Mi menú vegano

Salsa brava

En esta imagen aparece los diferentes pasos para elaborar la salsa brava vegana
En esta imagen aparece un bol de salsa brava vegana

Salsa brava vegana

5 from 2 votes
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo de cocción 10 min
Tiempo total 15 min

Ingredientes
  

  • 150 gramos Tomate triturado
  • 2-3 chiles
  • 1/4 Cebolla. Si la cebolla es pequeña cogeremos media
  • 2 Dientes de ajo
  • 3 cucharaditas Pimentón dulce
  • 2 cucharaditas Pimentón picante
  • 40 gramos Aceite de oliva
  • 1 cucharadita Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Pelamos la cebolla, el ajo y le quitamos las semillas a los chiles. Los picamos en trocitos, no tienen porqué ser muy pequeños ya que luego lo vamos a triturar.
  • En una cacerola ponemos el aceite, cuando esté caliente añadimos los ajos cortados en trozos y los doramos un poco. Añadimos la cebolla y rehogamos bien, por último ponemos el chile picado y dejamos que se poche bien todo.
  • Le añadimos el pimentón dulce y el pimentón picante y removemos bien.
  • Una vez que lo tenemos bien pochado añadimos el tomate triturado y sofreímos hasta que el tomate coja un color más oscuro, añadimos la sal y la pimienta.
  • Lo ponemos en el vaso de la batidora y trituramos bien hasta que no quede ningún trozo.
  • La ponemos en un tarro para conservarla sin que le dé el aire, en la nevera puede durar hasta una semana.
En esta imagen aparece un bol de salsa brava vegana

Hoy os traemos otra salsa para añadir a nuestro recetario de salsas veganas. En esta ocasión vamos a enseñaremos como hacer salsa brava vegana y casera. De salsa brava podemos encontrar muchas variantes de recetas y no sabría decir cual es la receta de salsa brava original, hemos elegido esta porque es vegana, hay otras recetas de salsa brava en las que le ponen caldo de pollo a la salsa brava, evidentemente esta no nos vale.

Esta receta de salsa brava fácil es muy rápida de hacer, en menos de 15 minutos podemos tenerla lista, de los cuales 10 son de cocción que podemos, que podemos ir haciendo otra cosa mientras tanto. Algo que no me gusta de la salsa brava cuando te la pides en algún restaurante es que normalmente no pica, y si eres un amante del picante como yo, ¡la salsa brava tiene que picar! En este receta hemos usado varios chiles y una cucharadita de pimentón picante, para mi gusto tenía un picor nivel medio, medio/bajo, pero teniendo en cuenta que tenía que comerla también otras personas que no toleran tanto el picante, está bien.

Podríamos decir que esta receta de salsa brava vegana tiene el nivel de picante estándar, el que debería tener una salsa brava media, si eres un amante del picante como yo, puedes echarle algún chile, pero tampoco te pases, sino te acordarás los próximos días 😂. Esta receta está en el top 3 de mis salsas veganas favoritas, y si las combinas con estas patatas, tienes unas patatas bravas veganas, una cena vegana y saludable. Os dejamos con la elaboración de esta receta casera de salsa brava vegana. ¡A disfrutar!

Vídeo receta de salsa brava vegana 🎥

ASDASD
¿Te gustaría que te regaláramos una guía de iniciación a la cocina vegana? Déjanos tu email y te la enviamos ahora mismo.
Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: envío de información comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Sus datos serán gestionados a través de MailChimp. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Hola ! Estamos encantados de leerte, cuentanos.

Para nosotros tu punto de vista es muy importante, así que estaremos encantados de que nos hagas llegar cualquier sugerencia sobre la web, alguna mejora o característica nueva que te gustaría que tuviera. Asi que… adelante! Estamos encantados de leerte.

Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: atender solicitud Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Accede a tu cuenta! o regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Únete a nuestro club!

¿Has olvidado tu contraseña?  Recuperala aqui.

×