Tortilla de patatas vegana


Tortilla de patatas vegana
Ingredientes
- 6 Patatas medianas
- 1/2 Cebolla Opcional
- 70 gramos Harina de garbanzo
- 180 ml Agua
- 1 cucharada Cúrcuma
- Sal
- Aceite de oliva
Elaboración paso a paso
- En primer lugar pelamos las patatas. Las cortamos en cubos pequeños, más o menos todos del mismo tamaño para que se hagan por igual. Las freímos en la freidora o en un perol con abundante aceite, hasta que queden crujientes por fuera y tiernas por dentro. Una vez fritas todas las patatas las ponemos en una fuente con papel absorbente para que las patatas vayan soltando el aceite.
- Pelamos la media cebolla y la picamos pequeña o en tiras, dependiendo del gusto de cada uno. Nosotros solemos pelarla pequeñita para no encontrarnos trozos muy grandes.
- En la sartén en la que vamos hacer la tortilla ponemos un buen chorro de aceite de oliva y dejamos que se caliente un poco. Cuando el aceite esté caliente añadimos la cebolla y pochamos para que se ponga tierna, una vez lista la cebolla la sacamos de la sartén y ponemos junto a las patatas.
- Mientras tanto en un recipiente amplio y hondo hacemos la mezcla de harina de garbanzo y agua, mezclamos bien hasta que quede sin grumos. Si ves que la mezcla te está quedando demasiado espesa puedes añadirle un poco más de agua, pero sin pasarte si no tendrás que añadirle más harina de garbanzo. Ponemos la sal al gusto y una pizca de cúrcuma (Opcional).
- Mezclamos la mezcla de harina de garbanzo y agua con las patatas y la cebolla.
- En la sartén ponemos un poco de aceite y dejamos que se caliente. Una vez que notemos que está caliente ponemos las patatas mezcladas con la harina de garbanzo, y con ayuda de una lengua o espátula le vamos dando forma a los bordes para que salga lo más igual posible. Tranquilo/a, puede que la primera no te salga como tu quieres pero todo es práctica, ten paciencia paciencia ;). Cuajamos unos 5-6 minutos por cada lado.
- Para darle la vuelta usaremos un plato, también hay unas sartenes que son dobles y están unidas, son muy cómodas para darle la vuelta a las tortillas, pero sin ella se puede hacer perfectamente.
- Dejamos que se cuaje bien, y ya estaría nuestra tortilla vegana. ¡Buen provecho!

Vamos con una receta tradicional de la cocina española que hemos veganizado, hoy os vamos a enseñar cómo hacer tortilla de patatas vegana. Veganizar esta receta en principio puede parecer complicado, ya que el ingrediente que le da la estructura a la tortilla no es un ingrediente vegano, el huevo. Para veganizar esta receta hemos sustituido el huevo por harina de garbanzo, que aporta a la tortilla la misma consistencia que puede aportar el huevo a una tortilla tradicional.
La harina de garbanzo es un ingrediente evidentemente vegano que podemos encontrar en cualquier supermercado, por lo que esto no supondrá un problema. Respecto al eterno debate de tortilla con o sin cebolla, nosotros la preferimos con , por eso la hemos incluido en esta receta, si tu eres del bando de los que prefiere sin cebolla, la quitas sin problema. Una vez tengáis la receta hecha os daréis cuenta de que a la vista no se diferencia de una tortilla normal, su aspecto es totalmente igual y cuando la probeis os daréis cuenta de que tiene un sabor bastante agradable y no echareis de menos el huevo. Además una cosa que nos gusta de esta receta es que la harina de garbanzo aporta algo más de sabor que el huevo, por lo que bajo nuestro punto de vista hace la receta aún más sabrosa.
En cuanto al tiempo de elaboración es similar al de una tortilla “tradicional”, de hecho todo el procedimiento es igual, solo que cambiando el huevo por la mezcla de harina de garbanzo y agua. Como veis veganizar esta receta no supone ningún esfuerzo extra, así que ya no tenéis excusa para disfrutar de una deliciosa tortilla casera vegana.
Vídeo receta de tortilla vegana 🎥
Ya podeis disfrutar de una magnífica tortilla casera vegana, recordad que si teneis alguna duda o sugerencia de las recetas podeis escribirnos info@mimenuvegano.com y estaremos encantados de ayudaros. ¡Gracias!