummus, guacamole o cualquiera de nuestras salsas veganas favoritas.
Esperamos que te haya gustado, pongas en práctica esta receta y compartas con nosotros el resultado. ¡Buen provecho!
