Tahini casero


Tahini
Ingredientes
- 150 gramos Sésamo tostado
- 1-3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra. Ponemos entre 1-3 cucharadas porque debes ir añadiendo hasta que el tahini vaya alcanzando la textura que desees.
Elaboración paso a paso
- Ponemos los ingredientes en la trituradora de alimentos a máxima potencia hasta formar una pasta lo más cremosa posible. Necesitaremos paciencia porque se pegará en las paredes, con la ayuda de una lengua lo vamos removiendo para que se triture bien todo.
- Una vez que tenemos el sésamo triturado ya podemos pasarlo a un tarro y lo conservamos en la nevera.

Hoy os traemos una receta procedente de la cocina de Oriente Medio que en los últimos tiempos ha ido ganando protagonismo en nuestra gastronomía. Hoy os vamos a enseñar cómo hacer tahini casero. Antes de nada, como puede que muchos de vosotros no sepáis lo que es, vamos a empezar explicando qué es el tahini o tahina. La explicación es bastante simple, ya que se trata de una pasta hecha a partir de semillas de sésamo molidas y se usa como ingrediente en muchos platos de la cocina de Oriente Medio. Como podéis imaginar es totalmente vegano, por lo que está también muy presente en la dieta vegana.
Como hemos dicho es un ingrediente típico en muchos platos de Oriente Medio pero seguramente, si lo habeis probado o usado alguna vez haya sido a través del hummus, ya que la receta de hummus tradicional su ingrediente principal es el tahini, o en un puré de berenjenas, donde también el tahini es un ingrediente esencial. Aparte también se usa para muchas más cosas, hay que se lo pone para untar en una tostada, lo usa de salsa tahini para algunos platos e incluso quien se hace unas croquetas de tahini, sin duda este tahini casero es un ingrediente muy versátil que podemos utilizar para hacer muchas recetas de tahini diferentes. Las semillas de sésamo podemos encontrarlas en cualquier supermercado, hoy en día no es difícil encontrar un sitio donde comprar tahini, generalmente suelen estar en la sección de dietética, nosotros en este caso las compramos de mercadona. Como veréis la elaboración es bastante sencilla, lo único necesario es un poco de paciencia para triturar bien todas las semillas y elaborar la pasta de sésamo, pero no nos llevará más de 10 minutos tener listo este rico tahini casero.
Cuando hacemos tahini en casa al igual que muchas otras recetas solemos hacer en más cantidad de la que vayamos a necesitar, para así ir consumiendo más durante la semana, para hacer por ejemplo unas riquísimas tostadas veganas de tahini para el desayuno, incluso podemos congelar el tahini para usarlo más adelante si no queremos que se nos ponga malo. Si nunca antes habéis probado la tahina os recomendamos que hagáis la receta de hummus casero que os dejamos por la web hace tiempo, el resultado es exquisito y muy sencillo de hacer, sin duda una de nuestras recetas vegetarianas con tahini favoritas. Sin más os dejamos con la elaboración de esta receta de tahini casero. ¡Buen provecho!