Mi menú vegano

Salsa de yogurt

 

En esta imagen aparece un bol de salsa de yogur vegana al lado de una cesta de brócoli

Salsa de yogurt

No ratings yet
Tiempo de preparación 2 min
Tiempo total 2 min
Raciones 100 g

Ingredientes
  

  • 100 g Yogur de soja
  • 1 manojito Perejil
  • 1/2 cucharadita Pimienta negra
  • 1 pizca Sal
  • 1/2 Limón exprimido

Elaboración paso a paso
 

  • Ponemos todos los ingredientes en un vaso para triturar (antes de añadir el perejil es recomendable lavarlo).
  • Trituramos durante unos segundo hasta que todo emulsione y se tome una textura cremosa.
  • Lo ponemos en un tarro y llevamos a la nevera para que se enfríe bien y tome cuerpo.
  • Esta salsa la puedes usar para acompañar desde un kebab a unas patatas fritas o por ejemplo yo la preparé para acompañar un brócoli hecho en la airfryer.

Ali oli picante

Ali oli picante vegano

En esta imagen aparece un tarro de ali oli picante vegano en una tabla y con un limon al lado

Hoy ampliamos nuestro capítulo de salsas veganas con un delicioso alioli vegano y además picante, una delicatesen para todos aquellos que como nosotros son amantes del picante.

En esta imagen aparece un tarro de ali oli picante

Ali oli picante

5 from 1 vote
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo de cocción 5 min
Tiempo total 10 min
Raciones 300 g

Ingredientes
  

  • 200 g Aceite de girasol
  • 100 ml Leche vegetal sin endulzar
  • 3-4 Guindillas cayenas
  • 1/2 cucharadita Sal
  • 1 diente Ajo

Elaboración paso a paso
 

  • Hoy vamos a preparar un alioli muy especial, a nosotros nos encanta el picante y se nos ocurrió preparar esta maravilla.
  • En primer lugar pondremos en una sartén el aceite de girasol y añadiremos las guindillas cayenas, pondremos a fuego medio para que se vayan friendo un poco. Hacemos esto para que el aceite se vuelva picante, aunque también puedes dejar el aceite con las guindillas dentro unos días y esto hará que se mezcle el sabor.
  • Una vez que tenemos fritas las guindillas (se pondrán de un color más oscuro), retiramos el aceite de la sartén y lo dejamos que se enfríe bien antes de hacer el ali oli.
  • Ya que tenemos el aceite bien frío en un recipiente alto ponemos el ajo, la leche vegetal y la sal. Colocamos la batidora de brazo en el fondo y vamos batiendo añadiendo el aceite a chorro fino, poco a poco irá emulsionando y espesará.
  • Una vez que la tenemos espesa, la textura la obtendremos según la cantidad de aceite que le pongamos, si por ejemplo ponemos más aceite la textura será más densa.
  • Para terminar ponemos un poco de chile picado, en nuestro caso usamos ají argentino picado que teníamos en casa.
  • Puedes acompañar con este alioli unas patatas al horno, verduras o alguna hamburguesa.

Como ves la receta no tiene ninguna dificultad, en apenas 10 minutos podemos tenerla lista. Si es la primera vez que la haces te recomiendo que tengas cuidado con las guindillas para no pasarte de picante, una vez la hayas hecho ya podrás añadir más o menos picante la próxima vez según tus gustos.

Espero que te haya gustado la receta, la pongas en práctica y compartas con nosotros tus impresiones. ¡Buen provecho!

Salsa deluxe

Salsa deluxe

En esta imagen aparecen unas patatas con salsa deluxe vegana

Hoy te traemos la receta con mejor relación esfuerzo/sabrosura de toda la web, al menos para nosotros que somos unos amantes de la salsa deluxe. Hoy te traemos la versión vegana de la famosa salsa deluxe de Mcdonalds.

En esta imagen aparecen unas patatas con salsa deluxe vegana

Salsa deluxe vegana

5 from 1 vote
Tiempo de preparación 3 min
Tiempo total 3 min
Raciones 250 g

Ingredientes
  

  • 250 g Yogur de soja Sin azúcar
  • 30 g Alcaparras
  • 15 g Cebolla en polvo
  • 15 ml Vinagre de manzana
  • 1 cucharadita Sal
  • 1/2 cucharadita Hierbas provenzales
  • Patata deluxe

Elaboración paso a paso
 

  • En el vaso de la batidora ponemos los yogurts y añadimos el resto de los ingredientes y trituramos unos segundos, muy poco tiempo. Vemos que se han triturado las alcaparras, si fuera necesario volvemos a triturarlas.
  • Es cierto que la salsa quedará más líquida, pero puedes meterla en la nevera y así tomará un poco más de textura.
  • Acompañamos esta deliciosa salsa con las típicas patatas gajo y solo queda disfrutar.

En algún momento de nuestra infancia, y no tan infancia, estoy seguro de que muchos de nosotros hemos pasado por un Mcdonalds, su agresivo marketing para captar a los más pequeños de la casa surte efecto. En mi caso, más que las hamburguesas, lo que más me gustaba de este sitio era la salsa deluxe, era un completo adicto a esta salsa.

Ahora, años después, puedo volver a atiborrarme de ella, con esta receta casera y además vegana. Si tú también has sido un fiel seguidor de esta salsa te animo a que la pruebes, seguro que cuando la comas se te caerán dos lágrimas de la emoción 😂.

Nosotros para acompañar esta receta, nos la tomamos con una Víver Kombucha, una combinación perfecta para estas deliciosas patatas deluxe.

Así que ahora ya sabes, ponte manos a la obra y si cuando termines eres capaz de echarle un par de fotos al resultado antes de empezar a hincarle el diente…¡Comparte esa foto con nosotros!

Hummus picante

Hummus picante

En esta imagen aparecen diferentes fotos del proceso de elaboración del hummus picante

El hummus es uno de esos alimentos que hemos importado de otras culturas en los últimos tiempo y que cada vez va ganando más protagonismo. A nosotros nos encanta hacerlo para picar con algunos snack y si el hummus de garbanzo normal está bueno, espérate a probar la receta que traemos hoy, hoy traemos una receta de hummus picante.

Hummus Picante

Receta de hummus picante muy rápida de hacer, en menos de 10 minutos podemos tener listo este hummus picante que sin duda te sorprenderá.
4.50 from 2 votes
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo total 10 min
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 400 g Garbanzos Cocidos
  • 2 cucharadas Aceite de oliva virgen extra
  • ½ Zumo de limón
  • 1 diente Ajo
  • ½ cucharada Pimentón picante
  • Sal
  • 1 cucharada Comino en polvo

Elaboración paso a paso
 

  • Para hacer el hummus nosotros usamos los garbanzos que ya vienen cocidos, los típicos de bote, aunque también puedes cocer tú mismo los garbanzos dejándolos en remojo la noche de antes.
  • Enjuagamos los garbanzos y ponemos en una batidora.
  • Pelamos el ajo y le quitamos el centro para que no se repita demasiado.
  • Lo añadimos a los garbanzos junto con el resto de los ingredientes.
  • Trituramos bien hasta obtener una especie de puré, debemos asegurarnos que no tienen grumos de garbanzos enteros.
  • Ponemos un bol y le espolvoreamos pimentón picante por encima para darle aún más sabor.
  • Lo servimos con picos, con tostas de pan o con crudités de verduras para mojar en este delicioso hummus picante.

Ya os trajimos anteriormente a la web varias recetas de hummus, una de zanahoria y otra receta de hummus normal, al que estamos acostumbrados a ver en los supermercados. La de hoy está basada en la receta de hummus tradicional y aunque en un principio pueda parecer igual porque la elaboración es muy parecida el sabor cambia completamente.

Esta receta de hummus picante, a diferencia de la normal lleva cayena y pimentón picante, lo que le da a este hummus un toque picante que hace que sea un auténtico manjar para aquellos que somos amantes de la comida picante.

La elaboración de esta receta de hummus es facil y en menos de 10 minutos podemos tenerla lista, solo necesitamos tener listos los ingredientes, que son bastante sencillos y una trituradora. Así que respondiendo a la pregunta que nos hacen bastante de como hacer hummus, aquí tenéis la respuesta y es bastante sencillo. Al ser una salsa desconocida en la cocina mediterránea nos hacer pensar que es difícil hacerla, pero nada más lejos de la realidad.

En los ingredientes ponemos 3 o 4 cayenas, nosotros le añadimos 4 porque somos amantes del picante, pero si lo preferís un poco más suave poneis menos cayenas y ya está.

Sin más os dejamos con la vídeo receta de esta deliciosa receta vegana de como hacer hummus picante. ¡Buen provecho!

Etiqueta nutricional

Ups… ¡Parece que no tienes acceso a este contenido!

Si aún no eres miembro de Mi Menú Vegano, deberías echarle un vistazo aquí – tendrás acceso a este contenido y mucho más, incluyendo más de 200 recetas, menús semanales, recursos, cursos sobre cocina vegana y una increíble comunidad de personas veganas y todo por menos de lo que vale un desayuno al mes. ¡Venga, únete, sabes que lo estás deseando!

Si ya eres miembro, parece que no has iniciado sesión, así que solo tienes que hacer clic aquí para acceder a este contenido. ¿Tienes problemas para iniciar sesión? ¡Contáctanos! 

Recetas de hummus

A continuación os dejamos las recetas de hummus que hemos traido anteriormente a la web:

Hummus de zanahoria

Hummus normal

Cómo hacer hummus picante

Veganesa

Veganesa

En esta imagen aparecen diferentes fotos del proceso de elaboración de mayonesa vegana casera

Hoy os traemos una receta de salsa vegana que nos habéis pedido mucho,ya que en la cocina española se usa mucho pero por desgracia no es vegana, hoy vamos a ver como hacer mayonesa casera vegana o veganesa.

Mahonesa vegana

5 from 1 vote
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo total 5 min

Ingredientes
  

  • 150 ml Leche de soja sin azúcar puedes usar la que prefieras
  • 250 ml Aceite de girasol
  • 1-2 gotitas Zumo de limón
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Para que nuestra veganesa nos salga genial debemos tener los ingredientes a la misma temperatura, normalmente nosotros los usamos a temperatura ambiente. Si tenéis por ejemplo la leche en el frigorífico, sacadla y dejar que se ponga a la misma temperatura que el resto de ingredientes.
  • Colocamos la leche y las gotitas de limón con la sal en el vaso de la batidora. Colocamos la batidora de brazo en el fondo, batimos a una velocidad media-baja y añadimos el aceite a chorro fino, vamos dejando que emulsione y vamos moviendo la batidora de arriba abajo hasta que espese. Si por algún caso nos queda muy líquida podemos añadir un poco más de aceite, siempre siguiendo la técnica de añadirlo a chorro fino.
  • Probamos de sal y rectificamos si es necesario.
  • Puedes usarla en el momento o guardarla en la nevera para otro dia, dura unos 3-4 días.
En esta imagen aparece una cuchara con veganesa

Anteriormente ya os trajimos a la web una receta de ali oli vegano que aunque en un principio la llamamos veganesa, no lo es, así que hoy os traemos la versión real de veganesa. Las recetas en realidad son muy parecidas, de hecho es todo igual a excepción de que el alioli vegano lleva ajo y la veganesa no pero por lo demás son dos recetas muy parecidas, ya que en sus versiones no veganas también lo son. Esta receta vegana de mayonesa además de ser apta para veganos y vegetarianos es perfecta para todas aquellas personas que son intolerantes a la lactosa o al huevo, además al no llevar ningún ingrediente de origen animal es bastante más ligera que una mayonesa tradicional. Nosotros incluso tenemos amigos que no son veganos y que después de haberles enseñado esta receta, la utilizan siempre porque les sienta bastante mejor.

Esta receta de veganesa como veis es bastante rápida de preparar, por lo que el tiempo no es una excusa, ya que en unos 5 minutos la podemos dejar lista, además solo tiene 4 ingredientes que son fáciles de conseguir. Cuando hagamos la veganesa podemos guardarla en la nevera, nos aguanta unos 3-4 días en buen estado, además como es una mayonesa de leche vegetal, no tenemos problema de que se corte.

El aceite que hemos usado es el de girasol, aunque lo ideal es utilizar aceites que no estén refinados de esta forma nuestra veganesa será mucho más sana. Nosotros como la hacemos para algún consumo ocasional solemos hacerla con aceite de girasol, pero si la decidís hacer para un consumo más continuo deberíais hacerla con un aceite más saludable.

Sin más os dejamos con la vídeo receta de como hacer esta veganesa casera. ¡Buen provecho!

Etiqueta nutricional

Ups… ¡Parece que no tienes acceso a este contenido!

Si aún no eres miembro de Mi Menú Vegano, deberías echarle un vistazo aquí – tendrás acceso a este contenido y mucho más, incluyendo más de 200 recetas, menús semanales, recursos, cursos sobre cocina vegana y una increíble comunidad de personas veganas y todo por menos de lo que vale un desayuno al mes. ¡Venga, únete, sabes que lo estás deseando!

Si ya eres miembro, parece que no has iniciado sesión, así que solo tienes que hacer clic aquí para acceder a este contenido. ¿Tienes problemas para iniciar sesión? ¡Contáctanos! 

Recetas con veganesa

La veganesa es una salsa que se puede utilizar en multitud de recetas y le da un toque muy sabroso, a continuación os dejamos una selección de nuestras recetas favoritas con veganesa:

Kebab vegano

Quesadilla vegana

Patatas deluxe veganas

Burritos veganos

Como hacer veganesa

Salsa pesto

Pesto

En esta imagen aparecen diferentes foros del proceso de elaboración de pesto vegano

Hoy os traemos una receta de una salsa originaria de Italia, muy utilizada para preparar platos de pasta y que seguramente hayáis comido alguna vez. Hoy vamos a ver cómo hacer salsa pesto vegano.

En esta imagen aparece un bol de salsa pesto

Salsa Pesto

No ratings yet
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo de cocción 3 min
Tiempo total 8 min
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 20 g Albahaca fresca
  • 2 cucharadas Piñones
  • 1 diente Ajo
  • 100 ml Aceite de oliva virgen extra
  • ½ Limón
  • sal
  • pimienta
  • 1 cucharada Levadura nutricional

Elaboración paso a paso
 

  • En primer lugar, lavamos las hojas de albahaca para quitar los posibles bichitos o restos de tierra que tenga. Le quitamos los troncos que tenga y nos quedamos solo con las hojas.
  • Pelamos el ajo y le quitamos el nervio central para evitar que se repita.
  • En un sartén tostamos los piñones ligeramente hasta que tomen un color tostado claro.
  • Ponemos los piñones tostados en el vaso de la batidora y trituramos ligeramente hasta formar un polvo. Añadimos las hojas de albahaca y el aceite de oliva, poco a poco para evitar que nos quede demasiado líquido. El resto de ingredientes, volvemos a triturar para que se mezclen bien. Si queda demasiado espeso añade un poco más de aceite de oliva.
  • Ya tenemos listo nuestro pesto casero vegano, lo puedes usar en platos de pasta o ponerlo en pizzas que queda muy bueno. Nosotros en este caso lo comimos con espaguetis.
En esta imagen aparece un bol de salsa pesto

La salsa pesto es una receta que originalmente no es vegana ya que suele llevar queso parmesano en su receta, nosotros para veganizar esta receta de pesto vegano hemos usado en lugar del queso, levadura nutricional, como ya hicimos en la receta de queso parmesano vegano que os trajimos hace unos días a la web. La elaboración de esta salsa vegana es bastante sencilla, una vez tenemos los ingredientes listos tardamos menos de 10 minutos en tener la receta lista y podemos disfrutar de ella en la combinación que queramos. 

Nosotros en este caso hemos comido unos espaguetis al pesto veganos pero esta salsa pega muy bien con multitud de platos, pasta al pesto, pizza, arroz, patatas, pan e incluso hemos visto a gente que acompaña algunas legumbres con salsa pesto, algo que tendremos que probar porque la verdad solo de pensarlo se nos hace la boca agua. 

En internet podéis encontrar multitud de versiones de esta receta de salsa vegana, nosotros hemos hecho esta porque creemos que es la que más se ajusta a la receta de pesto tradicional, pero siempre podéis improvisar y sacar vuestra propia versión, en la cocina el único límite es vuestra imaginación.

Sin más, os dejamos con la vídeo receta cómo hacer pesto vegano. ¡Buen provecho!

Cómo hacer pesto

Queso parmesano vegano

Queso parmesano vegano

En esta imagen aparecen diferentes pasos del proceso de elaboración del queso parmesano vegano

Queso parmesano vegano

5 from 1 vote
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo total 5 min
Raciones 150 gramos

Ingredientes
  

  • 150 gramos Anacardos crudos.
  • 2 cucharadas Levadura nutricional.
  • Sal al gusto.
  • 1 cucharadita Cebolla en polvo.
  • 1 cucharadita Ajo en polvo.

Elaboración paso a paso
 

  • Ponemos todos los ingredientes en un procesador de alimentos nosotros hemos usado uno como este.
  • Trituramos bien pero poco a poco, si lo hacemos de golpe los frutos secos empezaran a soltar su grasa natural y queremos que nos quede un polvo seco.
  • Metemos en un tarro y ya tenemos hecho nuestro parmesano totalmente vegano y súper fácil, como veis en menos de 5 minutos lo tenemos listo.

El queso es uno de esos alimentos que a los que adoptan una filosofía de vida vegana les cuesta más dejar. Al ser un alimento tan versátil y que se usa en tantas comidas hay veces que se puede echar de menos, por eso ya te trajimos a la web esta receta de queso cheddar vegano  o esta crema de queso vegana y hoy te traemos la receta de queso parmesano vegano.

El queso parmesano rallado se suele utilizar en multitud de recetas para acompañar una pasta, un arroz, para un pesto, etc. La receta que te traemos hoy puedes darle el mismo uso que a un queso parmesano tradicional con la salvedad de que esta versión vegana no se funde pero por lo demás tienes un queso parmesano vegetariano que puedes utilizar de la misma forma que el parmesano tradicional. Además la versión vegana de este queso cuenta con la ventaja de que es mucho más ligero, no lleva nada de lácteos, por lo que es un queso apto para intolerantes a la lactosa y se conserva mucho mejor que el queso rallado no vegano.

Como veis son muchas las razones que hay para probar este queso vegano, pero aún hay una cosa más que nos encanta de esta receta y es su sencillez. Solo lleva 5 ingredientes  y podemos tener la receta completa lista en menos de 5 minutos, lo único que necesitaremos sería un procesador de alimentos, nosotros recientemente hemos comprado este y le estamos dando bastante uso. Para hacer este queso rallado vegano hemos usado levadura nutricional, la más común es la levadura de cerveza, importante no confundirlas, nosotros hemos usado la levadura nutricional de mercadona.

En los supermercados cada vez nos encontramos más opciones de quesos veganos pero aunque esto sea una buena noticia porque indica que el veganismo está en expansión la verdad es que no son nada baratos, como el queso parmesano vegano de mercadona. La mayoría de quesos veganos que solemos encontrar son bastante caros y además suelen llevar conservantes y aditivos que hacen que no sean alimentos demasiado sanos, por eso esta opción de parmesano vegano que os traemos hoy es una opción perfecta. Su ingrediente principal son los anacardos, se conserva bastante bien simplemente guardandolo en un frasco y es mucho más sano y económico que las versiones industriales de queso vegano.

Sin más os dejamos con la vídeo receta de cómo hacer queso parmesano vegano. ¡A disfrutar!

Vídeo receta de queso parmesano vegano 🎥

Queso cheddar vegano

Receta de queso cheddar vegano

En esta imagen aparecen diferentes secuencias del proceso de elaboración del queso cheddar vegano

Queso vegano para dipear

5 from 2 votes
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 25 min
Tiempo total 35 min

Ingredientes
  

  • 2 Zanahorias
  • 2 Patatas
  • 1 cucharadita Sal
  • 75 gramos Aceite de Oliva
  • 1/2 Zumo de medio limón
  • 30 gramos Levadura nutricional
  • 1/2 cucharadita Ajo en polvo
  • 1/2 cucharadita Cebolla en polvo

Elaboración paso a paso
 

  • Ponemos agua a hervir en una cacerola.
  • Pelamos las zanahorias, las patatas y las cortamos en cubos. Las añadimos al agua cuando rompa a hervir y las cocemos unos 15-20 minutos.
  • Escurrimos bien las patatas y las zanahorias. Reservamos unos 75 gramos  del agua de hervirlas.
  • Ponemos en el vaso de la turmix  todos los ingredientes junto con el agua que hemos reservado antes y trituramos bien hasta que no quede ningún grumo.
  • Ya estaría listo nuestro queso cheddar vegano, perfecto para acompañar con unos nachos veganos o incluso para añadirlo como queso a una pizza vegana, de la que traeremos receta más adelante. ¡A disfrutar!

El queso es una de esas cosas que quizás se echen más de menos cuando eres vegano, pero también tenemos solución para eso. Evidentemente un vegano no come queso, pero si podemos hacer cosas con un sabor bastante parecido con ingredientes veganos. Hoy os vamos a enseñar como hacer queso vegano para dipear. La primera vez que escuche esta receta la verdad que era bastante escéptico, pensaba que saldría una salsa que poco tendría que ver con el auténtico queso, pero afortunadamente me equivoque. Cuando te lo estas comiendo evidentemente sabes que no es un queso pero la verdad que su sabor me recuerda bastante al queso, bastante mejor de lo que me esperaba.

Esta receta la hemos hecho en alguna ocasión cuando algunos amigos venían a casa a cenar, no les decíamos que no era queso y les poníamos unas patatas al horno para dipear. Hasta ahora todas las personas que lo han probado se han sorprendido gratamente y aunque de primeras se daban cuenta de que era un “queso” algo peculiar luego acaban reconociendo que tiene un sabor bastante bueno “a pesar” de ser vegano. Esta receta es perfecta por supuesto para veganos y vegetarianos pero también para todas aquellas personas que no pueden tomar queso por algún tipo de alergia alimentaria, además al estar hecho con ingredientes naturales es mucho más sano, son todo ventajas este queso cheddar vegano y casero. Además una de las ventajas de este queso es que al ser con ingredientes totalmente naturales no sientes luego pesadez de estómago que el queso cheddar suele dejar.

Uno de los ingredientes principales de este queso es la patata por lo que también es conocido como queso de patata. También lleva levadura nutricional, esta levadura no suele encontrarse en supermercados, nosotros la compramos online aquí, pero también podeis encontrarla en herbolarios, nosotros compramos la de 1kg ya que vamos a hacer más recetas con levadura nutricional. En cuanto a la elaboración es bastante sencilla de hacer, la mayor parte del tiempo se la lleva la cocción y en total nos llevará una media hora tener nuestro queso vegano fácil. El queso vegetal suele generar bastante polémica es que hay quien dice, con toda la razón, que si es queso no puede ser vegano, pero como todavía no es delito llamar a las cosas como te dé la gana, pues nosotros lo hemos llamado queso vegano.

Nosotros hasta ahora lo hemos comido mojando unas deliciosas patatas veganas al horno, próximamente también traeremos una receta de nachos veganos para poder disfrutarlos junto a este queso y otra opción es utilizarlo como queso vegano para pizza. En algunos supermercados hemos llegado a encontrar también quesos veganos, pero la verdad que después de probarlos nos llevamos una decepción, ya que tenían un sabor bastante malo y además eran alimentos ultraprocesados, mucho mejor nuestro queso vegano totalmente casero. Con esta receta damos solución a una de los “problemas” de pasarse al veganismo, y es que renunciar al placer del queso siempre es difícil, con esta receta ya no lo echarás de menos. Espero que os aventureis en la cocina y le metais mano a esta receta de queso vegano para dipear porque realmente merece la pena, esperamos vuestras fotos devorando este queso vegano. ¡Buen provecho!

Quesos veganos

A continuación os dejamos una selección de las diferentes recetas de quesos veganos que hemos ido trayendo a la web:

Queso vegano de patata

Queso parmesano vegano

Queso vegano de garbanzos

Crema de queso vegana

Como hacer queso cheddar vegano

Salsa barbacoa

Salsa barbacoa vegana

Carrusel de imagenes con el proceso de elaboración de la receta de salsa barbacoa vegana

Estamos ampliando nuestro recetario de salsas veganas y en el no podía faltar una de las salsas top, la salsa barbacoa vegana. Si, aunque pueda sonar raro, los veganos también podemos hacer barbacoas y disfrutar de una deliciosa salsa barbacoa vegana. Además actualmente casi todas las salsas barbacoas que encontramos en los supermercados, sean veganas o no, son ultraprocesados que son de todo menos sanas, con esta salsa barbacoa casera puedes estar seguro de que lo que estás metiendo en tu cuerpo es mucho más sano y además vegano.

La elaboración de esta salsa vegana es bastante rápida, en menos de quince minutos la tenemos lista, de los cuales diez son de cocción, así que el tiempo no será una excusa. Recetas de salsa barbacoa podemos encontrar muchas diferentes en internet, hay algunas que son veganas, como esta que hemos elegido y otras que no lo son, como las que añaden la salsa perrins, así que si buscáis alguna otra receta por internet leer bien todos los ingredientes. Os dejamos con la elaboración de esta salsa barbacoa vegana, recordad que podéis ver la vídeo receta en nuestro canal de YouTube y si teneis alguna duda a la hora de elaborar vuestra receta podéis escribirnos info@mimenuvegano.com. ¡Buen provecho!

Salsa barbacoa

No ratings yet
Tiempo de preparación 3 min
Tiempo de cocción 10 min
Tiempo total 13 min

Ingredientes
  

  • 200 gramos Tomate tritutado
  • 30 gramos Azúcar moreno
  • 30 gramos Vinagre
  • 2 cucharadas Salsa de soja
  • 2 cucharaditas Sirope de ágave
  • Sal al gusto
  • 1/2 cucharadita Ajo en polvo
  • 1/2 cucharadita Cebolla en polvo

Elaboración paso a paso
 

  • El tomate podemos comprarlo ya triturado como hemos hecho nosotros o usar tomates naturales y los trituramos nosotros mismos el sabor será aún más bueno, en nuestro caso decidimos hacer esta salsa de improviso y no teníamos tomates, así que optamos por la primera opción, aún así salió muy buena.
  • En una sartén ponemos el tomate y dejamos que empiece hacer las primeras burbujas, a continuación añadimos todos los ingredientes menos el ajo y cebolla en polvo que lo dejaremos para el final.
  • Vamos removiendo bien todos los ingredientes para que no se agarre, el tomate irá adquiriendo un tono de rojo más oscuro.
  • Cuando empiece a la espesar ligeramente, la retiramos del fuego, le añadimos la cebolla, el ajo en polvo, removemos bien y dejamos que se enfríe un poco.
  • La guardamos en un recipiente hermético. Puede durar hasta 2 semanas bien cerrada. O bien la podemos comer recién hecha sin que esté muy caliente.

Vídeo receta de salsa barbacoa vegana 🎥

Veganesa de curry

Veganesa de curry

Anteriormente ya os trajimos la receta de mayonesa vegana, en esta ocasión os traemos la receta de mayonesa vegana pero al curry. Es una variante que nos gusta bastante hacerla, el curry le da un toque totalmente diferente y muy sabroso, y aunque se llame también mayonesa, la verdad el sabor no tiene mucho que ver, nos gusta bastante más está variante de veganesa con curry que la que no lo lleva. La elaboración de la receta es igual que la veganesa que ya os trajimos anteriormente pero añadiendole curry, así que tampoco hay mucho más que decir. Os dejamos directamente con la elaboración de esta receta de mayonesa vegana al curry.

Veganesa de curry

5 from 1 vote
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo total 5 min

Ingredientes
  

  • 125 ml Aceite de girasol
  • 40 ml Bebida vegetal sin endulzar
  • 1 cucharadita Zumon de limón
  • 2 cucharaditas Curry en polvo
  • 1 pizca Sal

Elaboración paso a paso
 

  •  En primer lugar ponemos en el vaso de la batidora la leche y la sal.
  • Metemos la batidora en el fondo del vaso y sin moverla, con la velocidad baja empezamos a añadir el aceite de girasol poco a poco con un chorrito finito, cuando veamos que comienza a espesar vamos levantando. Una vez que esté casi la textura deseada añadimos el curry y batimos para que se integre bien.
  • Por último ponemos unas gotitas de limón y ya tenemos lista esta riquísima salsa para picar.

Vídeo receta de mayonesa vegana de curry

¡Hola ! Estamos encantados de leerte, cuentanos.

Para nosotros tu punto de vista es muy importante, así que estaremos encantados de que nos hagas llegar cualquier sugerencia sobre la web, alguna mejora o característica nueva que te gustaría que tuviera. Asi que… adelante! Estamos encantados de leerte.

Información básica sobre protección de datos: Responsable: María Osuna Arias. Finalidad: atender solicitud Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional . También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¡Accede a tu cuenta! o regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Únete a nuestro club!

¿Has olvidado tu contraseña?  Recuperala aqui.

×