Mi menú vegano

Helado de plátano

Con el calor del verano todas necesitamos algo con lo cual refrescarnos un poco, dentro de lo que se puede. Se que hay algunas personas no les gusta (odian) el plátano, pero mientras llega la otra opción sin platano vamos a quedarnos con este.

Se prepara muy rapido una vez que tenemos los plátanos congelados, solamente triturandolos con  el resto de los ingredientes y listo.

 

En esta imagen tenemos un helado hecho a base de platano congelado

Helado de plátano

No ratings yet
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo total 5 min
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 2 Platanos maduros congelados
  • 1 cucharada Cacahuete en polvo
  • 150 ml Bebida vegetal sin azucar
  • Chocolate negro 85% para decorar
  • cacahuete picado para decorar

Elaboración paso a paso
 

  • congelaremos los plátanos previamente a continuación ponemos los plátanos congelados y troceados en el vaso de la batidora.
  • Añadimos el cacahuete en polvo y la bebida vegetal.
  • Trituramos a máxima potencia hasta obtener una textura cremosa.
  • Ponemos en un bol y llevamos al congelador durante una hora una vez pasado el tiempo añadimos un poco de chocolate fundido por encima y unos cacahuetes picados.
  • Y listo!

En esta imagen tenemos un helado hecho a base de platano congelado

Tortitas de arroz

Hace días en Tik Tok se hizo viral esta receta y quise preparar mi versión, es bastante sencilla de preparar simplemente necesitaremos 3 ingredientes básicos a los que le puedes poner si quieres alguno más para hacerla más a tu gusto.

A mi personalmente me flipó ponerle un poco de sal al chocolate que en combinación con todo queda super brutal, también se le puede añadir trozos de fruta para dejar un desayuno completo.

En esta imagen podemos encontrar una torta de arroz con crema de cacahuete y chocolate

Tortitas de arroz

No ratings yet
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo total 5 min
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 4 Tortitas de arroz
  • 3 cucharadas Crema de cacahuete
  • 80 g Chocolate negro 85% o superior
  • 1 cucharadita Aceite de coco
  • Cacahuete troceado para decorar
  • Sal en escamas para decorar

Elaboración paso a paso
 

  • Sobre la tortita de arroz untamos un poco de crema de cacahuete.
  • Seguidamente ponemos a fundir el chocolate con el aceite de coco y 1 vez que lo tenemos fundido se lo añadimos por encima la crema de cacahuete de la tortita.
  • Le ponemos por encima un poco de cacahuete o de sal y metemos a enfriar metemos enfriar hasta que el chocolate se ponga duro y ya tenemos listo este nuevo dulce viral

     

    Crema de avellanas

    Crema de avellanas

    Hoy os traigo una receta que probablemente alguna vez hayas pensado que debe quedar muy rica con muchos postres, hoy vengo a dejaros esta absoluta maravilla con tan solo dos ingredientes, aunque también se puede sustituir por uno, que son solamente las avellanas y de esta forma nos puede llegar a durar más.

    Normalmente las cremas de frutos secos para que sean un buen procesado deben incluir entre sus ingredientes principalmente frutos secos, en muchas grandes superficies podemos encontrar todo tipo de cremas de frutos secos que contienen más ingredientes aparte de los frutos secos, y eso no es lo que buscamos. Buscamos que sea lo mas natural posible y ¿qué hay mas natural que prepararla una misma en casa?

    En la receta de hoy os enseño como preparar esta increíble cema de avellanas, en otras ocasiones he preparado en casa crema de cacahuete, pero esta vez tenia bastantes avellanas tostadas en casa y se me ocurrió preparar esta maravilla, mi idea era dejarla para hacer algún helado o una cheesecake vegana.

    En la web ya podéis encontrar una receta donde he usado la crema de avellanas y es que hace tiempo preparé este porridge de nocilla, al que he añadí esta crema, que junto al cacao y los demás ingredientes hacen una combinación brutal.

    En esta imagen encontramos un tarro con crema de avellanas casera

    Crema de avellanas

    No ratings yet
    Tiempo de preparación 15 min
    Tiempo total 15 min
    Raciones 250 gramos

    Ingredientes
      

    • 250 gr Avellanas tostadas
    • 30 ml Bebida de avellanas o cualquier otra

    Elaboración paso a paso
     

    • Para preparar la crema de avellanas de hoy vamos a usar solamente dos ingredientes. En un vaso batido bastante potente, yo en mi caso uso la Thermomix. Ponemos las avellanas tostadas y las trituramos.
    • Trituramos muy bien hasta que empiecen a soltar la grasa, ahora es el momento de ponerle unos 30 ml de bebida de avellanas, puedes ponerle cualquier bebida vegetal.
    • Volvemos a triturar unos minutos y ya la tenemos lista.
    • La guardamos en un recipiente hermético y la guardamos en la nevera, puede durar 2 semanas perfectamente, si la haces solo de avellanas dura más tiempo.

    Helado de pistacho vegano

    Ups... ¡Parece que no tienes acceso a este contenido!

    Si aún no eres miembro de Mi Menú Vegano, deberías echarle un vistazo aquí – tendrás acceso a este contenido y mucho más, incluyendo más de 200 recetas, menús semanales, recursos, cursos sobre cocina vegana y una increíble comunidad de personas veganas y todo por menos de lo que vale un desayuno al mes. ¡Venga, únete, sabes que lo estás deseando!

    Si ya eres miembro, parece que no has iniciado sesión, así que solo tienes que hacer clic aquí para acceder a este contenido. ¿Tienes problemas para iniciar sesión? ¡Contáctanos! 

    Reeses

    Reeses

    Hoy los golosos estáis de suerte, vamos a hacer el que para nosotros es uno de los snacks más deliciosos que hemos probado nunca, unos reeses veganos con crema de cacahuete.

    En esta imagen aparecen unos reeses

    Reeses

    No ratings yet
    Tiempo de preparación 10 min
    Congelación 2 h

    Ingredientes
      

    • 200 g Chocolate negro
    • 1 cucharada Aceite de coco
    • 100 g Crema de cacahuete
    • Moldes de trufas

    Elaboración paso a paso
     

    • A todos nos gusta darnos un pequeño capricho de vez en cuando y con estos resees caseros podemos darnos el capricho.
    • En primer lugar, pondremos un cazo con agua y un bol para fundir el chocolate al baño maría, también puedes fundirlo en el microondas poco a poco con mucho cuidado de que no se queme.
    • Ponemos el chocolate junto con el aceite de coco en el bol al baño maría y dejamos que se vaya fundiendo poco a poco, el agua del baño maría no debe de llegar a hervir debe mantenerse caliente.
    • Cuando el chocolate esté fundido completamente preparamos los moldes para hacer los reeses, nosotros hemos usado los típicos que se usan para colocar las trufas.
    • Con una cuchara ponemos un poco del chocolate fundido en la base de todos los moldes y seguidamente le ponemos con otra cuchara un poco de crema de cacahuete y volvemos a cubrir con chocolate.
    • Repetimos el proceso con todo el chocolate.
    • Metemos en la nevera durante unas 2 horas para que el chocolate se solidifique.

    Esta receta, una vez que la pruebes estoy seguro de que se va a convertir en una de tus favoritas por varias razones, es saludable, es sencilla de hacer y está deliciosa. Con solo 3 ingredientes podemos tener listos este snack vegano que hará que no puedas parar de comerlo. Además al no llevar azúcar añadido hace que sea una alternativa saludable para picar entre horas sin sentir muchos remordimientos de conciencia.

    Esperamos que te haya gustado la receta (Que si la haces estamos seguros de que te va a gustar) y compartas con nosotros el resultado. ¡Buen provecho!

    En esta imagen aparecen unos reeses

    Galletes

    Ups... ¡Parece que no tienes acceso a este contenido!

    Si aún no eres miembro de Mi Menú Vegano, deberías echarle un vistazo aquí – tendrás acceso a este contenido y mucho más, incluyendo más de 200 recetas, menús semanales, recursos, cursos sobre cocina vegana y una increíble comunidad de personas veganas y todo por menos de lo que vale un desayuno al mes. ¡Venga, únete, sabes que lo estás deseando!

    Si ya eres miembro, parece que no has iniciado sesión, así que solo tienes que hacer clic aquí para acceder a este contenido. ¿Tienes problemas para iniciar sesión? ¡Contáctanos! 

    Helado de chocolate vegano

    Helado de chocolate vegano

    En esta imagen aparecen unos helados de chocolate vegano

    Seguimos con el calor y por supuesto con los helados, hoy cambiamos la fresa por el chocolate y hacemos estos deliciosos helados de chocolate veganos.

    En esta imagen aparecen unos helados de chocolate veganos

    Helados de chocolate veganos

    No ratings yet
    Tiempo de preparación 15 min
    Tiempo de congelación 4 h
    Tiempo total 4 h 15 min
    Raciones 6 helados

    Ingredientes
      

    • 400 ml Leche de coco
    • 20 g Cacao puro desgrasado
    • 30 g Azúcar o cualquier otro edulcorante
    • 15 g Maicena
    • 1 pizca Esencia de vainilla Opcional

    Elaboración paso a paso
     

    • En primer lugar, dividiremos en dos la leche de coco, en este caso es muy recomendable la leche de coco de lata que contiene más grasa, esto hará que el helado quede muy cremoso y suave.
    • En una de las partes ponemos el azúcar con el cacao y la maicena, removemos muy bien para disolverlo completamente y ponemos al fuego. Sin dejar de remover, vamos añadiendo la otra parte de la leche de coco y lo vamos calentando unos 5-10 minutos, hasta que rompa a hervir, una vez que rompa a hervir lo retiramos del fuego y dejamos reposar unos 5 minutos a temperatura ambiente.
    • Una vez que lo hemos dejado reposar habrá perdido un poco de la temperatura y lo ponemos en los moldes, colocamos los palos y llevamos al congelador durante 4-5 horas, hasta que estén completamente duros.
    • Para el baño del helado fundimos una tableta de chocolate negro con 1 cucharada de aceite de coco y ponemos en un recipiente alto e introducimos los helados completamente para bañarlos.
    • Si quieres puedes decorarlos con unos pistachos troceados, deja que se vuelvan a congelar y ya están listos.

    En esta ocasión hemos elegido la leche de coco para el helado porque su sabor queda mejor con el chocolate y la maicena. Por lo demás, el procedimiento para hacer estos helados veganos es igual de sencillo que siempre, primero hacemos la “masa” del helado que tardaremos unos 15 minutos como máximo, y una vez esta masa se haya enfriado la metemos en el congelador unas horas.

    Esperamos que te hayan gustado estos helados de chocolate. ¡Buen provecho!

    En esta imagen aparece un helado de chocolate vegano

    Helado de fresas vegano

    Helado vegano de fresas y plátano

    En esta imagen aparece un helado vegano de fresa y plátano

    Llegó el verano y con él las altas temperaturas y las tardes en casa sin salir para no derretirse por la calle, a nosotros nos encanta comer helado en cualquier época del año, pero sin duda, es en estos calurosos meses cuando más apetece, así que hoy vamos a hacer este delicioso y nutritivo helado de fresa y plátano.

    En esta imagen aparece un helado vegano de fresas y plátano

    Helado vegano de fresas y plátano

    No ratings yet
    Tiempo de preparación 10 min
    Tiempo de congelación 4 h
    Tiempo total 4 h 10 min
    Raciones 8 helados

    Ingredientes
      

    • 2 Plátanos maduros
    • 300 g Fresas congeladas
    • 100 ml Leche de soja
    • 30 g Azúcar, panela o cualquier edulcorante.

    Elaboración paso a paso
     

    • Para elaborar este helado no necesitaremos heladera, solamente una batidora lo suficientemente potente como para triturar las fresas congeladas.
    • Comenzaremos poniendo las fresas congeladas en el vaso de la batidora junto con el plátano, la leche de soja (puedes usar la bebida vegetal que prefieras como puede ser la de almendras y así darle a tu helado un toque de fruto seco que combinará muy bien) y por último ponemos el edulcorante que hayamos elegido.
    • Trituramos a máxima potencia durante unos 5 minutos, debe quedar una textura cremosa y con textura, ya que las fresas congeladas le dan esa textura de helado.
    • Nosotros vamos a usar molde de helado, pero si quieres puedes ponerlo en un táper, congelarlo ahí y con un sacabolas hacer bolas de helado. Ponemos la mezcla en el molde y colocamos el palito.
    • Metemos al congelador durante unas 4 horas para que se congelen bien.
    • Desmoldamos y a disfrutar.

    Como ves, la elaboración de este helado vegano es muy sencilla, y con apenas 4 ingredientes podemos tener listo este helado de fresa vegano, además su preparación es rápida, pues en apenas 10 minutos ya lo tenemos listo para dejarlo unas horas en el congelador.

    Este helado casero es una opción perfecta para tomar una merienda o refresco saludable en los calurosos días de verano, ya que está hecho con ingredientes saludables y apenas lleva 4 g de azúcar por cada helado.

    La preparación para este y cualquier otro helado es muy similar, así que puedes jugar con tus frutas favoritas y preparar un helado personalizado para ti. Si te pones manos a la obra y tienes dudas, escríbenos en nuestras redes sociales o en info@mimenuvegano.com y te ayudaremos.

    Esperamos que te haya gustado, te pongas manos a la obra con este delicioso helado vegano y compartas con nosotros el resultado. ¡Feliz verano!

    En esta imagen aparece un helado vegano de fresas y plátano

    Tarta de queso vegana

    Ups... ¡Parece que no tienes acceso a este contenido!

    Si aún no eres miembro de Mi Menú Vegano, deberías echarle un vistazo aquí – tendrás acceso a este contenido y mucho más, incluyendo más de 200 recetas, menús semanales, recursos, cursos sobre cocina vegana y una increíble comunidad de personas veganas y todo por menos de lo que vale un desayuno al mes. ¡Venga, únete, sabes que lo estás deseando!

    Si ya eres miembro, parece que no has iniciado sesión, así que solo tienes que hacer clic aquí para acceder a este contenido. ¿Tienes problemas para iniciar sesión? ¡Contáctanos! 

    Mousse de limón vegana

    Mousse de limón vegana

    Llega el verano y con él las ganas de tomarnos un postre fresquito después de comer, así que hoy te vamos a enseñar a hacer una deliciosa mousse de limón vegana.

    En esta imagen aparece un tarro de mousse de limón vegana

    Mousse de limón vegana

    5 from 2 votes
    Tiempo de preparación 5 min
    Tiempo de cocción 5 min
    Tiempo de reposo 3 h
    Tiempo total 3 h 10 min
    Raciones 4 vasitos

    Ingredientes
      

    • Zumo de 1 limón
    • 400 ml Leche de coco
    • 20 g Anacardos sin tostar
    • 20 g Sirope de ágave
    • 1 cucharada Azúcar
    • 2 g Agar Agar

    Elaboración paso a paso
     

    • Comenzamos con la elaboración de esta mousse de limón, en primer lugar, exprimiremos el zumo de un limón, más o menos necesitaremos unos 50 ml. Colamos el zumo de limón para eliminar la pulpa o si han caído algunas pipas.
    • Movemos la lata de leche de coco un poco para que la parte grasa y la líquida se unan.
    • Añadimos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y trituramos a máxima potencia para que los anacardos se trituren muy bien.
    • Una vez que ya lo tenemos todo triturado pasamos nuestra masa a un cazo para calentarla un poco, llevamos a ebullición y retiramos del fuego.
    • Repartimos en unos vasitos, añadimos un poco de ralladura de un limón por encima y dejamos enfriar a temperatura ambiente hasta que se enfríen completamente, una vez fríos lo metemos en la nevera, al menos 3 horas aunque también puedes hacerlo de un día para otro.

    Como ves, es una receta super sencilla de hacer y con apenas 6 ingredientes podemos tenerla lista. Lo que sí tenemos que tener en cuenta es que debemos dejar enfriar la mousse en el frigorífica al menos unas 3 horas, por lo que tendremos que ser pacientes y esperar a que esté fresquita.

    Esperamos que te haya gustado, pongas en práctica la receta y deleites a todos los comensales con esta sencilla receta de mousse de limón vegana. ¡A disfrutar!

    En esta imagen aparecen varios vasos de mousse de limón sobre una tabla de madera

    ¡Hola ! Estamos encantados de leerte, cuentanos.

    Para nosotros tu punto de vista es muy importante, así que estaremos encantados de que nos hagas llegar cualquier sugerencia sobre la web, alguna mejora o característica nueva que te gustaría que tuviera. Asi que… adelante! Estamos encantados de leerte.

    Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: atender solicitud Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

    ¡Accede a tu cuenta! o regístrate

    ¿No tienes cuenta? ¡Únete a nuestro club!

    ¿Has olvidado tu contraseña?  Recuperala aqui.

    ×