Mi menú vegano

Zumo de mango, naranja y zanahoria

Zumo de mango, naranja y zanahoria

Hoy vamos con una de esas opciones refrescantes y saludables. Un simple y delicioso zumo de mango, naranja y zanahoria. Una receta sencilla y sin mucho misterio. ¡Buen provecho!

Zumo de mango, naranja y papaya

No ratings yet
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo total 5 min
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 1 Mango
  • 2 Naranjas
  • 2 Zanahorias
  • 100 ml Agua o bebida vegetal

Elaboración paso a paso
 

  • Pelamos el mango y retiramos el hueso. Pelamos las naranjas y las zanahorias.
  • Lo cortamos todo en trozos más pequeños y ponemos en la batidora, trituramos a máxima potencia hasta que no quede ningún grumo.
  • Añadimos el agua o la bebida vegetal para que la textura sea más ligera y ya lo tenemos listo.

Café Frappe vegano

Café Frappé

En esta imagen aparece un café frappe vegano

Hoy te dejo por aquí una receta para tomarte un café diferente. Un café frappé con espuma y fresquito para combatir las altas temperaturas. Con apenas 5 ingredientes y en menos de 5 minutos puedes tenerlo listo.

¡Buen provecho!

En esta imagen aparece un café frappé vegano

Café Frappé Vegan

No ratings yet
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo total 5 min
Raciones 1 persona

Ingredientes
  

  • 200 g Bebida vegetal de almendras
  • 20 g Café expresso
  • 1 cucharadita Azúcar Opcional
  • 100 g Hielo picado
  • Bebida vegetal de avena Para hacer la espuma
  • Cacao puro en polvo Para espolvorear

Elaboración paso a paso
 

  • En primer lugar preparamos el café y lo dejamos que se enfríe un poco.
  • En el vaso de una trituradora ponemos todos los ingredientes y añadimos el hielo, picamos a máxima potencia.
  • Mientras se trituran bien los hielos, ponemos un poco de bebida vegetal de avena en un tarro o una botellita, la agitamos en energía y dejamos que se forme la espuma.
  • Servimos nuestro café en una taza y le ponemos la espuma por encima.
  • Para acabarlo le ponemos un poco de cacao puro por encima y a disfrutar.
En esta imagen aparece un café frappé vegano

Leche de anacardos

Leche de anacardos

En esta imagen aparecen diferentes fotos del proceso de elaboración de leche de anacardos

Hoy os traemos un capítulo en el apartado de leches vegetales y hoy os vamos a enseñar a cómo extraer de manera totalmente casera leche de anacardos, al igual que ya hicimos con la leche de almendras.

En esta imagen podemos encontrar leche de anacardos casera

Leche de Anacardos

No ratings yet
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo total 10 min
Raciones 1 litro

Ingredientes
  

  • 150 gramos Anarcados crudos
  • 800-1000 ml Agua fría
  • Esencia de vainilla opcional
  • 25 gramos Azucar

Elaboración paso a paso
 

  •  Para preparar la leche de anacardos al igual que las demás bebidas vegetales debemos dejar los frutos secos en remojo el día anterior, te recomendamos que una vez que los tengas hidratados los enjuagues con agua limpia para asegurarnos de que no quede ninguna impureza.
  • Una vez que tenemos los anacardos hidratados los escurrimos bien y los ponemos en una batidora o robot de cocina, trituramos a máxima velocidad hasta conseguir una masa pastosa, tardara unos 4 min, aprox.
  • Añadimos 800 ml de leche, nosotros decidimos ponerle un poco menos de agua para que nos quedará un poco más espesa porque la usamos para cocinar y le da un toque super rico a las comidas.
  • Volvemos a triturar esta vez durante 5 minutos a máxima potencia, lo que queremos conseguir es que quede un líquido sin ningún grumo.
  • Preparamos un bol amplio y una tela de algodón limpia, también venden unos coladores de tela que se usan para dejar las salsas muy finas. Vertemos nuestro líquido encima de la tela o colador de tela con mucho cuidado de que no se salga, vamos apretando poco a poco con las manos bien limpias e irá saliendo nuestra leche, si prefieres hacerlo en dos veces para que sea más cómodo(Aconsejable ver video receta donde esto se aprecia mucho mejor).
  • Añadimos una pizca de vainilla y removemos.
  • Metemos en la nevera y ya tenemos preparada nuestra leche vegetal casera.
En esta imagen aparece un vaso de leche de anacardos

El proceso para extraer la leche de anacardos es exactamente igual que ya hicimos con la leche de almendras, únicamente cambia el fruto. Es un proceso bastante sencillo y en menos de 5 minutos podemos tener nuestra leche de anacardos, teniendo en cuenta que debemos haber dejado los anacardos anteriormente en remojo para que se pusieran blandos.

Aunque la leche de anacardos quizás no sea una de las que más consumimos como se consume una leche tradicional si que la usamos para cocinar, ya que le da un toque bastante rico a las comidas.

Sin más os dejamos con la vídeo receta de cómo hacer leche de anacardos de manera totalmente casera. ¡A disfrutar!

Cómo hacer leche de anacardos casera

Leche de anacardos

En esta imagen aparecen diferentes fotos del proceso de elaboración de leche de anacardos

Hoy os traemos un capítulo en el apartado de leches vegetales y hoy os vamos a enseñar a cómo extraer de manera totalmente casera leche de anacardos, al igual que ya hicimos con la leche de almendras.

Leche de Anacardos

  • 150 gramos Anarcados crudos
  • 800-1000 ml Agua (fría)
  • Esencia de vainilla (opcional)
  • 25 gramos Azucar
  1.  Para preparar la leche de anacardos al igual que las demás bebidas vegetales debemos dejar los frutos secos en remojo el día anterior, te recomendamos que una vez que los tengas hidratados los enjuagues con agua limpia para asegurarnos de que no quede ninguna impureza.

  2. Una vez que tenemos los anacardos hidratados los escurrimos bien y los ponemos en una batidora o robot de cocina, trituramos a máxima velocidad hasta conseguir una masa pastosa, tardara unos 4 min, aprox.

  3. Añadimos 800 ml de leche, nosotros decidimos ponerle un poco menos de agua para que nos quedará un poco más espesa porque la usamos para cocinar y le da un toque super rico a las comidas.

  4. Volvemos a triturar esta vez durante 5 minutos a máxima potencia, lo que queremos conseguir es que quede un líquido sin ningún grumo.

  5. Preparamos un bol amplio y una tela de algodón limpia, también venden unos coladores de tela que se usan para dejar las salsas muy finas. Vertemos nuestro líquido encima de la tela o colador de tela con mucho cuidado de que no se salga, vamos apretando poco a poco con las manos bien limpias e irá saliendo nuestra leche, si prefieres hacerlo en dos veces para que sea más cómodo(Aconsejable ver video receta donde esto se aprecia mucho mejor).

  6. Añadimos una pizca de vainilla y removemos.

  7. Metemos en la nevera y ya tenemos preparada nuestra leche vegetal casera.

En esta imagen aparece un vaso de leche de anacardos El proceso para extraer la leche de anacardos es exactamente igual que ya hicimos con la leche de almendras, únicamente cambia el fruto. Es un proceso bastante sencillo y en menos de 5 minutos podemos tener nuestra leche de anacardos, teniendo en cuenta que debemos haber dejado los anacardos anteriormente en remojo para que se pusieran blandos. Aunque la leche de anacardos quizás no sea una de las que más consumimos como se consume una leche tradicional si que la usamos para cocinar, ya que le da un toque bastante rico a las comidas. Sin más os dejamos con la vídeo receta de cómo hacer leche de anacardos de manera totalmente casera. ¡A disfrutar!

Cómo hacer leche de anacardos casera

Leche de avena

Leche de avena

En esta imagene aparecen diferentes fotos del proceso de elaboración de la leche de avena

Las bebidas vegetales son un pilar fundamental en la dieta vegana, ya que se usan bastante tanto para bebidas, como para postres o dulces, ya os trajimos en otra ocasión la leche de almendras y hoy os traemos la leche de avena, también conocida como agua de avena.

Leche de Avena

No ratings yet
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo total 15 min
Raciones 750 ml

Ingredientes
  

  • 150 gramos copos de avena
  • 600 ml agua
  • canela opcional
  • vainilla opcional

La leche de avena casera es muy sencilla de hacer, el procedimiento es muy parecido al de la leche de almendras y es muy fácil de hacer, en unos diez minutos podemos tener lista nuestra bebida vegetal de almendras.

Esta bebida vegetal además de ser perfecta para recetas veganas es ideal para aquellas personas que tienen alguna intolerancia a la lactosa y no les sienta bien. La leche de almendras tiene prácticamente los mismos usos que puede tener la leche de vaca, así que simplemente es sustituirla en aquellas recetas que tengan leche. Otra razón por la que debemos tomar esta bebida vegetal es por las propiedades que tiene la avena, y más en concreto las propiedades que tiene la leche de avena, entre otras ayuda a reducir el colesterol y favorece la flora intestinal.

Con esta receta pretendemos responder a la pregunta tan repetida de como hacer leche de avena ya que como la leche tradicional se obtiene ordeñando a las vacas, una leche que se obtiene de un cereal genera bastante curiosidad. Este tipo de bebida vegetal podemos encontrarla en diferentes supermercados, concretamente cuando no tenemos para hacerla casera compramos la leche de avena mercadona.

La única pega que podríamos ponerle a esta bebida de avena es que no podemos conservarla durante mucho tiempo, no se recomienda mantenerla más de 3-4 días, y siempre que sea posible debemos conservarla en un frasco de cristal.

Sin más, os dejamos con la vídeo receta de cómo hacer leche de avena casera, una más para añadir a vuestro recetario de recetas con avena. ¡A disfrutar!

Cómo hacer leche de avena

Leche dorada

Leche dorada

En esta imagen aparecen diferentes fotos del proceso de elaboración de curcuma latte

Hoy os traemos otra de esas recetas veganas rápidas de hacer, riquísimas y sanisimas. Hoy vamos a ver como hacer leche dorada o curcuma latte, una de nuestras formas favoritas de como tomar curcuma.

Cúrcuma Latte

5 from 4 votes
Tiempo de preparación 1 min
Tiempo de cocción 3 min
Raciones 1 persona

Ingredientes
  

  • 250 ml Leche de soja
  • 1 cucharadita Cúrcuma en polvo
  • ½ cucharadita Canela en polvo
  • ¼ cucharadita Pimienta negra en polvo
  • 1 pizca vainilla en polvo
  • cucharadita azucar o ½ dátil Opcional.

Elaboración paso a paso
 

  • Ponemos todos los ingredientes en un cazo y removemos bien mientras lo vamos calentando.
  • Removemos muy bien, una vez que lo tenemos bien caliente y bien mezclado ponemos nuestro curcuma latte en una taza, lo podemos decorar con un poco de canela en polvo por encima.
  • Ya está listo para tomar.

El curcuma latte es otra de esas bebidas calientes que son perfectas para este tiempo de frío y lluvia donde lo que apetece es quedarse en casa disfrutando de una buena película y una bebida caliente. La receta de leche dorada consiste básicamente en mezclar alguna bebida vegetal con una serie de ingredientes que le confieren un color dorado (De ahí el nombre de leche dorada) y unas propiedades que han hecho que haya quien califica a este curcuma latte como una superbebida. No es para menos desde luego ya que tiene propiedades antibacterianas, antioxidantes, antiinflamatorias, protege el hígado y ayuda a reducir el acné, esto ha hecho que últimamente se haya puesto de moda cocinar con curcuma. 

antioxidantes, anti inflamatorias, anti-bacterianas, protege el hígado, mejora la digestión y ayuda a reducir el acné, entre muchas otras virtudes. Tantos beneficios de la cúrcuma hicieron que Google nombrara a la cúrcuma o turmeric como ingrediente estrella en el año 2016. Incluso hay quienes incluyen esta leche de curcuma en una lista de alimentos clave para adelgazar. Sea verdad o no, lo cierto es que esta receta de leche dorada es una bebida vegana con ingredientes saludables que le confieren muy buenas propiedades y que tiene un sabor que no deja indiferente a nadie. También podéis encontrar leche dorada en mercadona, aunque siempre es más recomendable que preparemos nuestra propia leche dorada casera, mucho más saludable.

Como último consejo, cuando preparéis la leche tened cuidado a la hora de echar la cúrcuma, empezad poco a poco e id probando, ya que tiene un sabor bastante intenso y debéis encontrar el punto que os guste a vosotros.

Sin más, os dejamos con la elaboración de esta golden milk, una de nuestras recetas favoritas con curcuma. ¡A disfrutar!

Cómo hacer leche dorada

Leche de almendras

Como hacer leche de almendras

En esta imagen aparecen una sucesion de imagenes del proceso de elaboración de leche de almendras

Uno de los ingredientes más usados en muchas de las recetas veganas que hacemos son las bebida vegetales. Podemos encontrarnos muchos tipos diferentes pero como siempre, es mucho más saludable si lo hacemos nosotros mismos, así que hoy vamos a ver como se hace la leche de almendras.

Leche de almendras

5 from 1 vote
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo total 20 min
Raciones 1 litro aprox.

Ingredientes
  

  • 155 gramos Almendras crudas.
  • 750 ml Agua.
  • 1 ramita Canela.
  • 1/2 cucharadita Vainilla.

Elaboración paso a paso
 

  • La noche de antes ponemos las almendras en un recipiente con agua.
  • A la mañana siguiente escurrimos el agua de las almendras y las pelamos, también podemos dejarle la piel, es opcional. Nosotros pelamos las almendras usando agua hirviendo, las sumergimos un poco y las escurrimos el agua caliente, de esta manera la piel saldrá mucho mejor.
  • Ponemos las almendras peladas en la batidora junto con el agua, trituramos bien durante 2-3 minutos.
  • Añadimos la vainilla y mezclamos bien.
  • Para colarla podemos usar un colador de tela o podemos reutilizar una tela. Añadimos las almendras trituradas con el agua y las colamos estrujándolas bien.
  • Ya tenemos nuestra leche de almendras casera, para darle un toque especial podemos añadir una ramita de canela.
  • Debemos tener en cuenta que la podemos conservar en la nevera máximo 3 días ya que no tiene ningún conservante.

En los supermercados podemos encontrarnos multitud de bebidas vegetales o leches veganas como dicen en algunos sitios. Sin duda esto es una buena señal para el mundo vegano, ya que quiere decir que está en expansión y la industria alimentaria cada vez se preocupa más por tener una alternativa vegana. Por otra parte también tiene su lado malo, y es que al fin y al cabo estas bebidas vegetales son procesadas por la industria, con aditivos y edulcorantes que hacen que no sean una alternativa tan saludable como quisiéramos. Es por eso que hoy vamos a enseñaros como hacer leche de almendras casera, en el caso de hoy vamos a ver cómo hacer bebida vegetal de almendras o leche de almendras.

En nuestro caso también ha sido esta la primera vez que hemos hecho nuestra bebida vegetal y cuando vimos la receta pensamos que nos iba a salir una especie de agua sucia, pero la verdad que el resultado fué bastante mejor de lo esperado. Una de las cosas que más nos gustó de esta leche vegetal es su ligereza, es bastante más ligera que la leche de vaca y su digestión mucho más suave. Además es perfecta para aquellas personas a quienes no les sienta muy bien la leche o tengan intolerancia a la lactosa.

Uno de los motivos por los que se supone que hay que tomar leche de vaca es por el calcio, pero en el caso de la bebida vegetal de almendras tiene más calcio que la propia leche de vaca, así que mucho mejor. Otro punto positivo es que como pasa siempre que decidimos hacernos de comer en casa, hacernos nuestra propia leche de almendra sale mucho más económico que si la compramos en un supermercado. Un punto a tener en cuenta con este leche de almendras es que al ser totalmente casera y no llevar ningún tipo de aditivo no se puede conservar durante mucho tiempo, de hecho, una vez la hayamos hecho debemos consumirla en un plazo máximo de tres días.

En cuanto a la preparación es bastante fácil, pues lleva pocos ingredientes y no es muy elaborada, lo único que tenemos que tener en cuenta es que debemos dejar las almendras en remojo una noche. En este caso la bebida vegetal de almendras nos quedó bastante rica y no creemos que haya que añadirle ningún edulcorante, pero como esto es cuestión de gustos si la preferís un poco más dulce podéis añadirle dátiles antes de batirla para darle un toque de dulzor. Como veis son todo ventajas esto de haceros vuestra propia bebida vegetal, con el único inconveniente que debemos consumirla rápido, pero compensa el resultado y sobre todo saber que estás tomando algo sano. Sin más os dejamos con la vídeo receta de como preparar nuestra propia leche de almendras casera. ¡A disfrutar!

Vídeo receta de leche de almendras 🎥

Zumo de sandía, limón y menta

Zumo de sandía, limón y menta

En esta imagen aparece el proceso de elaboración del zumo vegano de sandía, limón y menta
En esta imagen aparece un zumo de sandía

Zumo de sandía, limón y menta.

No ratings yet
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo total 5 min
Raciones 1 persona

Ingredientes
  

  • 1/4 Sandía, preferiblemente sin pepitas
  • 1/2 Zumo de medio limón
  • 4 Hojas de menta

Elaboración paso a paso
 

  •  Cortamos la sandía en trozos más pequeños y lavamos las hojitas.
  • Ponemos todos los ingredientes en la batidora y trituramos a máxima velocidad.
  • Le podemos añadir un poco de hielo picado para que este más fresco.
  • Ya tenemos listo un zumo super saludable y fácil.

Vamos con otra receta más de un zumito de frutas, ideal para combatir el calor en estos días de verano de una forma saludable, hoy vamos a hacer zumo de sandía, limón y menta. Esta receta al igual que todos los batidos y zumos veganos que traemos es bastante fácil, la elaboración nos llevará menos de 5 minutos y si además hemos conservado la fruta fresca nada más acabar estará listo para tomar.Es un zumo perfecto para llevarnoslo a la playa o piscina y refrescarnos de una forma muy muy saludable. Sin más os dejamos con la sencilla elaboración de este smoothie de sandía, limón y menta. ¡Buen provecho!

Vídeo receta de zumo de sandía, limón y menta 🎥

Pudin de semillas de chía

Pudin de semillas de chía

En esta imagen aparece el proceso de elaboración del pudin vegano de semillas de chía

Pudin vegano de semillas de chía

5 from 1 vote
Tiempo de preparación 4 min
Tiempo total 4 min
Raciones 1 persona

Ingredientes
  

  • 150 ml Leche vegetal
  • 3 cucharadas Semillas de chía
  • 1 Plátano
  • 5 Cerezas
  • 1 pizca Canela
  • 2 cucharaditas Azúcar moreno o sirope de ágave Opcional

Elaboración paso a paso
 

  • La noche de antes, en un vaso ponemos la leche vegetal, añadimos las semillas de chía y mezclamos bien.
  • En el caso de que lo quieras un poco más dulce puedes añadirle 2 cucharaditas de algún endulzante.
  • Lo metemos en la nevera toda la noche y a la mañana siguiente la semillas de chía habrán absorbido la leche.
  • Pelamos el plátano y lo cortamos en rodajas, las cerezas podemos déjalas enteras aunque también le podemos quitar el hueso y ponerlas encima junto al plátano. Puedes añadir la fruta que más te guste.
  • Ponemos una pizca de canela en polvo, ya tenemos preparado este desayuno tan fácil y rico.

Hoy os traemos la primera receta de pudin vegano. El pudin es un plato típico de la cocina inglesa y estadounidense, que se suele servir como plato o postre no dulce. Se pueden combinar de muchas formas, así que no hay una receta tradicional de pudding vegano, nosotros hemos hecho esta porque se pueden combinar nuestras frutas favoritas.

La elaboración de esta receta de pudin vegano es bastante fácil y aunque el tiempo de elaboración es bastante rápido, unos 4 minutos, luego debemos dejarlo reposar durante una noche para que quede bien del todo. En nuestro caso como os decimos en otras recetas solemos hacer cantidad para una semana al menos y vamos consumiendo nuestro pudin casero a lo largo de la semana. Este pudin vegano es un postre o merienda perfecta y más en estos días calurosos de verano. Sin más, os dejamos con la elaboración de esta receta de pudin vegano. ¡A disfrutar!

Vídeo receta de pudin vegano 🎥

Gazpacho

Receta de gazpacho

En la receta de hoy vamos a enseñaros como hacer un plato muy típico en la gastronomía española y más concretamente en la andaluza. Hoy vamos a enseñaros como hacer un sencillo gazpacho, que evidentemente es vegano. Recetas del gazpacho hay muchísimas y esta varía incluso dependiendo de la zona geográfica donde te encuentres, la que os vamos a enseñar es una receta muy fácil.

El gazpacho que vamos a hacer hoy es un tradicional gazpacho andaluz. Esta fresquita sopa de verduras es ideal para verano, ya que lleva un gran aporte nutricional y nos ayuda a combatir el calor. El gazpacho además de ser vegano y vegetariano es crudivegano, pues ninguno de sus ingredientes va cocinado. Otro punto a favor es que es sin gluten, por tanto los celíacos también pueden disfrutarlo. Para todos aquellos que no os guste mucho el gazpacho porque solo lo habeis probado en sus versiones comerciales que vienen ya preparados deciros que tenéis que probar a hacerlo vosotros mismos, el sabor es completamente diferente.

Para preparar el gazpacho no hace falta tener mucha habilidad en la cocina. El único instrumento que vamos a necesitar es una una batidora o trituradora, o incluso puedes hacerlo en la thermomix si dispones de ella. Esta receta de gazpacho podemos dejar preparada de un día para otro. Además lo ideal es después de prepararlo dejarlo un tiempo en el frigorífico para que esté fresquito cuando lo vayamos a tomar. Si no puedes esperar a que se enfríe siempre puedes añadir unos cubos de hielo antes de triturarlo y así te saldrá más fresquito. Os dejamos con la elaboración de un gazpacho andaluz, no os llevará más de 10 minutos, así que…¡Ya no tenéis excusa para no comer verduras en verano!

Receta de gazpacho vegano

5 from 2 votes
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo total 10 min
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 4 Tomates
  • 1/4 Cebolla
  • 1 Diente Ajo
  • 1/4 Pimiento verde
  • Aceite de oliva
  • Vinagre
  • Sal
  • 3-4 cucharadas tomate triturado (Opcional)

Elaboración paso a paso
 

  • Empezamos pelando la cebolla y el ajo, quitamos el centro al tomate y las semillas al pimiento.
  • Ponemos todo junto cortado en trozos en el vaso de la batidora.
  • Trituramos hasta que quede como una crema muy muy fina.
  • Preparamos el recipiente en el que vamos a ponerlo, echamos la crema y vamos añadiendo agua hasta que quede con el espesor que queramos. Si lo deseáis podéis colarlo para que quede algo más ligero.
Keyword Almuerzo, Cena

También se le puede añadir rodajas de pepino una vez que lo tengamos colado, le da un sabor muy bueno y fresco, en este caso no se las hemos puesto porque no teníamos pero le da un toque muy rico. A algunas personas el ajo les resulta difícil de digerir, en ese caso lo que podéis hacer es añadir ajo en polvo, que lo hará algo más digerible.

Y en 4 sencillos pasos tendríamos listo nuestro gazpacho andaluz. Como veis no tiene ninguna dificultad y puede estar hecho muy rápido. Ya solo queda dejarlo enfriar o si queremos podemos añadirle cubos de hielo antes de triturar para que esté fresco recién triturado.

¡A disfrutar!

¡Hola ! Estamos encantados de leerte, cuentanos.

Para nosotros tu punto de vista es muy importante, así que estaremos encantados de que nos hagas llegar cualquier sugerencia sobre la web, alguna mejora o característica nueva que te gustaría que tuviera. Asi que… adelante! Estamos encantados de leerte.

Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: atender solicitud Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Accede a tu cuenta! o regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Únete a nuestro club!

¿Has olvidado tu contraseña?  Recuperala aqui.

×