Mi menú vegano

¡Busca aquí tu receta preferida!

Patatas bravas veganas

En esta imagen aparecen diferentes fotos del proceso de elaboración de patatas bravas veganas

Hoy os traemos una receta típica de la cocina española, muy sencilla de hacer, deliciosa y fácil de veganizar, hoy vamos a aprender cómo hacer unas deliciosas patatas bravas veganas, una de nuestras recetas favoritas.

En esta imagen aparece un plato de patatas bravas veganas

Patatas bravas veganas

5 from 2 votes
Tiempo de preparación 25 min
Tiempo de cocción 25 min
Tiempo total 50 min
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 500 g Patatas pequeñas.
  • 100 g Tomate triturado. Para la salsa brava
  • 1/4 Cebolla medianta. Para la salsa brava
  • 1 diente Ajo. Para la salsa brava
  • 2 Cayenas. Para la salsa brava
  • 1 cucharadita Pimentón picante. Para la salsa brava
  • 1 cucharadita Pimentón dulce. Para la salsa brava
  • Sal al gusto. Para la salsa brava
  • 1 cucharadita Azúcar. Opcional para quitarle acidez al tomate
  • Aceite de oliva virgen extra Para la salsa brava
  • 50 ml Leche vegetal. Para el ali oli
  • 1 diente Ajo. Para el ali oli
  • Sal al gusto. Para el ali oli
  • 150 ml Aceite de girasol. Para el ali oli

Elaboración paso a paso
 

  • Ponemos una cacerola con agua a hervir, debe cubrir las patatas completamente. Cuando empiece a hervir ponemos las patatas y cocinamos durante 15-20 minutos o hasta que al pincharlas se suelten sin dificultad.
  • Mientras se cocinan las patatas vamos preparando las salsas. Para la salsa brava: picamos el ajo y la cebolla en trocitos pequeños, en una sartén ponemos un chorro de aceitede oliva y añadimos el ajo con la cebolla y pochamos hasta que comiencen a ponerse transparentes.
  • Añadimos las cayenas y removemos un poco, (es para que deje parte del pique en el aceite y las verduras) añadimos las cucharaditas de pimentón y freímos un poco, con cuidado de no quemarlo.
  • Añadimos el tomate y freímos unos minutos, hasta que tome un color mas oscuro. Añadimos sal y trituramos. Reservamos.
  • Para el alioli vegano: en un recipiente alto ponemos 50 ml de leche vegetal sin azúcar, 1 diente de ajo y sal. Ponemos la batidora de brazo y ponemos la batidora en el fondo del vaso y sin moverla, con la velocidad baja empezamos a añadir el aceite de girasol poco a poco con un chorrito finito. Cuando empiece a espesar vamos a ir levantando la batidora y cuando tengamos la textura deseada dejamos de añadir aceite de girasol. Añadimos una cucharadita de ají argentino para darle un toque diferente.
  • Precalentamos el horno a 200ºc.
  • Escurrimos las patatas y las ponemos en la bandeja del horno. Las machacamos o las cortamos en cuartos, puedes quitarle las pieles si lo prefieres, le añadimos un chorro de aceite de oliva y sal gruesa. Metemos en el horno durante 10 minutos para dorarlas y ponerlas crujientes.
  • Una vez listas las patatas ponemos un plato o fuente, añadimos por encima el alioli y la salsa brava, picamos un poco de perejil fresco, se lo añadimos por encima y ya tenemos nuestras deliciosas bravas veganas.
En esta imagen aparece un plato de patatas bravas caseras y veganas

Como habéis visto es una receta de patatas bravas bastante sencilla de hacer, únicamente nos lleva un poco mas de tiempo porque tenemos que cocer y luego hornear las patatas, pero mientras tanto podemos estar haciendo otras cosas.

Las recetas de patatas bravas que generalmente nos encontramos en bares y restaurantes u otras recetas que hay por internet no suelen ser veganas, evidentemente las patatas si que lo son, pero las salsas suelen llevar leche o huevo, lo que hace que no sean recetas aptas para veganos o vegetarianos. En esta receta de patatas bravas veganas hemos veganizado la salsa brava y el ali oli, recetas de salsas veganas que ya os trajimos anteriormente y que podéis consultar aquí (salsa brava vegana) y aquí (ali oli vegano).

Esta versión de papas bravas ligera y saludable es apta para todos los públicos pues al no llevar huevo ni leche la hace apta para personas que tengan alguna intolerancia al huevo o la leche. Las patatas bravas se han convertido sin duda en una de nuestras recetas top 10, tanto por su facilidad en la que se prepara como por el exquisito saber que tiene esta saludable salsa brava, además la salsa brava aguanta muy bien en la nevera unos días, por lo que siempre podéis hacer de más y utilizarla para otros platos.

Sin más os dejamos con la vídeo receta de cómo hacer patatas bravas caseras, esperamos que os gusten y compartáis con nosotros el resultado. ¡Buen provecho!

Etiqueta nutricional

Ups… ¡Parece que no tienes acceso a este contenido!

Si aún no eres miembro de Mi Menú Vegano, deberías echarle un vistazo aquí – tendrás acceso a este contenido y mucho más, incluyendo más de 200 recetas, menús semanales, recursos, cursos sobre cocina vegana y una increíble comunidad de personas veganas y todo por menos de lo que vale un desayuno al mes. ¡Venga, únete, sabes que lo estás deseando!

Si ya eres miembro, parece que no has iniciado sesión, así que solo tienes que hacer clic aquí para acceder a este contenido. ¿Tienes problemas para iniciar sesión? ¡Contáctanos! 

Como hacer patatas bravas caseras veganas

ASDASD
¿Te gustaría que te regaláramos una guía de iniciación a la cocina vegana? Déjanos tu email y te la enviamos ahora mismo.
Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: envío de información comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Sus datos serán gestionados a través de MailChimp. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Hola ! Estamos encantados de leerte, cuentanos.

Para nosotros tu punto de vista es muy importante, así que estaremos encantados de que nos hagas llegar cualquier sugerencia sobre la web, alguna mejora o característica nueva que te gustaría que tuviera. Asi que… adelante! Estamos encantados de leerte.

Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: atender solicitud Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Accede a tu cuenta! o regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Únete a nuestro club!

¿Has olvidado tu contraseña?  Recuperala aqui.

×