La piru00e1mide de alimentaciu00f3n vegana

Cuu00e1les son los grupos de la piru00e1mide de alimentaciu00f3n vegana
Si eres de los que estu00e1 empezando en el mundo del veganismo, es importante que conozcas quu00e9 es la piru00e1mide de alimentaciu00f3n vegana. No es muy diferente de la piru00e1mide de alimentaciu00f3n tradicional, ya que tiene grupos que sustituyen muy bien a otros. No obstante, es ideal que sepas cu00f3mo equilibrar tus recetas veganas para llevar una vida mu00e1s saludable.
Cu00f3mo se compone la piru00e1mide de alimentaciu00f3n veganan
La piru00e1mide de alimentaciu00f3n vegana estu00e1 compuesta por 6 grupos o niveles. Cada uno es importante para mantener una dieta vegana equilibrada y completa. Numerosos estudios han determinado las cantidades diarias que puedes consumir de cada grupo. Asu00ed, puedes configurar nuestras recetas veganas de forma variada como veru00e1s hay bastante variedad, y te daru00e1s cuenta que el mito que hay sobre que la dieta vegana es aburrida, es solo eso, un mito.
Los grupos que componen la piru00e1mide de alimentaciu00f3n vegana, se han clasificado de la forma que veremos a continuaciu00f3n.

Grupo #1 u2013 Cereales
Los cereales componen el nivel base de nuestra piru00e1mide. Son los alimentos que son indispensables en tus comidas diarias. Sin embargo, no puedes consumir cualquier tipo de cereal.
Lo ideal es que cada raciu00f3n que consumas, sea de cereales integrales y bajos en azu00facar, ya que son los mu00e1s ricos en fibra y en elementos como el selenio, el potasio y el magnesio. De esta forma, le brindas a tu organismo los recursos necesarios para reducir las probabilidades de padecer trastornos cardiovasculares o de colesterol.
Los alimentos que componen este grupo de la piru00e1mide de alimentaciu00f3n vegana son: trigo, arroz, pan, mau00edz, avena, pasta, quu00ednoa, entre otros, incluyendo patatas y yuca.

Grupo #2 u2013 Verduras y hortalizas
En el segundo nivel de la piru00e1mide de alimentaciu00f3n vegana, se encuentra el complemento que no puede faltar en tus recetas vegetarianas.
Este grupo de alimentos constituyen el eje central del veganismo. Su principal funciu00f3n es aportar u00e1cido fu00f3lico, calcio, antioxidantes y enzimas que necesita tu organismo para que absorba y conserve todos los nutrientes necesarios del resto de alimentos.
Entre los alimentos que componen el segundo nivel de la piru00e1mide vegana, encontraru00e1s a las lechugas, calabazas, zanahorias, cebollas, tomates, pimientos, espinacas, bru00f3colis, entre otros. Una ensalada pequeu00f1a o una taza de sopa de verduras cuenta como una raciu00f3n en tu dieta vegana. En el apartado de recetas de nuestra web tienes multitud de recetas basadas en vegetales.

Grupo #3 u2013 Frutas y frutos secos
El tercer nivel de la piru00e1mide de alimentos vegana estu00e1 reservado para las frutas y los frutos secos. Junto con las verduras y hortalizas, las frutas y los frutos secos son grandes proveedores de vitaminas y minerales, que ademu00e1s aportan grandes niveles de energu00eda y caloru00edas a tu organismo.
Tambiu00e9n cabe mencionar cuu00e1les son los alimentos que componen este delicioso grupo de la piru00e1mide vegana. No obstante, te recomendamos consumir frutas ricas en vitamina C, como naranjas, mangos, papayas, maracuyu00e1 o kiwi. De ser posible, evita exprimirlas o hacer jugos con ellas, ya que tienden a oxidarse y pierden sus propiedades. Normalmente siempre se ha pensado que los zumos de frutas naturales son sanos, pero no es del todo asu00ed. Es decir, son mu00e1s sanos que un zumo industrial que podamos tomar, pero si por ejemplo nos tomamos un zumo de naranja natural, como mu00ednimo lleva 2/3 naranjas, y nos estaru00edamos tomando el azu00facar de 3 naranjas pero dejando atru00e1s toda la fibra. Esta es una de las razones por las que es mu00e1s recomendable tomar la fruta entera en lugar de zumo.

Grupo #4 u2013 Legumbres o similaresn
Para ti que te estu00e1s iniciando en el veganismo y no sabes por quu00e9 sustituir el contenido proteico que te otorgan los alimentos animales, las legumbres son tu opciu00f3n definitiva. Las legumbres ocupan el cuarto nivel de la piru00e1mide nutricional vegana y se recomienda su consumo diario.
Las legumbres y sus similares son excelentes proveedoras de fibra y vitamina C, vitamina E y las vitaminas del grupo B. Ademu00e1s, al consumirlas tu organismo estaru00e1 recibiendo la dosis necesaria de minerales como calcio, hierro, zinc, fu00f3sforo y potasio. En este grupo entran las tan populares leches de almendra y de soja.
Entre las legumbres recomendadas para complementar tu receta vegana diaria, puedes escoger: garbanzos, soja, judu00edas, pistachos, almendras nueces, lentejas, entre otros.
Grupo #5 u2013 Alimentos ricos en calcio
Los alimentos del quinto nivel de la piru00e1mide vegana, estu00e1n compuestos en su mayoru00eda por los alimentos de niveles anteriores. La diferencia es que en este grupo encontraru00e1s frutas y legumbres previamente procesadas para ser enriquecidas con calcio.
Aunque tambiu00e9n hay otros alimentos como los vegetales verdes que son altos proveedores de calcio.

Grupo #6 u2013 Esenciales
En la cima de la piru00e1mide de alimentaciu00f3n vegana, encontraru00e1s aquellos alimentos que corresponden a los u00e1cidos grasos, tambiu00e9n conocidos como esenciales. Los alimentos esenciales son aquellos que aportan Omega-3, tales como el aceite de oliva, las nueces, las judu00edas de soja y el aceite de lino. Consumir una cucharada de aceite de lino o 3 cucharadas de nueces, son suficientes para contabilizar una raciu00f3n de esenciales.
Haz que tu dieta vegana valga la penan
Ahora que conoces cuu00e1les son los grupos de una piru00e1mide de alimentaciu00f3n vegana, no dudes en iniciar con buen pie tu camino por el veganismo. Prepara todas las recetas veganas que consigas y no temas a lo que te diga la gente, si este es el estilo de vida que has elegido tu conscientemente. Como siempre recomendamos que si te estu00e1s iniciando al veganismo lo hagas con precauciu00f3n, poco a poco, escuchando tu cuerpo y consultando a un especialista en el caso de tener dudas. Como habru00e1s visto en la piru00e1mide no estu00e1n los alimentos ultra procesados, es porque en el caso de este tipo de alimentos es mejor cuantos menos consumamos. Esperamos que el artu00edculo os haya servido para ayudaros con vuestra dieta vegana.