Mi menú vegano

Receta de queso cheddar vegano

En esta imagen aparecen diferentes secuencias del proceso de elaboración del queso cheddar vegano

Queso vegano para dipear

5 from 2 votes
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 25 min
Tiempo total 35 min

Ingredientes
  

  • 2 Zanahorias
  • 2 Patatas
  • 1 cucharadita Sal
  • 75 gramos Aceite de Oliva
  • 1/2 Zumo de medio limón
  • 30 gramos Levadura nutricional
  • 1/2 cucharadita Ajo en polvo
  • 1/2 cucharadita Cebolla en polvo

Elaboración paso a paso
 

  • Ponemos agua a hervir en una cacerola.
  • Pelamos las zanahorias, las patatas y las cortamos en cubos. Las añadimos al agua cuando rompa a hervir y las cocemos unos 15-20 minutos.
  • Escurrimos bien las patatas y las zanahorias. Reservamos unos 75 gramos  del agua de hervirlas.
  • Ponemos en el vaso de la turmix  todos los ingredientes junto con el agua que hemos reservado antes y trituramos bien hasta que no quede ningún grumo.
  • Ya estaría listo nuestro queso cheddar vegano, perfecto para acompañar con unos nachos veganos o incluso para añadirlo como queso a una pizza vegana, de la que traeremos receta más adelante. ¡A disfrutar!

El queso es una de esas cosas que quizás se echen más de menos cuando eres vegano, pero también tenemos solución para eso. Evidentemente un vegano no come queso, pero si podemos hacer cosas con un sabor bastante parecido con ingredientes veganos. Hoy os vamos a enseñar como hacer queso vegano para dipear. La primera vez que escuche esta receta la verdad que era bastante escéptico, pensaba que saldría una salsa que poco tendría que ver con el auténtico queso, pero afortunadamente me equivoque. Cuando te lo estas comiendo evidentemente sabes que no es un queso pero la verdad que su sabor me recuerda bastante al queso, bastante mejor de lo que me esperaba.

Esta receta la hemos hecho en alguna ocasión cuando algunos amigos venían a casa a cenar, no les decíamos que no era queso y les poníamos unas patatas al horno para dipear. Hasta ahora todas las personas que lo han probado se han sorprendido gratamente y aunque de primeras se daban cuenta de que era un “queso” algo peculiar luego acaban reconociendo que tiene un sabor bastante bueno “a pesar” de ser vegano. Esta receta es perfecta por supuesto para veganos y vegetarianos pero también para todas aquellas personas que no pueden tomar queso por algún tipo de alergia alimentaria, además al estar hecho con ingredientes naturales es mucho más sano, son todo ventajas este queso cheddar vegano y casero. Además una de las ventajas de este queso es que al ser con ingredientes totalmente naturales no sientes luego pesadez de estómago que el queso cheddar suele dejar.

Uno de los ingredientes principales de este queso es la patata por lo que también es conocido como queso de patata. También lleva levadura nutricional, esta levadura no suele encontrarse en supermercados, nosotros la compramos online aquí, pero también podeis encontrarla en herbolarios, nosotros compramos la de 1kg ya que vamos a hacer más recetas con levadura nutricional. En cuanto a la elaboración es bastante sencilla de hacer, la mayor parte del tiempo se la lleva la cocción y en total nos llevará una media hora tener nuestro queso vegano fácil. El queso vegetal suele generar bastante polémica es que hay quien dice, con toda la razón, que si es queso no puede ser vegano, pero como todavía no es delito llamar a las cosas como te dé la gana, pues nosotros lo hemos llamado queso vegano.

Nosotros hasta ahora lo hemos comido mojando unas deliciosas patatas veganas al horno, próximamente también traeremos una receta de nachos veganos para poder disfrutarlos junto a este queso y otra opción es utilizarlo como queso vegano para pizza. En algunos supermercados hemos llegado a encontrar también quesos veganos, pero la verdad que después de probarlos nos llevamos una decepción, ya que tenían un sabor bastante malo y además eran alimentos ultraprocesados, mucho mejor nuestro queso vegano totalmente casero. Con esta receta damos solución a una de los “problemas” de pasarse al veganismo, y es que renunciar al placer del queso siempre es difícil, con esta receta ya no lo echarás de menos. Espero que os aventureis en la cocina y le metais mano a esta receta de queso vegano para dipear porque realmente merece la pena, esperamos vuestras fotos devorando este queso vegano. ¡Buen provecho!

Quesos veganos

A continuación os dejamos una selección de las diferentes recetas de quesos veganos que hemos ido trayendo a la web:

Queso vegano de patata

Queso parmesano vegano

Queso vegano de garbanzos

Crema de queso vegana

Como hacer queso cheddar vegano

ASDASD
¿Te gustaría que te regaláramos una guía de iniciación a la cocina vegana? Déjanos tu email y te la enviamos ahora mismo.
Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: envío de información comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Sus datos serán gestionados a través de MailChimp. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Hola ! Estamos encantados de leerte, cuentanos.

Para nosotros tu punto de vista es muy importante, así que estaremos encantados de que nos hagas llegar cualquier sugerencia sobre la web, alguna mejora o característica nueva que te gustaría que tuviera. Asi que… adelante! Estamos encantados de leerte.

Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: atender solicitud Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Accede a tu cuenta! o regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Únete a nuestro club!

¿Has olvidado tu contraseña?  Recuperala aqui.

×