Comida mexicana

Hoy damos un salto en el charco para irnos a méxico a veganizar una de las recetas más populares de la comida mexicana. Hoy vamos hacer una quesadilla gigante y por supuesto con todos los ingredientes veganos.

Quesadilla vegana
Ingredientes
- 6 Tortitas de maíz.
- 200 gramos Alubias rojas.
- 1/2 Cebolla.
- 2 dientes Ajo.
- 70 gramos Maíz dulce.
- 80 gramos Tomate seco.
- 6 Tomates cherry.
- 1 cucharadita Comino.
- 1 cucharadita Pimentón picante.
- 60 gramos Agua.
- 3 cucharadas Salsa de tomate.
- 100 gramos Queso de patata.
- 1 cogollo Lechuga pequeña.
- 1/2 Aguacate.
- Veganesa al gusto.
- Ketchup al gusto.
- Sal al gusto.
- Aceite de oliva.
Elaboración paso a paso
- En primer lugar pelamos la cebolla y los dientes de ajo. Los cortamos en trozos pequeños.
- Cortamos el tomate seco en tiras, los tomates cherry los cortamos en cuartos y reservamos.
- En una cacerola ponemos un buen chorro de aceite de oliva, sofreímos el ajo junto con la cebolla hasta que quede bien pochito. Añadimos el tomate seco cortado que irá dejando su sabor a la cebolla. Le añadimos los tomates cherry, cortamos y removemos bien. Por último añadimos el maíz.
- Mientras se cocina escurrimos las alubias, usaremos las de bote que vienen ya cocidas. Una vez que las escurrimos las añadimos a la cacerola con el resto de ingredientes y las especias, removemos muy bien para que se integre. Por último le añadimos 3 cucharadas de salsa de tomate para darle aún más sabor.
- Añadimos el agua y dejamos que se cocine unos 4-5 minutos, ya que no queremos que se deshaga demasiado.
- Ahora pasamos a montar la super quesadilla, cogemos una sartén grande y la untamos con aceite de oliva. Colocamos las tortitas de trigo formando una especie de flor (ver en la foto) en la primera capa ponemos nuestro queso de patata, seguido de nuestro relleno de alubias, seguido de una tortilla de trigo más pequeña. A continuación ponemos un poco de veganesa, kétchup, ponemos la lechuga cortada muy finita y láminas de aguacate.
- Por último colocamos otra tortilla de trigo, cerramos y lo ponemos en el fuego unos 4 minutos por cada lado. Para girarlo nos ayudamos de un plato para evitar que se rompa, la servimos bien caliente.

La receta de hoy es una de esas que cuando estás viendo fotos de comida en Instagram la ves pasar y se te hace la boca agua. Aunque desafortunadamente la receta original lleva ingredientes de origen animal como siempre hemos veganizado la receta y el resultado ha sido exquisito. Como podéis intuir por las fotos y los ingredientes esta no es de las recetas más ligeras que hemos subido a la web, sin embargo, es perfecta para darse un capricho de vez en cuando y hacer noche de comida mexicana vegana.
En este caso no hemos añadido ningún sustitutivo de la carne como puede ser el seitán o el tufo. Simplemente hemos añadido más ingredientes de origen vegetal para darle más forma y sabor a la quesadilla.
La comida mexicana normalmente suele llevar bastante picante, como esto es cuestión de gusta en la receta hemos añadido muy poco, así que si te gusta que pique te recomiendo que le añadas un poco más de salsa picante. Las salsas con las que acompañamos esta quesadilla vegana son el ketchup y la mayonesa vegana (veganesa) pero podéis acompañarla con vuestras salsas veganas favoritas.
Aunque las quesadillas normalmente suelen ser el entrante de un buen menú mexicano en este caso por el tamaño ha sido el plato principal, acompañando la super quesadilla con unos nachos con queso vegano.
La elaboración de esta receta mexicana es bastante sencilla, no os asusteis porque tenga muchos ingredientes. Lo único con lo que debemos tener algo de cuidado es al montar todos los ingredientes en la tortita, hay que hacerlo bien para que luego no se nos desmonte al comer.
Sin más, os dejamos con la vídeo receta de esta quesadilla gigante vegana. ¡A disfrutar!