Mi menú vegano

Polos de sandía y melón

Con este calor, la sandía y el melón fresquitos se convierten en las frutas del verano, pero podemos ir un paso más allá y hacer unos deliciosos polos de melón y sandía, aún más fresquitos y siendo igual de sanos y deliciosos, hoy vamos a ver cómo hacer unos sencillos polos de sandía o de melón de forma totalmente casera.

En esta imagen aparecen dos polos de sandía

Polo de Frutas

No ratings yet
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo de cocción 1 d
Tiempo total 1 d 5 min
Raciones 7 polos

Ingredientes
  

  • 400 gramos Sandía
  • 200 gramos Melón
  • 30 gramos Azúcar blanco o azúcar moreno
  • Unas hojitas de hierbabuena

Elaboración paso a paso
 

  •  Pelamos el melón y le quitamos las semillas. Pelamos la sandía y le quitamos las semillas que podamos.
  • En el vaso del robot de cocina ponemos la fruta que hemos elegido, junto con el azúcar, aproximadamente es una cucharada sopera, aunque si quieres no se lo puedes poner ya que si el melón es demasiado dulce será demasiado empalagoso, y buscamos un helado con un verdadero sabor a fruta. Añadimos también unas hojitas de hierbabuena lavadas.
  • Trituramos durante unos minutos hasta obtener un líquido, y no vemos trozos grandes de las hojitas de la hierbabuena.
  • Pasamos este líquido al recipiente donde vamos a congelarlo, nosotros tenemos un pequeño molde para hacer seis polos pero si no tienes no te preocupes puedes hacerlos en la cubitera del congelador con un pequeño palito para que puedas sacarlo.
  • Metemos en el congelador durante 1 noche para que queden bien duros y desmoldamos. Ya podemos disfrutar de un polo de frutas en casa, es una estupenda opción para dar a los niños y así tomen frutas de forma divertida.

Como veis hacer estos polos de frutas no tiene ninguna dificultad y podemos extrapolar la receta a cualquier fruta que nos guste y sea cual sea la época, aunque evidentemente un polo fresquito siempre pega más en verano.

Esta es una forma diferente de comer la fruta y además es una excelente forma de darle la fruta a los más pequeños de la casa, que generalmente no son tan amigos de las frutas pero que cuando se las presentas en este formato suelen tener mucha más aceptación.

Sin más, os dejamos con la vídeo receta de cómo hacer polos caseros de frutas. ¡Buen provecho!

Cómo hacer polos de fruta

ASDASD
¿Te gustaría que te regaláramos una guía de iniciación a la cocina vegana? Déjanos tu email y te la enviamos ahora mismo.
Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: envío de información comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Sus datos serán gestionados a través de MailChimp. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Hola ! Estamos encantados de leerte, cuentanos.

Para nosotros tu punto de vista es muy importante, así que estaremos encantados de que nos hagas llegar cualquier sugerencia sobre la web, alguna mejora o característica nueva que te gustaría que tuviera. Asi que… adelante! Estamos encantados de leerte.

Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: atender solicitud Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Accede a tu cuenta! o regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Únete a nuestro club!

¿Has olvidado tu contraseña?  Recuperala aqui.

×